ALUA Aluar Aluminio Argentino

Panel líder
rojo
Mensajes: 13350
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor rojo » Lun Sep 11, 2023 5:05 pm

Hoy mandaron los puntos a tratar en la Asamblea y no dice nada de dividendos . Alzamer que opinas :?: :?: :?:

resero
Mensajes: 16267
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor resero » Lun Sep 11, 2023 5:03 pm

En $538- 540- me lleve el doble de la posicion que tengo. Cuando se recupere vendo estas 2/3 partes y me quedo con la posicion original.

davinci
Mensajes: 25605
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor davinci » Lun Sep 11, 2023 2:43 pm

Miri escribió: Lastima que algunos le sigan dando manija en precios donde no se paga, se vende.

Los llevan al matadero.

Aprenderan por la fuerza.

ahora aparecen los que postean que hay que estar vendidos.. pero hace unas semanas no habia ni uno!!

Miri
Mensajes: 214
Registrado: Jue Abr 20, 2023 6:28 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Miri » Lun Sep 11, 2023 2:23 pm

davinci escribió: Potencial si.. pero no para de bajar. :116:

Lastima que algunos le sigan dando manija en precios donde no se paga, se vende.

Los llevan al matadero.

Aprenderan por la fuerza.

davinci
Mensajes: 25605
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor davinci » Lun Sep 11, 2023 1:43 pm

chewbaca escribió: per de 24...no hay mucho para explicar

pero como.. ahora tenes datos fundm para explicarlo??? :lol:

davinci
Mensajes: 25605
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor davinci » Lun Sep 11, 2023 12:16 pm

resero escribió: Este es uno de los mejores papeles del mundo por el potencial que tiene y por la gente que maneja la empresa, es para inversores de largo no da para mucho tradeo.

Potencial si.. pero no para de bajar. :116:

resero
Mensajes: 16267
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor resero » Lun Sep 11, 2023 11:59 am

Este es uno de los mejores papeles del mundo por el potencial que tiene y por la gente que maneja la empresa, es para inversores de largo no da para mucho tradeo.

chewbaca
Mensajes: 5693
Registrado: Jue Jul 17, 2014 12:05 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor chewbaca » Lun Sep 11, 2023 11:54 am

per de 24...no hay mucho para explicar

resero
Mensajes: 16267
Registrado: Jue Ene 23, 2014 4:04 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor resero » Vie Sep 08, 2023 8:00 pm

alzamer escribió: Sabias que estos fondos están en la más absoluta lona ....
No hay que pedirle peras al olmo, ni a los farsantes.

Lo que les ocurre es que no están comprados.

Pense lo mismo don Alzamer, y o casualidad aparecio una tal Miri en contra del papel cuando antes no estaba. Con todo el mercado para abajo el papel siguio demandado! :arriba:

alzamer
Mensajes: 17576
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor alzamer » Vie Sep 08, 2023 7:53 pm

chewbaca escribió: no lo digo yo, sino uno de los PMS del fondo GALILEO sino me equivoco

ratios de tecnologica

el mercado, sus participantes, y los principales ratios utilizados en el mundo normal - no en el ecosistema que habita alzamer - dicen que esta cara

**************************************


Brujo de los mercados
@brujodegalileo
El ejercicio a junio 2023 de $ALUA refleja las peores condiciones en el mercado internacional del aluminio. ALUA exporta casi 70% de lo que vende. Las ventas (medidas en USD) caen 7,7% vs. el ejercicio 2022, pero eso se compone de un aumento de 14% en los volúmenes y 21% de caída en el precio promedio de venta. En el ejercicio, el precio promedio en el LME fue 27% menor al del periodo comparable de 2021-2022.

El EBITDA del año cayó a USD 202M en el ejercicio, menos de la mitad de lo registrado en el ejercicio anterior, aunque en línea con el año 2021. La caída de precios, y algún aumento marginal de costos, explican la caída de casi 16pp en el margen de EBITDA.

La ganancia neta del ejercicio sube 10,6% vs. el ejercicio 2022, ayudada por un gran cargo positivo del ajuste por inflación (RECPAM), que consideramos ni operativo ni de caja.

En términos del flujo de caja, el ejercicio 2023 vio un aumento de las inversiones de capital, a USD 73M, mayormente en el Parque Eólico Puerto Madryn, y un pago de USD 129M en dividendos Fueron financiados con deuda: la deuda neta subió USD 213M en el año.

A $587 por acción, tiene una capitalización de mercado de $1.643 billones, y un valor empresa de $1.729 billones. Resulta en los siguientes múltiplos de valuación del ejercicio a junio 2023: 33x EV/EBITDA, 24x P/E y 6,2x P/VL. Nos cuesta creer que el ejercicio a junio 2024 vaya a ser mucho mejor. Entendemos que ALUA tiene el valor de un activo de primer nivel, capacidad exportadora y resiliencia para atravesar riesgos macroeconómicos palpables. Pero hay que entender que estas virtudes vienen a un costo para nada barato.

Sabias que estos fondos están en la más absoluta lona al administrar activos por no tener la menor idea de ver una empresa ?

“ Nos cuesta creer que el ejercicio a junio 2024 vaya a ser mucho mejor”

Como van a creer si comparan peras con batatas :

Hacen la cuenta de los múltiplos y los comparan con el precio de hoy , como si la inflación y la devaluación 30 de junio 8 de septiembre fuera CERO.



A valores de junio , página 60, pago 54 mil millones de pesos en el ejercicio .

A valores de hoy (+20%) , pagó 65.000 millones.

A valores de junio ganó 70 mil millones.

A valores de hoy ganó 84 mil millones.

Estos tipos ni siquiera se dan cuenta que recién en este trimestre vendieron lo que produjeron : 109 mil toneladas.

Que en el ejercicio vendieron 384.000 mil toneladas pero están produciendo desde enero 440 mil toneladas …o algo más…que las venderán, y es un 14,5% más que en el ejercicio anterior.

Que las ventas internas son un récord absoluto y continúan creciendo , y no se preguntan por qué !

Que bajan continuamente sus costos energéticos por mayor eficiencia de su planta , y porque en enero tendrán un nuevo parque eólico , un 50% más que el actual .

Que al 30/06 el dólar oficial ( que es con el que venden y hacen margen ) vendian con un dólar de 255 pesos.

Y que hoy venden con un dólar de 350 pesos , 37% superior….imaginen los márgenes.

En cuanto a la ganancia por inflación ( que se reitera ), este año récord , e impositivo, no es operativo , pero es REAL.

O acaso cuando uno se guarda 100 pesos en la billetera durante un año no pierde 53,5 pesos ( junio a junio ) , y la pedida es REAL.

O acaso cuando uno debe 100 pesos , al cabo del año debe, ajustados, 46,5 ( junio a junio ) y eso es ganancia REAL.

Donde viven estos tipos ? , en Argentina , seguro que NO.

La ganancia impositiva registrada fruto de juicios a la AFIP , también es real.

La NUEVA GANANCIA OPERATIVA , fruto de la devaluación y la mayor venta de toneladas también es real.

En cuanto a la deuda ( activo corriente menos pasivo ):

Es negativa ( debían menos que lo que tenían ) : 246.000 millones - 186.000 millones = +60.000 millones.
Era en el ejercicio anterior : 271.000 millones - 213.000 millones = +58.000 millones

Ver reseña , señores, no muerde.

Además, los inventarios que están a costo ajustado , son 181.000 millones y eran 166.000 millones en el ejercicio anterior.

De ellos había a junio 68.000 millones de producto terminado versus 48.000 millones en el ejercicio anterior.

Se venden en dólares …saben ?

Ver balance, señores, no muerde.( nota 9)

Y eso a pesar de pagar 54 mil millones de pesos de dividendos e invertir 32 mil millones mayormente en el parque eólico, y a pesar de necesitar más capital de trabajo necesarios para producir y vender más toneladas.

La inversión total del parque eólico es 130 millones de dólares, a junio llevaban 110 millones ( todo en el ejercicio pasado), quedaban 20 millones, y comienza a funcionar en diciembre.( página 5 de la memoria , leerla que no muerde )



No hay que pedirle peras al olmo, ni a los farsantes.

Lo que les ocurre es que no están comprados.

Miri
Mensajes: 214
Registrado: Jue Abr 20, 2023 6:28 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor Miri » Vie Sep 08, 2023 6:31 pm

chewbaca escribió: no lo digo yo, sino uno de los PMS del fondo GALILEO sino me equivoco

ratios de tecnologica

el mercado, sus participantes, y los principales ratios utilizados en el mundo normal - no en el ecosistema que habita alzamer - dicen que esta cara

**************************************


Brujo de los mercados
@brujodegalileo
El ejercicio a junio 2023 de $ALUA refleja las peores condiciones en el mercado internacional del aluminio. ALUA exporta casi 70% de lo que vende. Las ventas (medidas en USD) caen 7,7% vs. el ejercicio 2022, pero eso se compone de un aumento de 14% en los volúmenes y 21% de caída en el precio promedio de venta. En el ejercicio, el precio promedio en el LME fue 27% menor al del periodo comparable de 2021-2022.

El EBITDA del año cayó a USD 202M en el ejercicio, menos de la mitad de lo registrado en el ejercicio anterior, aunque en línea con el año 2021. La caída de precios, y algún aumento marginal de costos, explican la caída de casi 16pp en el margen de EBITDA.

La ganancia neta del ejercicio sube 10,6% vs. el ejercicio 2022, ayudada por un gran cargo positivo del ajuste por inflación (RECPAM), que consideramos ni operativo ni de caja.

En términos del flujo de caja, el ejercicio 2023 vio un aumento de las inversiones de capital, a USD 73M, mayormente en el Parque Eólico Puerto Madryn, y un pago de USD 129M en dividendos Fueron financiados con deuda: la deuda neta subió USD 213M en el año.

A $587 por acción, tiene una capitalización de mercado de $1.643 billones, y un valor empresa de $1.729 billones. Resulta en los siguientes múltiplos de valuación del ejercicio a junio 2023: 33x EV/EBITDA, 24x P/E y 6,2x P/VL. Nos cuesta creer que el ejercicio a junio 2024 vaya a ser mucho mejor. Entendemos que ALUA tiene el valor de un activo de primer nivel, capacidad exportadora y resiliencia para atravesar riesgos macroeconómicos palpables. Pero hay que entender que estas virtudes vienen a un costo para nada barato.

Hace rato lo vengo diciendo. Esta CARA.

PERZEN
Mensajes: 4257
Registrado: Mar Ago 18, 2015 10:46 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor PERZEN » Vie Sep 08, 2023 5:04 pm

PERZEN escribió: BUENO... LA MANOSEARON PARA :arriba: PARA VER SI AGUANTAN LOS TOPUS :2230:

AGUANTO... PERO METIERON DEDO A LOCO... MANGA DE TOPUS :twisted:

chewbaca
Mensajes: 5693
Registrado: Jue Jul 17, 2014 12:05 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor chewbaca » Vie Sep 08, 2023 3:39 pm

no lo digo yo, sino uno de los PMS del fondo GALILEO sino me equivoco

ratios de tecnologica

el mercado, sus participantes, y los principales ratios utilizados en el mundo normal - no en el ecosistema que habita alzamer - dicen que esta cara

**************************************


Brujo de los mercados
@brujodegalileo
El ejercicio a junio 2023 de $ALUA refleja las peores condiciones en el mercado internacional del aluminio. ALUA exporta casi 70% de lo que vende. Las ventas (medidas en USD) caen 7,7% vs. el ejercicio 2022, pero eso se compone de un aumento de 14% en los volúmenes y 21% de caída en el precio promedio de venta. En el ejercicio, el precio promedio en el LME fue 27% menor al del periodo comparable de 2021-2022.

El EBITDA del año cayó a USD 202M en el ejercicio, menos de la mitad de lo registrado en el ejercicio anterior, aunque en línea con el año 2021. La caída de precios, y algún aumento marginal de costos, explican la caída de casi 16pp en el margen de EBITDA.

La ganancia neta del ejercicio sube 10,6% vs. el ejercicio 2022, ayudada por un gran cargo positivo del ajuste por inflación (RECPAM), que consideramos ni operativo ni de caja.

En términos del flujo de caja, el ejercicio 2023 vio un aumento de las inversiones de capital, a USD 73M, mayormente en el Parque Eólico Puerto Madryn, y un pago de USD 129M en dividendos Fueron financiados con deuda: la deuda neta subió USD 213M en el año.

A $587 por acción, tiene una capitalización de mercado de $1.643 billones, y un valor empresa de $1.729 billones. Resulta en los siguientes múltiplos de valuación del ejercicio a junio 2023: 33x EV/EBITDA, 24x P/E y 6,2x P/VL. Nos cuesta creer que el ejercicio a junio 2024 vaya a ser mucho mejor. Entendemos que ALUA tiene el valor de un activo de primer nivel, capacidad exportadora y resiliencia para atravesar riesgos macroeconómicos palpables. Pero hay que entender que estas virtudes vienen a un costo para nada barato.

PERZEN
Mensajes: 4257
Registrado: Mar Ago 18, 2015 10:46 pm

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor PERZEN » Vie Sep 08, 2023 3:16 pm

BARRIENDO A LOS STOPTOPUS ... 512 CERRAME EL AGAPITO ...

green arrow
Mensajes: 3813
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino

Mensajepor green arrow » Vie Sep 08, 2023 1:35 pm



Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], guilmi, lehmanbrothers, leo_84, lucky467, Madero, nl, RICHI7777, Semrush [Bot], Traigo, Vivalalibertad y 910 invitados