rusell007 escribió:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
resero asi es la vida....Si LOS YANQUIS TIRAN UN NUMERO Y NO SALE...POR MAS BUEN BALANCE QUE TRAIGA LA CASTIGAN Y ES LO QUE ESTA SUCEDIENDO.
Gano en su 1°trimestre $7.523 Millones-
Gano en su 2 trimestre $4.127 Millones-
Gano en su 3 trimestre $5.710 Millones-
AHI ESTA EL PROBLEMA RESERO ENTIENDE....MEJORO EN RELACION AL SEGUNDO TRIMESTRAL...PERO NO SUPERO AL PRIMERO,,,Y EL MERCADO YANQUI LO CASTIGA.
Earning forecast, es un indicador, los yankis son profesionales, por lo tanto utilizan indicadores. Los indicadores dan pautas binarias para la toma de decisiones. No dejan el manejo de dinero en manos de mequetrefes y, si ellos mismos son mequetrefes, la virtud que tienen es asumirlo y tercerizar el manejo de sus capitales en manos de profesionales. En todos los aspectos se manejan así, por eso son potencia.
Los argies, en cambio, son amateurs. No utilizan indicadores, utilizan corazonadas, estados de ánimo, apasionamiento y todo lo que analizan lo hacen subjetivamente y, los pocos datos que toman de la realidad, los subjetivizan de inmediato. Por ejemplo, $5.170 Millones es un dato, pero sin un indicador que permita una escala para mensurarlo, queda expuesto a subjetividades de los que dicen "UH ES UN MONTON DE PLATA!" o "UH, MENOS QUE EL PRIMERO"... y todas las inspiraciones posibles, como las que puedan vomitar los amateur que han copado y corroído totalmente el foro de Rava.
Si el Earning Forecast hubiese estado en 7.000 Millones, el actual trimestral es una clara señal de venta. Por el contrario, si se esperaban $4.000 Millones, el trimestral es un éxito y se hubiera reflejado en suba. No hay lugar para dudas a la hora de hacer el trade, SE PROCEDE.
También dirán que el Earning Forecast puede ser subjetivo, pero si se analizan tendencias, flujos de dinero, y rendimiento de otras inversiones, puede hacerse un algoritmo que, cuando se ajusta a estándares internacionales de calificación, dan resultados muy similares y sirven muchísimo como parámetro para la fijación del indicador en cuestión.