Oximoron escribió: ↑
Algunos ya ni saben cómo defenderlos, ¿o ves que hay argumentos?. Yo solo veo repuestas dirigidas a insultar al que escribió algo, nunca a contraargumentar. Parecen formateado por el mismo molde, repuestas idénticas, casi como autómatas. Es casi lastimoso ver a qué grado de deterioro intelectual han llegado cuando dedican varios post seguidos a estereotipar a otro usuario sin ni siquiera conocerlo, justamente por ser anónimo. Son limitados.
Tema aparte, hay un síntoma social, es muy difícil hablarle a alguien de soberanía, si cuando le mencionás una central nuclear o la proyección estratégica en el atlántico sur, te miran como extraterrestres, y no logran entender o vincular cómo eso se relaciona a su vida, lo sienten lejano, casi de película. Es la debacle cultural, pero no por estar pocos informados, sino por haber perdido la capacidad de cuestionar el mensaje. Tenemos una juventud (y gran parte de los adultos) que no sale de las redes sociales, por lo que en vídeos de no más de un minuto pretenden tomar una opinión formada de la realidad. Claro, sale un tipo y le dice que «gracias al empresario argentino que siempre fue un garca, su teléfono sale más caro», y la muchachada sin cuestionar vota directo la libertad, importar todo, la venta de todo lo nacional, y que se funda el industrial local (que más tarde se enteran que ahí trabajan sus parientes o amistades, pero no le importa, porque otra característica que tienen es la extrema individualidad, si le pasa a otro, no lo sienten).
Es que venimos de años y años de decadencia, para colmo la escuela no ayuda, contrario a lo que todos piensan.
Las escuelas públicas se transformaron en comedores y centros de contención para menores, pero poco y nada colaboran en la formación de un espíritu crítico, enseñan cosas totalmente sin sentido que al rato se olvidaron.
Arrancaron dando de comer como un paliativo y, aún hoy, para muchos chicos es el único plato de comida decente que comen en el día, pero el Estado se desentiende del resto de la familia.
Mirá esta nota:
https://www.infobae.com/politica/2025/1 ... renciados/
Hace 20 años pusieron medidores comunitarios en barrios carenciados a cargo del municipio de Bahía Blanca.
Aún hoy, 20 años después, siguen siendo carenciados? en 20 años no se hizo nada para revertir la situación de esta gente?
Eso es lo que el Estado significa, crean secretarías, ministerios y otros organismos totalmente inútiles, ya sea para acomodar gente o bien para figurar que hacen algo, pero son entes con las manos atadas para intentar un cambio.
El ministerio de trabajo es un claro ejemplo de un organísmo totalmente inútil, lo que hacen hoy ahí tranquilamente lo podría hacer una escribanía. Homologar convenios y paritarias se podría hacer ante escribano sin necesidad de mantener un montón de gente que basicamente no cumplen ninguna función esencial ni para el trabajador ni para la empresa.
Con esto no digo que deba ser disuelto, sino que debe ser transformado en una autoridad de aplicación de normas y acuerdos laborales. O sea, si hay un acuerdo o una ley laboral, el ministerio debe ser la autoridad que exija su cumplimiento. Solo en caso de que surjan reclamos que no estén contemplados en acuerdos o leyes se deberían resolver por vía judicial. Hoy cualquier queja te derivan al abogado, entonces para qué están?