Oximoron escribió: ↑
¿Mejor calidad que Georgalos?. Bueno, tenés que ser de paladar muy exigente.
Te lo explico, un Estado crea las condiciones para que las empresas no se fundan, especialmente si se están fundiendo todas, no es problema del industrial, es el Estado que está alterando todas las variables y haciendo desfavorables para el productor local. No creo que sea muy difícil.
Sino, estás a un paso de protestar de «por qué tenés que cumplirle a Georgalos el sueño de tener una industria pagando más caros sus productos que uno importado de los socialistas brasileños».
Lo más doloroso es que ya lo vivimos y no aprendemos! Y no te hablo de historia antigua, pasó en la dictadura y pasó con Menem/De la Rúa.
El gobierno del turco lo viví, tuve suerte de tener siempre trabajo, pero veía desmoronarse las ilusiones de todos esos libertarios que aceptaban gustosos el retiro voluntario para convertirse en empresarios, en esa época proliferaron los kioscos, verdulerías y remiserías, duraban unos pocos años.
Y siguen defendiendo el modelo, es increíble, los mismos esclavos defendiendo con uñas y dientes la esclavitud.
Si, es el Estado el que tiene que crear las condiciones para el desarrollo y la producción, establecer un sistema cambiario competitivo.
Hoy no lo es, el actual sistema es antiproductivo. Conviene importar antes que producir.
Y ojo que esto en economía deja de ser gradual, llega un momento en que todo se acelera, es como una reacción en cadena. Bueno, tengo malas noticias, esa reacción en cadena ya comenzó.
Cada cierre de empresas genera desempleados que reducen día a día la capacidad de compra, el consumo comienza a caer en picada.
La mecha está encendida, la pregunta es si le explotará a Miley o al próximo, pero si no hay un cambio de condiciones el resultado es conocido.
El turco encendió la mecha y le explotó a De la Rúa. Acá la mecha la encendió Macri/Caputo, Alberto no revirtió nada y ahora con Miley/Caputo la acortaron aún más y le agregaron más explosivos.