Milei , te quedaste en el ´45
Repetir un discurso e ideas perimidas es su ideología y la de sus seguidores .
Frase de campaña : " no esperes resultados distintos haciendo las mismas cosas"
Recalco la fuente :
asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos , Jake Sillivan .
Sospecho que no es un kuka .
El Nuevo Consenso de Washington
No deja de sorprender la escasa capacidad del gobierno de Milei de observar
los cambios que se están produciendo a nivel global, incluso en la estrategia de Estados Unidos, país al que se ha abrazado en forma incondicional en términos geopolíticos. Sigue repitiendo los postulados del Consenso de Washington de la década del '90 cuando ha habido un cambio en la visión estadounidense para su economía doméstica como también acerca de la expansión hacia el exterior.
El
asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, describió la política económica internacional de la administración estadounidense, en una presentación del 27 de abril del año pasado, a la que denominó el
"Nuevo Consenso de Washington".
Uno de los aspectos destacados refiere a que el retroceso relativo de Estados Unidos en relación a China
se originó en sostener los lineamientos del anterior Consenso de Washington, cuyo resultado fue desindustrialización y deterioro acelerado de las clases medias (trabajadores), al tiempo del incremento acelerado de las fortunas de los ricos.
Sullivan afirmó que había un conjunto de ideas que defendía la reducción de impuestos y la desregulación, la privatización y la liberalización del comercio como un fin en sí mismo. Señaló que el supuesto era que los mercados siempre asignan el capital de manera productiva y eficiente, sin importar lo que hicieran otros países.
Aquí aparece una revisión importante de la mirada estadounidense, que lo hace fundamentalmente por el avance de China:
"En nombre de la eficiencia del mercado simplificada en exceso, cadenas de suministro completas de bienes estratégicos, junto con las industrias y los empleos que los producían, se trasladaron al extranjero. Y el postulado de que una profunda liberalización del comercio ayudaría a Estados Unidos a exportar bienes fue una promesa que se hizo pero no se cumplió".
La nota completa en
https://www.pagina12.com.ar/736001-por- ... an-maldito