Mensajepor sebara » Mar Mar 18, 2025 1:33 pm
Cierra el ejercicio 2024 (N.º 33) con un saldo positivo de $ 49598 millones, -84,6% menor que el acarreado en 2023, por desvalorización de unidades de equipamiento y saldos financieros. El 4T 2024 en particular, dio déficit de $ -32918 millones, en el 4T 2023 dio $ 41197 millones.
Aspectos destacados: La suma de las actualizaciones de las tarifas de generación tuvieron un incremento anual del 148,61%. El 22/11 se pagaron dividendos por un monto equivalente a $ 39,47 por acción, se distribuyeron en bonos: GD30, GD35 y BPOC7 y el resto en efectivo. La SE estableció un Plan de contingencia desde dic-2024 a marzo-2026, donde la compañía aporta las turbinas de vapor de Luján de Cuyo y la central Térmica Brigadier López.
Los ingresos por actividades ordinarias dan $ 738,2 billones, una suba del 8,1% interanual, por suba de tarifas mayor que la inflación. Los costos de ventas suman $ 446,5 billones, ahorrando -2,6%. El margen de EBITDA sobre ventas da 40,7%, en el 2023 fue de 120,7%, incluyendo los créditos FONINVEMEM, sin estos fueron 42,9% y 51,8% respectivamente.
Desglose de la facturación: Las ventas reguladas (48,3%) suben 5,4%, por mayor capacidad instalada. Las ventas por contratos (40,4%) suben 4,7%, por adquisición de Guañizul (parque solar) y mayores ventas de cogeneración y eólicas. Las ventas de vapor (5,4%) suben 22,7%, por mayor despacho en Lujan de Cuyo y San Lorenzo. Ingresos forestales (3%) suben el 72,5% por adquisiciones en mar-2023. Otros egresos e ingresos saldan $ 84485 millones, -82,6% menor al 2023 por pérdidas de cobros desde CAMMESA y brecha en diferencia de cambio.
La generación de energía en el 2024 fue de 21605 GWh (es el 15,2% de la demanda total), subiendo 4% interanual. Se desglosa en: unidades térmicas (72,3%) que sube 10,8%. Hidráulica (20,2%) baja -15,9% por reducción de hidroeléctrica Piedra del Águila por bajo caudal en el río Collón Curá y el Limay. La energía Eólica (6,9%) baja -3,4% por mantenimiento de parques, el resto es energía solar por adquisición de Guañizuil en oct-2023. La disponibilidad de unidades térmicas en ciclos combinados promedio es de 78%, en el 2023 fue del 84%.
Los gastos por naturaleza dan $ 427,1 billones, bajando -6% anual. Donde: gastos operativos (79,3%) bajan -10,8% por menores depreciaciones de PP&E. Gastos administrativos y comerciales (18%) suben 11,1%. Gastos forestales suben 112,4% por mayor tiempo.
Los saldos no operativos dan un déficit de $ -54491 millones reduciendo el déficit en 85,6% al 2023, por brecha positiva en RECPAM y diferencia de cambio. Por resultados de participación se obtienen $ 16130 millones de, siendo un 21,1% mayor al 2023. Deudas financieras dan $ 380,8 billones (US$ 288 millones), bajando -47,8% anualmente. La posición en moneda extranjera da déficit $ -17973 millones, reduciendo el déficit en 58,3% por dólar sube menos que inflación. El flujo de caja es $ 3842 millones, -86,9% menor que 2023, por adquisiciones.
El 30/04 habrá asamblea donde se discutirá la extensión y ampliación del programa de ONs hasta US$ 1500 millones, el destino de resultados, etc. A partir del 01/03 la sociedad va a poder adquirir su propio combustible, y en noviembre realizar contratos sin la obligación de acceder a CAMMESA. Se ha comprado 3C Litium Pte y se ha aumentado participación en Abrasilver.
La liquidez va de 1,98 a 1,48. La solvencia va de 1,57 a 2,33.
El VL es de 1189. La Cotización es de 1535. La capitalización es $ 2324 billones.
La ganancia por acción es de $ 33. El per promediado es de 46,5 años.