Mensajepor sebara » Mié Nov 19, 2025 4:52 pm
El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de $ 3251 millones, siendo un -15,4% menor al acarreado en el 2024. El resultado integral es un superávit de $ 4571 millones, el integral del 2024 fue un déficit de $ -1192 millones por reserva de conversión. El resultado neto del 3T 2025 en particular, da positivo de $ 1805 millones, siendo un 81% superior al 3T 2024.
Aspectos destacados: El 04/08 se adquirió el 70% del “Grupo Intertrópico”, una compañía colombiana reconocida en la distribución de alimentos latinoamericanos en Europa por un valor de $ 4175 millones, incluyendo la adquisición de la sociedad paraguaya “Inversiones Publicitaria Villeta SRL). El 02/09 se adquirió el 100% de “Elaboradora Argentina de Cereales” (ex Quaker) para elaboración y comercialización de productos derivados de la avena, por $ 133,3 millones.
Las ventas acumuladas dan $ 78224 millones, siendo un -24,2% menor al 2024. Los costos de ventas suman $ 63889 millones, ahorrando -10,3%. El margen de EBITDA sobre ventas es 6,4%, al 3T 2024 era del 15,7%. Las existencias dan $ 26071 millones, subiendo 8,7% desde el inicio del 2025. En 2024 se reducían -19,9%, por incremento en productos terminados.
Por segmentos: el consumo masivo (80,4%) bajan -25,1%, por bajas del consumo masivo global -3,3%. La industria bajan -21,2%, sin embargo, el resultado operativo es positivo por $ 3186 millones, mientras en 2024 dio negativo. Los resultados por inversiones permanentes dan negativos por $ -138,5 millones, al 3T 2024 dio positivo de $ 3628 millones. Se desglosa en: BRASPAL da ganancia en $ 270,5 millones, con ventas de $ 6041 millones. GIBUR da ganancia de $ 172,1 millones y ventas por $ 10703 millones. BIOMAC arrojaron un déficit de $ -402,7 millones y tuvieron ventas en torno a los $ 6437 millones, desde la adquisición el 05/03/2025.
La molienda de trigo baja -23,5% en el interanual (la peor en la década). El volumen de despacho de harinas y subproductos bajan -22,9%, se exporta el 4% del total, bajando -4,8%, en el plano local se reduce un -23,5%. Los despachos de productos empaquetados bajan -15,2%, se exporta el 34,4% y bajan -7,1%, en el plano local se reduce -18,8%.
Los gastos por naturaleza arrojan $ 28717 millones, un 9% mayor al mismo periodo del 2024, donde: Sueldos, jornales y cargas sociales (33%) suben 10,5%. Fletes y acarreos (18,4%) suben 3,3%. Honorarios profesionales (9,3%) aumentan 37,7%. Otros ingresos y egresos dan positivo $ 7513 millones, en 2024 fue solo $ 87,7 millones, por contrato de LWANSA.
Los saldos financieros son negativos por $ -983,3 millones, en 2024 dio un déficit de $ -10075 millones, por resultado positivo de adquisición de ex Quaker. Los préstamos registrados son $ 39245 millones, subiendo el 82,5% respecto al inicio del ejercicio. El 71,8% de la deuda es en moneda extranjera. La posición en moneda extranjera es negativa de $ -17032 millones, al inicio del ejercicio es positivo de $ 661 millones. El flujo de efectivo es $ 16245 millones, 616,6% mayor al 2024 y disminuyendo $ -3038 millones desde el inicio del 2025.
El 4T 2025 será el primero en reflejar los resultados consolidados de todos los negocios por un periodo de 3 meses, coincidente con los picos estacionales de venta para los negocios de Biomac y Intertrópico. Se continúa trabajando en estrategias de eficiencia y reducción de costos.
La liquidez va de 1,22 a 1,07. La solvencia va de 0,93 a 0,66.
El VL es de 26,6. La Cotización es de 50,2. La capitalización es de 100,4 billones.
La ganancia por acción es de $ 8,4. El Per promediado es 4,7 años.