pik escribió: ↑ Durante la época del gran gobierno anterior tenías brecha de 60% con el dólar importador y mucho más para el exportador.
Hoy tenés todos los dólares alineados o con diferencia de 10%. Ni atrasado ya que estamos con ITCRM de 100. Dólar importador 830+17,5%.
Dólar exportador , el del link que te pase , 960, dólar libre 1050 a 1100.
Todo alineado y no atrasado. Momento ideal para salir del cepo.
Si quieren posponer la salida del cepo, deberán ir devaluando al ritmo de la inflación y no al 2 % cómo vienen.
No está atrasado el dólar como decís.
Me parece que ITCRM no esta más en 100 según lo que publica el BCRA, esta parecido a lo que había en Diciembre 2016, que estén alineados no quiere decir que NO estén atrasados, no te olvides que así como se freno el consumo interno también se frena la demanda de dólares porque ya que no se necesita importar tantos bienes y si se frena la demanda que pasa con el precio, se entra a reacomodar y pasa lo que vos comentas.
Fijate que el saldo de la balanza comercial es positiva durante el periodo Diciembre-Marzo según el ultimo informe de Comercio exterior elaborado por el Indec y que podes ver acá.
https://www.indec.gob.ar/indec/web/Inst ... ecnicos-40