en pesos es ex dividendo y en dolares no lo han hecho porque no tienen el ADR
CEPU Central Puerto
-
pipioeste22
- Mensajes: 11448
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: CEPU Central Puerto
a que se debe el desacople de la cotizacion en dolares y pesos? 
Re: CEPU Central Puerto
Un 5% sería muy bueno a varios años sería muy bueno y liberas caja para el minoritario 
Re: CEPU Central Puerto
Para estos proyectos suele dar una tasa del 5% al 7%..... lo cual dadas las condiciones del pais es genial.
-
green arrow
- Mensajes: 3899
- Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am
-
pipioeste22
- Mensajes: 11448
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
-
pipioeste22
- Mensajes: 11448
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: CEPU Central Puerto
rojo escribió: ↑![]()
![]()
![]()
Monto máximo a invertir: veinte millones de dólares estadounidenses (USD
20.000.000);
(ii) Porcentaje sobre el capital social que será objeto de la adquisición: La
adquisición propuesta en ningún momento superará el 10% del capital
social de la Sociedad al momento de la adquisición de las acciones, de
conformidad con los límites previstos por la Normativa Aplicable;
(iii) Límite diario para operaciones en el mercado: conforme lo dispuesto en
la Normativa Aplicable, será de hasta el 25% (veinticinco por ciento) del
volumen promedio de transacciones diarias para la acción en los
mercados en los que cotiza, considerando para ello los 90 (noventa) días
hábiles de cotización anteriores;
(iv) Precio a pagar por las acciones: el precio máximo a pagar será de US$11
por American Depositary Receipt (“ADR”) en el New York Stock
Exchange (“NYSE”) y hasta un máximo de AR$1500 por acción
ordinaria en Bolsa y Mercados Argentinos.
(v) Origen de los fondos: la Recompra se realizará con reservas libres producto
de reservas facultativas pendientes de distribución que resultan de los
últimos estados contables aprobados, dando cuenta de la disponibilidad
de efectivo para solventar esta resolución. Se deja constancia que la
Sociedad cuenta con la liquidez necesaria para realizar las mencionadas
adquisiciones sin que se afecte la solvencia de la misma;
(vi) Plazo en el que las adquisiciones se llevarán a cabo: la Sociedad
adquirirá acciones en un plazo de 180 días corridos, contados a partir del
día hábil siguiente a la fecha de publicación de la compra en los medios
de comunicación al mercado, sujeto a cualquier renovación o extensión
del plazo, las que serán informadas al público inversor por ese mismo
medio; y
(vii) Comunicación Interna: se informa a los directores, miembros de la
Comisión Fiscalizadora y gerentes que, estando vigente una decisión de
la sociedad de adquirir acciones propias, de acuerdo a lo previsto en el
apartado (vi) precedente, no podrán vender acciones de esta de su
propiedad o que administren directa o indirectamente durante el plazo
correspondiente.
Saludo a ustedes atentamente,
Leonardo Marinaro
Responsable Titular de Relaciones con el Mercado
Central Puerto S.A
Re: CEPU Central Puerto
rojo escribió: ↑![]()
![]()
![]()
Monto máximo a invertir: veinte millones de dólares estadounidenses (USD
20.000.000);
(ii) Porcentaje sobre el capital social que será objeto de la adquisición: La
adquisición propuesta en ningún momento superará el 10% del capital
social de la Sociedad al momento de la adquisición de las acciones, de
conformidad con los límites previstos por la Normativa Aplicable;
(iii) Límite diario para operaciones en el mercado: conforme lo dispuesto en
la Normativa Aplicable, será de hasta el 25% (veinticinco por ciento) del
volumen promedio de transacciones diarias para la acción en los
mercados en los que cotiza, considerando para ello los 90 (noventa) días
hábiles de cotización anteriores;
(iv) Precio a pagar por las acciones: el precio máximo a pagar será de US$11
por American Depositary Receipt (“ADR”) en el New York Stock
Exchange (“NYSE”) y hasta un máximo de AR$1500 por acción
ordinaria en Bolsa y Mercados Argentinos.
(v) Origen de los fondos: la Recompra se realizará con reservas libres producto
de reservas facultativas pendientes de distribución que resultan de los
últimos estados contables aprobados, dando cuenta de la disponibilidad
de efectivo para solventar esta resolución. Se deja constancia que la
Sociedad cuenta con la liquidez necesaria para realizar las mencionadas
adquisiciones sin que se afecte la solvencia de la misma;
(vi) Plazo en el que las adquisiciones se llevarán a cabo: la Sociedad
adquirirá acciones en un plazo de 180 días corridos, contados a partir del
día hábil siguiente a la fecha de publicación de la compra en los medios
de comunicación al mercado, sujeto a cualquier renovación o extensión
del plazo, las que serán informadas al público inversor por ese mismo
medio; y
(vii) Comunicación Interna: se informa a los directores, miembros de la
Comisión Fiscalizadora y gerentes que, estando vigente una decisión de
la sociedad de adquirir acciones propias, de acuerdo a lo previsto en el
apartado (vi) precedente, no podrán vender acciones de esta de su
propiedad o que administren directa o indirectamente durante el plazo
correspondiente.
Saludo a ustedes atentamente,
Leonardo Marinaro
Responsable Titular de Relaciones con el Mercado
Central Puerto S.A
Venia esperando esta noticia, jajajaja no sabia cuando iba a suceder....... dado que en su momento pusieron 8 Adrs en el 2023 .... me imaginaba que iban a ponerse a recomprar algo pues el valor esta de remate. La llevan a valor libros. $ 1.500.... nada mal. Gracias por compartir
Re: CEPU Central Puerto
Monto máximo a invertir: veinte millones de dólares estadounidenses (USD
20.000.000);
(ii) Porcentaje sobre el capital social que será objeto de la adquisición: La
adquisición propuesta en ningún momento superará el 10% del capital
social de la Sociedad al momento de la adquisición de las acciones, de
conformidad con los límites previstos por la Normativa Aplicable;
(iii) Límite diario para operaciones en el mercado: conforme lo dispuesto en
la Normativa Aplicable, será de hasta el 25% (veinticinco por ciento) del
volumen promedio de transacciones diarias para la acción en los
mercados en los que cotiza, considerando para ello los 90 (noventa) días
hábiles de cotización anteriores;
(iv) Precio a pagar por las acciones: el precio máximo a pagar será de US$11
por American Depositary Receipt (“ADR”) en el New York Stock
Exchange (“NYSE”) y hasta un máximo de AR$1500 por acción
ordinaria en Bolsa y Mercados Argentinos.
(v) Origen de los fondos: la Recompra se realizará con reservas libres producto
de reservas facultativas pendientes de distribución que resultan de los
últimos estados contables aprobados, dando cuenta de la disponibilidad
de efectivo para solventar esta resolución. Se deja constancia que la
Sociedad cuenta con la liquidez necesaria para realizar las mencionadas
adquisiciones sin que se afecte la solvencia de la misma;
(vi) Plazo en el que las adquisiciones se llevarán a cabo: la Sociedad
adquirirá acciones en un plazo de 180 días corridos, contados a partir del
día hábil siguiente a la fecha de publicación de la compra en los medios
de comunicación al mercado, sujeto a cualquier renovación o extensión
del plazo, las que serán informadas al público inversor por ese mismo
medio; y
(vii) Comunicación Interna: se informa a los directores, miembros de la
Comisión Fiscalizadora y gerentes que, estando vigente una decisión de
la sociedad de adquirir acciones propias, de acuerdo a lo previsto en el
apartado (vi) precedente, no podrán vender acciones de esta de su
propiedad o que administren directa o indirectamente durante el plazo
correspondiente.
Saludo a ustedes atentamente,
Leonardo Marinaro
Responsable Titular de Relaciones con el Mercado
Central Puerto S.A
Re: CEPU Central Puerto
El desarbitraje con el adr es terrible, porque será, no?
Re: CEPU Central Puerto
hoy ultimo dia para comprar a 24hs y recibir ECOGAS?... 
Re: CEPU Central Puerto
ECOG 2Q25
Ecogas recibió el fuerte ajuste tarifario para compensar casi un año sin ajustes en Abril del 2024.
Luego se estableció la RTI que propone un aumento del margen de distribución en forma mensual levemente por encima de la inflación para evitar que la tarifa se vuelva a atrasar.
Los ingresos en términos reales durante el primer semestre del año crecieron 26% interanual.
Con buen control de costos (cayeron 5% en terminos reales en el trimestre), la ganancia operativa se duplicó y la empresa pasó en un año de tener un margen operativo del 12.1% al 21.1% actual.
En la última línea la ganancia neta en 6M se multiplicó por 13x y +18% interanual sólo en el trimestre.
Su margen neto saltó del 1.6% en el primer semestre del 2024 (sólo con aumento de tarifas que impactó en la mitad del período) al 17.4% actual, ya con las tarifas normalizadas.
Durante el primer semestre del 2024 distribuyó $ 64.411M en dividendos.
Este año ya pagó $ 74.944M (+16% en términos reales) y seguramente veamos caer mas dividendos a medida que DGCU y DGCE aprueben distribución de utilidades.
Los subdriver que le permiten crear valor a ECOG una emisión del ADR baja los costos de financiamiento, y puede emplearlo también para asegurar el crecimiento vía expansiónión del ADR baja los costos de financiamiento, y puede emplearlo también para asegurar el crecimiento vía expansión de clientes (financiación con participación publica privada que la red residencial crezca mas, por ejemplo), es rápido de hacer en medio de recuperación del crédito.
Aumentar la liquidez con el split lo hará atractivo para muchas carteras.
ECOG es una cash machine cotizando a valuaciones bajas con el mayor margen bruto del sector, sin deuda, un dividend yield del 13% y tarifas que ajustan mensualmente levemente por encima de la inflación.
En breve seguramente salga la aprobación de extensión de licencias por 20 años más hasta el 2047 para sus controladas DGCU y DGCE.
Ecogas recibió el fuerte ajuste tarifario para compensar casi un año sin ajustes en Abril del 2024.
Luego se estableció la RTI que propone un aumento del margen de distribución en forma mensual levemente por encima de la inflación para evitar que la tarifa se vuelva a atrasar.
Los ingresos en términos reales durante el primer semestre del año crecieron 26% interanual.
Con buen control de costos (cayeron 5% en terminos reales en el trimestre), la ganancia operativa se duplicó y la empresa pasó en un año de tener un margen operativo del 12.1% al 21.1% actual.
En la última línea la ganancia neta en 6M se multiplicó por 13x y +18% interanual sólo en el trimestre.
Su margen neto saltó del 1.6% en el primer semestre del 2024 (sólo con aumento de tarifas que impactó en la mitad del período) al 17.4% actual, ya con las tarifas normalizadas.
Durante el primer semestre del 2024 distribuyó $ 64.411M en dividendos.
Este año ya pagó $ 74.944M (+16% en términos reales) y seguramente veamos caer mas dividendos a medida que DGCU y DGCE aprueben distribución de utilidades.
Los subdriver que le permiten crear valor a ECOG una emisión del ADR baja los costos de financiamiento, y puede emplearlo también para asegurar el crecimiento vía expansiónión del ADR baja los costos de financiamiento, y puede emplearlo también para asegurar el crecimiento vía expansión de clientes (financiación con participación publica privada que la red residencial crezca mas, por ejemplo), es rápido de hacer en medio de recuperación del crédito.
Aumentar la liquidez con el split lo hará atractivo para muchas carteras.
ECOG es una cash machine cotizando a valuaciones bajas con el mayor margen bruto del sector, sin deuda, un dividend yield del 13% y tarifas que ajustan mensualmente levemente por encima de la inflación.
En breve seguramente salga la aprobación de extensión de licencias por 20 años más hasta el 2047 para sus controladas DGCU y DGCE.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, carlos_2681, chewbaca, chinohayunosolo, choke, Chuikov, Citizen, deportado, elcipayo16, Fercap, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], heide, INVERSOR, j5orge, latino curtido, luis, Martinm, Mustayan, pepelastra, Profe32, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], Sir, trantor, uhhhh, Yebeaux, Zugzwang y 1198 invitados