Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
fernando9248
- Mensajes: 1132
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:07 am
Mensajepor fernando9248 » Dom Oct 29, 2023 9:33 pm
Pamping escribió: ↑
¿Se estará preparando "Don Alza" para la golpiza del Foro en los próximos meses?
Con los rumores de "Renta financiera" me parece que todo es
Ojalá me equivoque ...
Van a intentar subirlos o mantenerlo con dopamina. Pero quien confiá en alguien que cree que sos un especulador.
Para mi por ahora es a la baja. Opinion personal.
Hay q agregar q se dice q Massa también piensa (pensamiento de él sobre el que tiene y le sobra) y va por por un impuesto a la 2da vivienda. Seguramente después de las elecciones.
-
Pamping
- Mensajes: 1670
- Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm
Mensajepor Pamping » Dom Oct 29, 2023 8:35 pm
¿Se estará preparando "Don Alza" para la golpiza del Foro en los próximos meses?
Con los rumores de "Renta financiera" me parece que todo es
Ojalá me equivoque ...
pik escribió: ↑
Al fin Papu tenía razón. El gurú anda desaparecido y perdido por ahí publicando un día el ccl, otro el MEP, otro el blue, dependiendo de cual baje más en el día. Historia larga corta, lo hace desde que elmdolar estaba en 30, hoy a 900/1000 sigue diciendo es barato. Pobre , está perdido
-
Pamping
- Mensajes: 1670
- Registrado: Lun Oct 25, 2010 6:01 pm
Mensajepor Pamping » Dom Oct 29, 2023 8:28 pm
Este es el mayor temor mío ... "impuesto a la renta financiera"...
fernando9248 escribió: ↑
Respecto a titulos y el repasando la historia.
Massa piensa en q el mercado es especulación, su idea en los hechos se plasmo en el "impuesto a la renta financiera". Sus herramientas serán Lavagna- Nilsen seguramente, y q ya lo a expresado. Hará una quita al q mas tiene en favor de su votante.
-
yabran
- Mensajes: 628
- Registrado: Mié Oct 23, 2013 9:35 pm
Mensajepor yabran » Dom Oct 29, 2023 5:21 pm
Imagino q mañana será rojo sangre en los bonos...
-
fernando9248
- Mensajes: 1132
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:07 am
Mensajepor fernando9248 » Dom Oct 29, 2023 2:47 pm
TucoSalamanca escribió: ↑
Flaco tenés un nivel de fantasía importante. Es todo fruto de tu imaginación o te ayudó alguien a escribir tantas huevadas?
Es lo más suave que puedo decirte porque no quiero faltarte el respeto.
Tuco Salamanca, ya en tu nick te describis por como pensas de vos mismo y veo tu antiguedad en esto es del 2021.
Tuco salamanca era el personaje narco mexicano de bajo nivel intelectual que no entendía nada de lo que veía.
Te dejo saludos, y muy interesantes y agradecido por tus argumentos sobre que podría pasar con los títulos.
Agrego tasa con asa AL30D hacia 20/21 dólares.Es mi opinión. También esta la de Tucosalamanca ahi argumentada con otra visión. Respetable desde ya.

-
Adjuntos
-

- al30d.jpg (338.37 KiB) Visto 1332 veces
-
TucoSalamanca
- Mensajes: 2509
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
Mensajepor TucoSalamanca » Dom Oct 29, 2023 2:02 pm
fernando9248 escribió: ↑
Respecto a titulos y el repasando la historia.
Massa piensa en q el mercado es especulación, su idea en los hechos se plasmo en el "impuesto a la renta financiera". Sus herramientas serán Lavagna- Nilsen seguramente, y q ya lo a expresado. Hará una quita al q mas tiene en favor de su votante.
Recordemos cual fue la propuesta de Lavagna para el canje de deuda en 2004.
"El 1 de junio de 2004 el Gobierno anunció la «Propuesta de Buenos Aires» para reestructurar los pagos de la deuda. El 14 de enero de 2005 se lanzó oficialmente la operación de canje de la deuda en default.101 A cambio de los títulos en mora, el Gobierno argentino ofrecía tres nuevos bonos:
1)el bono Par (que no implicaba quita del capital original adeudado) pagaría un interés inicial del 1.33 % que subiría progresivamente hasta alcanzar el 5.25 % a los 25 años de su emisión, y tendría un plazo de 33 años (vencimiento año 2038);
2)el bono Cuasi Par (que incluía una reducción del 30.1 % del capital) pagaría un interés del 3.31 % más un coeficiente ligado al índice de precios al consumidor y tendría un plazo de 30 años; y
3)el bono Descuento (que implicaría una quita del 66.3 %) pagaría el mayor interés, 8.28 %, y tendría un plazo de 28 años (con vencimiento en el año 2033).
Los bonos ofrecían además una compensación adicional, ligada al crecimiento del producto interno bruto. El plazo para la recepción de las expresiones de interés finalizó el 25 de febrero de 2005; el nivel de aceptación alcanzado permitió renegociar aproximadamente el 76.15 % del monto adeudado. Se reestructuraron deudas por un valor equivalente a 62 500 millones de dólares de valor nominal, canjeadas por nuevos títulos por un valor nominal equivalente a 35 300 millones de dólares (15 000 millones en títulos Par, 11.9 000 millones en títulos Discount, y 24.3 000 millones de pesos argentinos en títulos Cuasi Par)."[/i]
Con Massa por aca ira la oferta en títulos, por su modo de ver las cosas, es mas direccionara a lavagna a minimizar la oferta al mínimo para beneficiarse rápidamente. En mi opinión y tratando d dejar de lado las preferencia y analizando la forma de pensar y ver las finanzas, los títulos se hubiesen renegociado mejor en favor del poseedor con Milei o Bullrich.
Flaco tenés un nivel de fantasía importante. Es todo fruto de tu imaginación o te ayudó alguien a escribir tantas huevadas?
Es lo más suave que puedo decirte porque no quiero faltarte el respeto.
-
fernando9248
- Mensajes: 1132
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:07 am
Mensajepor fernando9248 » Dom Oct 29, 2023 12:57 pm
Respecto a titulos y el repasando la historia.
Massa piensa en q el mercado es especulación, su idea en los hechos se plasmo en el "impuesto a la renta financiera". Sus herramientas serán Lavagna- Nilsen seguramente, y q ya lo a expresado. Hará una quita al q mas tiene en favor de su votante.
Recordemos cual fue la propuesta de Lavagna para el canje de deuda en 2004.
"El 1 de junio de 2004 el Gobierno anunció la «Propuesta de Buenos Aires» para reestructurar los pagos de la deuda. El 14 de enero de 2005 se lanzó oficialmente la operación de canje de la deuda en default.101 A cambio de los títulos en mora, el Gobierno argentino ofrecía tres nuevos bonos:
1)el bono Par (que no implicaba quita del capital original adeudado) pagaría un interés inicial del 1.33 % que subiría progresivamente hasta alcanzar el 5.25 % a los 25 años de su emisión, y tendría un plazo de 33 años (vencimiento año 2038);
2)el bono Cuasi Par (que incluía una reducción del 30.1 % del capital) pagaría un interés del 3.31 % más un coeficiente ligado al índice de precios al consumidor y tendría un plazo de 30 años; y
3)el bono Descuento (que implicaría una quita del 66.3 %) pagaría el mayor interés, 8.28 %, y tendría un plazo de 28 años (con vencimiento en el año 2033).
Los bonos ofrecían además una compensación adicional, ligada al crecimiento del producto interno bruto. El plazo para la recepción de las expresiones de interés finalizó el 25 de febrero de 2005; el nivel de aceptación alcanzado permitió renegociar aproximadamente el 76.15 % del monto adeudado. Se reestructuraron deudas por un valor equivalente a 62 500 millones de dólares de valor nominal, canjeadas por nuevos títulos por un valor nominal equivalente a 35 300 millones de dólares (15 000 millones en títulos Par, 11.9 000 millones en títulos Discount, y 24.3 000 millones de pesos argentinos en títulos Cuasi Par)."[/i]
Con Massa por aca ira la oferta en títulos, por su modo de ver las cosas, es mas direccionara a lavagna a minimizar la oferta al mínimo para beneficiarse rápidamente. En mi opinión y tratando d dejar de lado las preferencia y analizando la forma de pensar y ver las finanzas, los títulos se hubiesen renegociado mejor en favor del poseedor con Milei o Bullrich.
-
Leandritusssssss
- Mensajes: 292
- Registrado: Mié Sep 22, 2021 10:54 am
Mensajepor Leandritusssssss » Sab Oct 28, 2023 4:53 pm
lestat escribió: ↑
A $350 nadie sustituye nada. Están todos en la fila para importar. Y si no les dan los dólares, se quedan en el molde.
Parece que viene Lavagna a coordinar un plan de estabilización en base a un desdoblamiento.
https://www.pagina12.com.ar/609360-mass ... -economica
Otra canilla que se cerraría con eso es el dólar oficial para pagar deudas.
Si es así las ONs están caras. No tiene sentido que haya ONs a la par y bonos al 25%, debería venir en algún momento un arbitraje anticipándose a esa movida.
Si le cierran la canilla a los importadores, quedara mas guita para pagar deuda. ONs tenes de todo empresas de buena calidad y otras basura, no importa tanto la paridad sino que te la garpen. En caso que el Estado no cumpla sus compromisos vendran olas de defaults empresariales

-
DiegoYSalir
- Mensajes: 15004
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Mensajepor DiegoYSalir » Sab Oct 28, 2023 2:30 pm
Mongo Aurelius escribió: ↑
Un subsidio a las importaciones por parte de los que prometen sustituir importaciones.
Es como pretender proteger los bosques subsidiando aserraderos.
Como poner a alancurren como ministro de energía me parece un ejemplo más representativo
-
lestat
- Mensajes: 2111
- Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am
Mensajepor lestat » Sab Oct 28, 2023 2:10 pm
Mongo Aurelius escribió: ↑
Un subsidio a las importaciones por parte de los que prometen sustituir importaciones.
Es como pretender proteger los bosques subsidiando aserraderos.
A $350 nadie sustituye nada. Están todos en la fila para importar. Y si no les dan los dólares, se quedan en el molde.
Parece que viene Lavagna a coordinar un plan de estabilización en base a un desdoblamiento.
https://www.pagina12.com.ar/609360-mass ... -economica
Otra canilla que se cerraría con eso es el dólar oficial para pagar deudas.
Si es así las ONs están caras. No tiene sentido que haya ONs a la par y bonos al 25%, debería venir en algún momento un arbitraje anticipándose a esa movida.
-
fernando9248
- Mensajes: 1132
- Registrado: Mié May 25, 2011 11:07 am
Mensajepor fernando9248 » Sab Oct 28, 2023 1:29 pm
Mongo Aurelius escribió: ↑
Un subsidio a las importaciones por parte de los que prometen sustituir importaciones.
Es como pretender proteger los bosques subsidiando aserraderos.
Excelente!!! Sintetiza nuestra ignorancia.
-
silverado
- Mensajes: 2412
- Registrado: Vie Mar 12, 2010 6:35 pm
Mensajepor silverado » Sab Oct 28, 2023 9:32 am
lestat escribió: ↑
Para mí no es un tema de capacidad de pago. La deuda total hard-dollar es un % más que razonable de las exportaciones. El tema con un t/c importador de $350, la economía se ceba en importaciones (y por ende consumo) en vez de acumular reservas. Lo que hay es una cuestión de falta de voluntad de pago camuflada por el cepo de falta de capacidad de pago (no acumulación de reservas).
Cuando vuelva la voluntad de pago, se dejarán de joder con las importaciones y se acumularán de una vez reservas, con las cuales deberían recomprar bonos en vez de esa ridiculez de adelantar pagos.
tal cual, por eso perdimos el credito, todo super pagable, es como si debes $20.000 y no salis a trabajar
-
pik
- Mensajes: 8183
- Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am
Mensajepor pik » Sab Oct 28, 2023 8:38 am
PAPU07 escribió:AL30D
Bono Rep. Argentina Usd Step Up 2030
US 24,65
-3,52%
GD30D
Bonos Rep. Arg. U$S Step Up V.09/07/30
US 29,26
-0,40%
R I E S G O
P A I S
2 5 6 1

Al fin Papu tenía razón. El gurú anda desaparecido y perdido por ahí publicando un día el ccl, otro el MEP, otro el blue, dependiendo de cual baje más en el día. Historia larga corta, lo hace desde que elmdolar estaba en 30, hoy a 900/1000 sigue diciendo es barato. Pobre , está perdido
-
PAPU07
- Mensajes: 27109
- Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am
-
Mongo Aurelius
- Mensajes: 4710
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Mensajepor Mongo Aurelius » Vie Oct 27, 2023 9:59 pm
lestat escribió: ↑
Para mí no es un tema de capacidad de pago. La deuda total hard-dollar es un % más que razonable de las exportaciones. El tema con un t/c importador de $350, la economía se ceba en importaciones (y por ende consumo) en vez de acumular reservas. Lo que hay es una cuestión de falta de voluntad de pago camuflada por el cepo de falta de capacidad de pago (no acumulación de reservas).
Cuando vuelva la voluntad de pago, se dejarán de joder con las importaciones y se acumularán de una vez reservas, con las cuales deberían recomprar bonos en vez de esa ridiculez de adelantar pagos.
Un subsidio a las importaciones por parte de los que prometen sustituir importaciones.
Es como pretender proteger los bosques subsidiando aserraderos.
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2VClicquot, 6cilindros250, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Berkut, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, carlo58, Charly-N, chelo, Chumbi, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, elcipayo16, eltaliban, excluido, falute, Gabye, GARRALAUCHA1000, gonza_inv, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, iceman, Itzae77, jose enrique, Kamei, Kamikaze77, latino curtido, licantropus, magnus, Microsules Bernabo, Morlaco, mr_osiris, nosoysuperman, notescribo, OMG, osvaldo, Peitrick, pepelastra, Pirujo, Rajmaninof, RICARDO_BOCHINI, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 736 invitados