Mensajepor dewis2021 » Lun Abr 22, 2024 6:47 pm
Leí los comentarios de varios respecto al tema educativo.
Está claro que lo que funciona hoy, precisa de cambios. Y no mantener el status quo.
Desfinanciar la educación es algo malo para cualquier país. Pero ese país también debe plantearse qué educación brinda (si es de calidad o no) para sus habitantes. Porque para dar algo vacío de contenido x la sola bandera progresista de brindar educación pública, gratuita, etc, etc no sirve para nada.
En mi opinión, lo mejor que se puede hacer es arancelar y otorgar vouchers a la gente (subsidio a la demanda)
Lo mismo para el transporte y los servicios de gas, energía.
Si hay que subsidiar, hay que hacerlo a la demanda, focalizado.
Los subsidios generalizados hacia la oferta (donde accede cualquiera, rico, pobre, se esfuerce estudiando o no) terminan siempre en derroches, corrupción, inequidades sociales, etc
Ejemplos sobran: subsidio al agua en AMBA, un rico con mansión, country, 3 piscinas, etc lo recibe y se beneficia más que proporcionalmente, un pobre no tiene cloaca ni acceso a agua potable, gas lo mismo, el pobre no tiene instalación de gas natural y usa garrafa, y así con todo
Detrás de cada bandera irrestricta siempre hay algún curro, desvío, corrupción, intereses corporativos. Para barrer eso, hay que romper ese sistema y barajar de nuevo