TGNO4 Transp. Gas del Norte
- 
				transformista
- Mensajes: 599
- Registrado: Dom Mar 27, 2022 8:04 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Mi única posición mervalera. Presentó un buen balance, sólo es cuestión que soplen vientos a favor de Argentina y esto vuela fuerte
			
									
									
						Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Bajo volumen operativo, los gordos la tienen con la riendas cortas, los minoritarios rehenes como siempre 
			
									
									
						
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
visionario escribió: ↑ Anda al bingo pelotudooooo! Jajaja
La tenes bien adentro! Jajaj te lo avise….y quedaste como un boludoooo! Jajaja
Chau salame!
Estas caggado visionario ??
Como se nota !!
Abri las ventanas de tu cueva !!
 
   
   
  
- 
				visionario
- Mensajes: 1430
- Registrado: Lun Feb 23, 2015 3:06 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Anda al bingo pelotudooooo! Jajaja
La tenes bien adentro! Jajaj te lo avise….y quedaste como un boludoooo! Jajaja
Chau salame!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Aqui hay un NORTE   
   
   
 
Consultora internacional destacó que Chile podría triplicar las importaciones de gas argentino
La firma Wood Mackenzie evaluó el rol que jugará el gas local en el vecino país cuando finalicen los contratos de importación de GNL. Advirtieron que la clave estará en los precios.
POR VICTORIA TERZAGHI
07/08/2025 00:15
Es sabido que el mercado chileno es atractivo para el gas natural argentino y así lo dejan en claro los gasoductos que unen a ambos países. Pero ahora, tras dos décadas de altibajos en la reputación argentina, la demanda trasandina podría hasta triplicarse según una consultora internacional que evaluó la oportunidad que representa el fin de los contratos de GNL.
Chile es un país que no solo no cuenta con una producción propia de gas natural, con lo cual debe importarlo, sino que además en gran parte de su territorio la matriz energética está todavía unos pasos atrás, y depende de la leña.
La prestigiosa consultora internacional Wood Mackenzie publicó recientemente un informe en el que no solo analizó el proceso de transformación del mercado energético chileno, sino que en el mismo realizó todo un apartado para enfatizar la oportunidad de crecimiento del gas argentino en el otro lado de Los Andes.
El estudio detalló que en los últimos tres años las exportaciones de gas natural desde Argentina a Chile promediaron los 6 millones de metros cúbicos por día, pero que a partir del año que viene podrían crecer en forma exponencial y llegar hasta los 15 millones de metros cúbicos diarios.
La oportunidad: el fin de los contratos de GNL
El eje de la oportunidad argentina en el mercado chileno está en la finalización de los contratos de largo plazo de importación de gas natural licuado (GNL) que tienen los clientes chilenos y que en su mayoría finalizan en la siguiente década pero sumado a un conjunto estructural de ventajas del lado argentino.
Por un lado, la Reversión del Gasoducto Norte fue señalada por la consultora Wood Mackenzie como un habilitador para expandir las exportaciones del gas argentino por gasoductos a Chile, utilizando sistemas más allá de los que hoy están en operaciones.
Es que el estudio marca que el gran potencial para el gas natural argentino en el corto plazo está en convertirse en la energía de base de la zona central de Chile, relegando a la planta licuefactora de Quintero -por donde se importa el GNL- como el fuelle para los picos de demanda.
El gas argentino (en rosado) tiene una gran oportunidad en Chile.
Como sucede con Argentina, por la marcada estacionalidad, en esta zona del centro de Chile, más cercana a Santiago, se estimó que la demanda de gas fluctuará entre los 5 y los 14 millones de metros cúbicos diarios.
En la zona sur de Chile y la región de Magallanes, el gas argentino será la base del aprovisionamiento que estará fuertemente impulsado por una mayor actividad en Methanex, la productora de metanol que proyecta llegar a procesar hasta 4,5 millones de metros cúbicos diarios.
En estas regiones el aprovisionamiento alternativo es de GNL transportado en camiones para la zona sur y con la producción propia en Magallanes, que muestra un notorio declino y una dependencia casi total del gas argentino, proveniente del offshore, desde 2030.
Competencia con las renovables
Pese a esta oportunidad para el gas argentino, el informe de Wood Mackenzie advierte de dos situaciones que los productores de Vaca Muerta y Argentina en general, deberán tener en cuenta. Por un lado, la estrategia de precios del gas argentino será la determinante para definir el ritmo de reemplazo del GNL, en especial de cara a lo que se definirá ante el vencimiento de los contratos de importación que tiene Chile.
Pero en segundo lugar, el vecino país está embarcado en un proceso de transformación integral de su matriz energética, con lo cual esta ventana de oportunidad al finalizar los contratos de GNL coincidirá con un mayor aporte de las energías renovables.
			
									
									
						 
   
   
 Consultora internacional destacó que Chile podría triplicar las importaciones de gas argentino
La firma Wood Mackenzie evaluó el rol que jugará el gas local en el vecino país cuando finalicen los contratos de importación de GNL. Advirtieron que la clave estará en los precios.
POR VICTORIA TERZAGHI
07/08/2025 00:15
Es sabido que el mercado chileno es atractivo para el gas natural argentino y así lo dejan en claro los gasoductos que unen a ambos países. Pero ahora, tras dos décadas de altibajos en la reputación argentina, la demanda trasandina podría hasta triplicarse según una consultora internacional que evaluó la oportunidad que representa el fin de los contratos de GNL.
Chile es un país que no solo no cuenta con una producción propia de gas natural, con lo cual debe importarlo, sino que además en gran parte de su territorio la matriz energética está todavía unos pasos atrás, y depende de la leña.
La prestigiosa consultora internacional Wood Mackenzie publicó recientemente un informe en el que no solo analizó el proceso de transformación del mercado energético chileno, sino que en el mismo realizó todo un apartado para enfatizar la oportunidad de crecimiento del gas argentino en el otro lado de Los Andes.
El estudio detalló que en los últimos tres años las exportaciones de gas natural desde Argentina a Chile promediaron los 6 millones de metros cúbicos por día, pero que a partir del año que viene podrían crecer en forma exponencial y llegar hasta los 15 millones de metros cúbicos diarios.
La oportunidad: el fin de los contratos de GNL
El eje de la oportunidad argentina en el mercado chileno está en la finalización de los contratos de largo plazo de importación de gas natural licuado (GNL) que tienen los clientes chilenos y que en su mayoría finalizan en la siguiente década pero sumado a un conjunto estructural de ventajas del lado argentino.
Por un lado, la Reversión del Gasoducto Norte fue señalada por la consultora Wood Mackenzie como un habilitador para expandir las exportaciones del gas argentino por gasoductos a Chile, utilizando sistemas más allá de los que hoy están en operaciones.
Es que el estudio marca que el gran potencial para el gas natural argentino en el corto plazo está en convertirse en la energía de base de la zona central de Chile, relegando a la planta licuefactora de Quintero -por donde se importa el GNL- como el fuelle para los picos de demanda.
El gas argentino (en rosado) tiene una gran oportunidad en Chile.
Como sucede con Argentina, por la marcada estacionalidad, en esta zona del centro de Chile, más cercana a Santiago, se estimó que la demanda de gas fluctuará entre los 5 y los 14 millones de metros cúbicos diarios.
En la zona sur de Chile y la región de Magallanes, el gas argentino será la base del aprovisionamiento que estará fuertemente impulsado por una mayor actividad en Methanex, la productora de metanol que proyecta llegar a procesar hasta 4,5 millones de metros cúbicos diarios.
En estas regiones el aprovisionamiento alternativo es de GNL transportado en camiones para la zona sur y con la producción propia en Magallanes, que muestra un notorio declino y una dependencia casi total del gas argentino, proveniente del offshore, desde 2030.
Competencia con las renovables
Pese a esta oportunidad para el gas argentino, el informe de Wood Mackenzie advierte de dos situaciones que los productores de Vaca Muerta y Argentina en general, deberán tener en cuenta. Por un lado, la estrategia de precios del gas argentino será la determinante para definir el ritmo de reemplazo del GNL, en especial de cara a lo que se definirá ante el vencimiento de los contratos de importación que tiene Chile.
Pero en segundo lugar, el vecino país está embarcado en un proceso de transformación integral de su matriz energética, con lo cual esta ventana de oportunidad al finalizar los contratos de GNL coincidirá con un mayor aporte de las energías renovables.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
visionario escribió: ↑ Genio mental, tengo 1/4 de mis activos acá, me duele mas que a vos…..
Dos días de baja consecutivas……
Ssssstupido, acá no se opera con los deseos, anda al hipódromo para eso salame!
Yo duermo bien a la noche, vos sos hijo de primos o te caíste de la cuna a los 4 meses?
Se ve que sos un ****** inexperto, que se cagga porque el papel baja dos dias consecutivos.
Infeliz, la bolsa no es para vos.!!
Dedicate a otra cosa.!! Vas a ganar mas plata.
 
  
- 
				visionario
- Mensajes: 1430
- Registrado: Lun Feb 23, 2015 3:06 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Genio mental, tengo 1/4 de mis activos acá, me duele mas que a vos…..
Dos días de baja consecutivas……
Ssssstupido, acá no se opera con los deseos, anda al hipódromo para eso salame!
Yo duermo bien a la noche, vos sos hijo de primos o te caíste de la cuna a los 4 meses?
- 
				Einlazer84
- Mensajes: 19456
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Con tanta plata mañana le voy a mandar un mail al Directorio de TGNO4 y les voy a decir que por favor si no me pueden pagar una Jubilacion de $2.000.000 por mes durante toda mi vida, si para ellos es 10 centavos al lado de lo que ganan pero para mi es toda una vida sin trabajar tratando de descubrir cuantos hoyos tiene mi cuerpo para rascar.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
https://www.rionegro.com.ar/energia/con ... ino/?amp=1
Tremendooo, que futuro q tenemos acá!!!
			
									
									
						Tremendooo, que futuro q tenemos acá!!!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Aclaremos q es en miles de$ 
Osea 99.130.676.000.00 $
			
									
									
						Osea 99.130.676.000.00 $
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
En el 1T  acumulaba   65.175.392 
  
   
  
			
									
									
						 
   
  
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
,,,YUUUUPiiii,,,,!!! volvemo a la 4 luca, volvemo ,,,,,
			
									
									
						Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Resultado integral del periodo  99.130.676,00
			
									
									
						- 
				enzocaporal
- Mensajes: 921
- Registrado: Vie Sep 26, 2008 1:58 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Entro el trimestral algún especialista que nos de su opinion 
			
									
									
						
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
FE en TGNO4 
			
									
									
						
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Danilo, DiegoYSalir, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Funebrero, Gafito, Gianca01, Google [Bot], Guardameta, j3bon, ljoeo, Mustayan, napolitano, notescribo, sabrina, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG y 1008 invitados