es un problema de estructura productiva, de proteccionismo, de tamaño del Estado, etc
no todo se explica x tipo de cambio
Burros !!!
| 
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil.  Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso.  | 
D10s escribió: ↑ estoy manteniendo bonos de la argentina liberta pero me siento SENTADO (valga la redundancia) arriba de una bomba de estruendo con la mecha haciendo chispas...
no me quiero quedar afuera, pero cuanto mas puede aguantar este experimento?
hasta el qe viene a cortar el pasto ya me habla del al30![]()
paisano escribió: ↑ A ver muchachos veamos, partimos del 31-12-2016, época gloriosa con el gato en el ejecutivo y el Sturze el pollo del loco en el BCRA.
Dólar A-3500 al 31/12/20216 = $ 15.85
Después tomamos los datos anuales del IPC difundidos por el INDEC
INDEC IPC anual Nacional
2017 = 24.8%
2018 = 47.6%
2019 = 53.8%
2020 = 36.10%
2021 = 50.90%
2022 = 94.80%
2023 = 211.40%
Enero 2024 = 20.60%
Febrero 2024 = 13.20%
Marzo 2024 = 11.00%
Abril 2024 = 9.00% suposición mía
Dólar A-3500 al 30/04/2024 = $ 876.75
Haciendo los cálculos y partiendo del valor que tenía el dólar el 31/12/2016, da que al 30/04/2024 debería haber estado en $ 924.03, un 5.4% arriba.
¿Está atrasado o no está atrasado?
Pueden revisar los datos en el BCRA e INDEC si gustan. Saludos.
D10s escribió: ↑ estoy manteniendo bonos de la argentina liberta pero me siento SENTADO (valga la redundancia) arriba de una bomba de estruendo con la mecha haciendo chispas...
no me quiero quedar afuera, pero cuanto mas puede aguantar este experimento?
hasta el qe viene a cortar el pasto ya me habla del al30![]()
pik escribió: ↑ Revisaste este, dólar exportador. https://www.matbarofex.com.ar/IndiceDolarExportacion
D10s escribió: ↑ estoy manteniendo bonos de la argentina liberta pero me siento SENTADO (valga la redundancia) arriba de una bomba de estruendo con la mecha haciendo chispas...
no me quiero quedar afuera, pero cuanto mas puede aguantar este experimento?
hasta el qe viene a cortar el pasto ya me habla del al30![]()
paisano escribió: ↑ A ver muchachos veamos, partimos del 31-12-2016, época gloriosa con el gato en el ejecutivo y el Sturze el pollo del loco en el BCRA.
Dólar A-3500 al 31/12/20216 = $ 15.85
Después tomamos los datos anuales del IPC difundidos por el INDEC
INDEC IPC anual Nacional
2017 = 24.8%
2018 = 47.6%
2019 = 53.8%
2020 = 36.10%
2021 = 50.90%
2022 = 94.80%
2023 = 211.40%
Enero 2024 = 20.60%
Febrero 2024 = 13.20%
Marzo 2024 = 11.00%
Abril 2024 = 9.00% suposición mía
Dólar A-3500 al 30/04/2024 = $ 876.75
Haciendo los cálculos y partiendo del valor que tenía el dólar el 31/12/2016, da que al 30/04/2024 debería haber estado en $ 924.03, un 5.4% arriba.
¿Está atrasado o no está atrasado?
Pueden revisar los datos en el BCRA e INDEC si gustan. Saludos.
paisano escribió:A ver muchachos veamos, partimos del 31-12-2016, época gloriosa con el gato en el ejecutivo y el Sturze el pollo del loco en el BCRA.
Dólar A-3500 al 31/12/20216 = $ 15.85
Después tomamos los datos anuales del IPC difundidos por el INDEC
INDEC IPC anual Nacional
2017 = 24.8%
2018 = 47.6%
2019 = 53.8%
2020 = 36.10%
2021 = 50.90%
2022 = 94.80%
2023 = 211.40%
Enero 2024 = 20.60%
Febrero 2024 = 13.20%
Marzo 2024 = 11.00%
Abril 2024 = 9.00% suposición mía
Dólar A-3500 al 30/04/2024 = $ 876.75
Haciendo los cálculos y partiendo del valor que tenía el dólar el 31/12/2016, da que al 30/04/2024 debería haber estado en $ 924.03, un 5.4% arriba.
¿Está atrasado o no está atrasado?
Pueden revisar los datos en el BCRA e INDEC si gustan. Saludos.
paisano escribió:A ver muchachos veamos, partimos del 31-12-2016, época gloriosa con el gato en el ejecutivo y el Sturze el pollo del loco en el BCRA.
Dólar A-3500 al 31/12/20216 = $ 15.85
Después tomamos los datos anuales del IPC difundidos por el INDEC
INDEC IPC anual Nacional
2017 = 24.8%
2018 = 47.6%
2019 = 53.8%
2020 = 36.10%
2021 = 50.90%
2022 = 94.80%
2023 = 211.40%
Enero 2024 = 20.60%
Febrero 2024 = 13.20%
Marzo 2024 = 11.00%
Abril 2024 = 9.00% suposición mía
Dólar A-3500 al 30/04/2024 = $ 876.75
Haciendo los cálculos y partiendo del valor que tenía el dólar el 31/12/2016, da que al 30/04/2024 debería haber estado en $ 924.03, un 5.4% arriba.
¿Está atrasado o no está atrasado?
Pueden revisar los datos en el BCRA e INDEC si gustan. Saludos.
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Estimado dewis
Me parece q explotamos
Este anda boludeando x el mundo y haciendo morisketas
La periodista de la BBC lo paseo un rato
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], El AGUILA, ELViS_PRESLEY, Google [Bot], j5orge, Semrush [Bot] y 1033 invitados