Pirujo escribió: ↑
No se, no veo cual es la salida. Intervención y cambio de normativas para llegar a las elecciones igual a los k. Y despues de octubre? Señores piensan que tasas y uss se van a arreglar asi nomas?
Si se complica mucho después de octubre otra devaluación, el país sigue siendo el mismo y esa receta la conocen todos. Les da tiempo.
El mercado no se va a jugar hasta que no estén los números puestos y el dolar no pierde, pero después se van a acomodar las tasas y lo que sea; una nueva tregua. Esta sería la otra opción para tratar de ir a los mercados de deuda el año que viene.
Nada que no hayamos visto. El descontento existe y va a seguir existiendo, hay fanáticos de los dos lados liberales ó burguesía nacionalista; tienen un piso de 35% por lo menos y puntos más puntos menos no se define el ejecutivo sino cuánto va a tener que tranzar.
No es por minimizar el asunto, al contrario está jodido hace rato, lo vemos en las cotizaciones y es difícil saber para adelante. Si no se define nada y continua la disputa no levanta más. Dolar, cobertura o riesgo. La tasa hay que llevarla en corto porque si devaluan te comen