El blue es legal dice el presi y vos... y ahora compro 100k verdes que hago con eso? puedo ir al banco y depositarlos? Y cuando me pregunten de donde viene les digo que de la cueva? Esa era la duda.
Saludos,
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ Porque sigue habiendo cepos?
lehmanbrothers escribió: ↑ Le están robando para acumular reservas al ahorrista, que dolarizó por ccl, y a la gente que tiene que comprar cosas infladas. De ahí viene la acumulación de reservas. Por que si vos vendes appl, mañana, está pisado el ccl por un dolar falso, lo vendes a un menor precio, porque estás aportando a esa acumulación de reservas, o si tenes que comprar una canilla y pagas 10 veces más tambien estás aportando. Estás aportando bajando tu patrimonio, y calidad de vida, también el exportador que tiene que liquidar a un ccl pisado.

lehmanbrothers escribió: ↑ Porque no dejan a los bancos vender blue? Pensemos un poquito. Usemos el lumilagro.
lehmanbrothers escribió: ↑ Porque sigue habiendo cepos?
pik escribió: ↑ Seguís con la estúpida idea que el único que vende dólares es el Banco. Lo importante es que exista mercado libre y abierto, que puedas comprar en la curva blue, en las agencias de viaje, en el Mep y o CCL o al verdulero de la esquina dólares billete. El que más te guste o te convenga. Sin restricciones. Si eso pasa ahí tenés dólar libre, y puede pasar que vayas al banco y no quiera venderte porque no le interesa ese mercado porque no tiene dólares y el BCRA no se los da vos seguís con el modelo que te los tiene que vende el BCRA, y no es así, el BCRA puede vender solo a importadores y crear un mercado sin restricciones para que compres legalmente el dólar al precio que te lo venda el libre mercado.
Aún no está porque sigue habiendo cepos y aún los vendedores no saben cómo salir a vender porque piensan que tienen restricciones. Ayer dijo milei claramente que podes ir a comprar al libre legalmente y pagar el alquiler con eso y no es más ilegal. Falta solo que gente como vos entienda eso y deje de pensar que papá estado te dice lo que hacer
lehmanbrothers escribió:Cuando vayan a banco nacion, con pesos y por ventanilla el cajero les de dólares al precio oficial me avisan. Sin impuestos y sin cepo. Mientras todo esto es más humo para la gilada.
alzamer escribió: ↑ “A ver” es una pésima costumbre que hay que desterrar.
Hace casi tres meses que el dólar libre vale los mismos pesos.
Cuando el dólar explota como paso en el 18, 19, 20, 21, 22 y hasta hace tres meses, los precios, la inflación se van alineando con ese dólar reventado.
De hecho este año pasó aún más porque al impidirse los dólares oficiales para importar, las empresas se cubrían con el libre.
Cuando , al revés, el dólar se queda quieto , pasa lo opuesto.
Además , y yendo al origen de las explosiones, lo encontramos en el gastadero corriente del estado que incluye toda clase de robos.
Ese robo está presente en su máxima expresión en el gasto cuasifiscal mafioso, convenido entre el BCRA
Y los bancos con la excusa de proteger al ahorrista y secar los pesos para que no haya disparo del dólar y la inflación….y ocurre exactamente los contrario al poco tiempo.
Ese inmundo robo se acaba ahora, terminado con las Leliq y los pases después.
Ayer les rechazaron 10 billones a los bancos y tomaron al 8,6 cuando la inflación es 25/30 como cacarean los economistas en sobrados por los bancos.
Pero los cagaron igual , y en la próxima subasta agárrate porque la tasa va a ser mucho menor.
Eso va cambiando los comportamientos de los agentes económicos, incluidos los carniceros que bajaron un 20% la carne una vez que se había ido a la estratosfera , y no vendían porque no hay tantos pesos consumidores de carne , y hay aún menos cuando la velocidad de circulación comienza a Descender.
Eso es un hecho ya que cada día le compran más y más pesos al central ( con dólares retenidos en mercaderías exportables que se siguen produciendo y lo propio sucede con el dólar libre guardado al dope )
De modo que la emisión que era muy elevada pero no tanto como la inflación se desacelera , y con ello la inflación que encuentra el dólar quieto ( como paso en 2002-2007)
Digo marzo y no febrero , porque , faltan fuertes ajustes de tarifas en enero y el método de cálculo de la inflación minorista es con promedios, por lo que hay inercia.
Recién en marzo van a estar equilibrados los precios relativos, y quietos , por la ausencia de emsion.
Vale recordar lo que paso en 1991.
Hasta diciembre de 1990 el dólar estuvo en 5000 australes , o 50 cvs.
En enero por la emsion de diciembre por déficit muy elevado por jubilaciones, sueldos y aguinaldos , el dólar se fue a 10.000 , o 1 peso.
Eso si, sin cuasifiscal ( no había cuenta de regulación monetaria que eran pases instantáneos a tasa variable, no había lebacs, que las invento Kirchner, no había leliqs que las invento Sturzeneger )
O sea para marzo 1991 se estaba en un proceso se absorcion de efectos de la emisión de tres meses atrás y el dólar que había subido en consecuencia un 100%.
La inflacion de febrero , marzo, abril , Mayo de 1991 ( dolar a 1 ya durante 4 meses ) , fue :
27 % 11%, 5,5 % y 2,8%
Esos índices se corresponderán con diciembre , enero, febrero y marzo 24 aproximadamente.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 723 invitados