falerito777 escribió: ↑ y en eso coincido apenas baje la stasas powell otra cepillada mas ala caca verde de usa.![]()
tal vez migran al peso argento.. quien te dice faro.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
falerito777 escribió: ↑ y en eso coincido apenas baje la stasas powell otra cepillada mas ala caca verde de usa.![]()
alzamer escribió: ↑ Gracias, un detalle más.
En mi opinión , el dólar tiene asegurada una depreciación del 3/5% por año.
Entonces el precio futuro de la acción, a menos que sea instantáneo, tiene que tener en cuenta esto, que variable Segun el commodity, pero en términos generales va a andar por ahí.
Quiero decir , si lo veo en 2,5 hoy, para el año próximo será quizás 5% más , dependiendo de la depreciación del dólar frente al commodity.
En ese sentido , creo que en USA , los servicios irán por detrás de la inflación de las commodities , lo que refuerza la expectativa alcista.
Del balance actual espero algo más que el anterior por baja de alumina , trasladada a ventas, algo de suba del dólar, no mucho en cuanto al precio del aluminio, algo de suba de venta doméstica, exportaciones sólo normales.
De la situación actual julio-septiembre, espero otra cosa : suba del aluminio, suba de exportaciones ( récord en julio) , Mercado interno quieto, suba del dólar ( 13% en julio).
Como verás no es ahora, tan largo plazo.
alzamer escribió: ↑ Los márgenes aluminio - alumina para 440 mil toneladas son así:
Por tonelada exportada vendida a 3000 usd ( spot más premio ) = 3000-720=2.280 ( 2280*440000)=1.003.200.000
A eso hay que restarle costos domésticos con dólar normal de 1800 e impuesto a las ganancias .
Pero, pero…
A eso hay que sumarle ganancias de generación presente y futura , especialmente eólica.
A eso hay que sumarle ganancias de Mercado Internto , presente y futuros por ahora volumen y a otro precio.
A eso hay que sumarle ganancias de elaborados.
A eso sumarle ganancias de empresa constructora.
Las estimaciones están hechas , pero no les voy a dar la papa en la boca.
alzamer escribió: ↑ Los márgenes aluminio - alumina para 440 mil toneladas son así:
Por tonelada exportada vendida a 3000 usd ( spot más premio ) = 3000-720=2.280 ( 2280*440000)=1.003.200.000
A eso hay que restarle costos domésticos con dólar normal de 1800 e impuesto a las ganancias .
Pero, pero…
A eso hay que sumarle ganancias de generación presente y futura , especialmente eólica.
A eso hay que sumarle ganancias de Mercado Internto , presente y futuros por ahora volumen y a otro precio.
A eso hay que sumarle ganancias de elaborados.
A eso sumarle ganancias de empresa constructora.
Las estimaciones están hechas , pero no les voy a dar la papa en la boca.
alzamer escribió: ↑ Los márgenes aluminio - alumina para 440 mil toneladas son así:
Por tonelada exportada vendida a 3000 usd ( spot más premio ) = 3000-720=2.280 ( 2280*440000)=1.003.200.000
A eso hay que restarle costos domésticos con dólar normal de 1800 e impuesto a las ganancias .
Pero, pero…
A eso hay que sumarle ganancias de generación presente y futura , especialmente eólica.
A eso hay que sumarle ganancias de Mercado Internto , presente y futuros por ahora volumen y a otro precio.
A eso hay que sumarle ganancias de elaborados.
A eso sumarle ganancias de empresa constructora.
Las estimaciones están hechas , pero no les voy a dar la papa en la boca.
Puma_ba escribió: ↑ Aluar a 2.5 u$d = 7000 millones de u$d, cuanto deberia Facturar? , si factura lo que dicen acá, si ya esta trabajando al 100% como dicen acá. Si los márgenes son como dicen acá. Veo muy poco probable que suceda. Entiendo que este es un foro anónimo donde todos opinan lo que quieren y por mi esta bien. Pero no será mucho?
alzamer escribió: ↑ Más respeto con esta empresa, la mayor exportadora del país exceptuando YPF:
alzamer escribió: ↑
Eran previsibles un posteo como el segundo de abajo.
Que te garue finito
Creía que era como el récord absoluto de abril , pero no, me he fijado en la estadística de intercambio comercial.
En abril exportó 140 millones de dólares, y ahora en julio , 160 millones de dólares.
Con exportar 31 millones en agosto y setiembre, igualaría al trimestre pasado.
Creo veremos bastante más.
Habrán observado que lo de Trump ( que está loco ) no ha influido.
Cuando digo récord significa que jamás en 50 años , exportó 160 millones de dólares en un mes.
Ningún producto de exportación ostenta este récord, solo El Oro, que no es que se exporte mucho , pero vale un disparate.
Va a valer lo que les digo…más de 2 dólares.
:………………………………………………:………………………………
alzamer escribió: ↑
Exportaciones de Aluminio en julio : 160 millones de dolares ( contribuyo en un 17% al saldo comercial del mes del pais)
Creo que es un record absoluto parecido al de abril.
Esta bueno porque el precio spot de julio fluctuó entre 2600 y 2650 usd , el pico del año.
Cuando bajo la expos en mayo y junio , el precio promedio habia sido 2520 usd.
Como siempre, haciendo bien cosas
![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, candado8, carlos_2681, chango_dx, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fulca, Gafito, Gianca01, Gon, Google [Bot], guilmi, jobim, mr_osiris, notescribo, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], te voy dando y 1373 invitados