Actualidad y política
-
napolitano
- Mensajes: 22400
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
hablan de los pobres y votan politicas que excluyen al pobre
milei no habla de pobres pero aborrece a los politicos, sacerdotes y laicos que ayudan a los pobres.
bullrich igual
entonces no sean caraduras
milei no habla de pobres pero aborrece a los politicos, sacerdotes y laicos que ayudan a los pobres.
bullrich igual
entonces no sean caraduras
-
napolitano
- Mensajes: 22400
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
-
horaciotercero
- Mensajes: 1228
- Registrado: Mié Jun 27, 2018 3:37 pm
Re: Actualidad y política
Cuatro de cada diez argentinos son pobres, lo que representa el nivel más alto desde el 2006, según un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina).
El índice de pobreza en la Argentina alcanza al 38,9% de la población, una tasa similar a la observada en 2006, es decir, 17 años atrás; y esta treparía al 50% sin la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes sociales, indicó el estudio.
En tanto, la tasa de indigencia, que alcanzaba el 8,1% de la población a fines de 2022 según los datos oficiales, crecería al 19,6% si no se contemplara el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni la percepción de pensiones no contributivas.
Por otra parte, la UCA destacó que la tasa de pobreza es más alta en la franja etaria hasta 17 años, en el 61,6%, nivel que proyecta un piso muy elevado de pobreza para los próximos años.
El estudio detectó que a partir del 2013 la tasa de pobreza fue en crecimiento a la par del aumento del gasto social del Gobierno en relación al PBI.
El 60% de las familias argentinas viven con menos de 200 dólares
En dicho año, el 25,3% de la población se encontraba debajo del umbral de pobreza en la Argentina y el gasto social representaba el 12,5% del PBI

El índice de pobreza en la Argentina alcanza al 38,9% de la población, una tasa similar a la observada en 2006, es decir, 17 años atrás; y esta treparía al 50% sin la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes sociales, indicó el estudio.
En tanto, la tasa de indigencia, que alcanzaba el 8,1% de la población a fines de 2022 según los datos oficiales, crecería al 19,6% si no se contemplara el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni la percepción de pensiones no contributivas.
Por otra parte, la UCA destacó que la tasa de pobreza es más alta en la franja etaria hasta 17 años, en el 61,6%, nivel que proyecta un piso muy elevado de pobreza para los próximos años.
El estudio detectó que a partir del 2013 la tasa de pobreza fue en crecimiento a la par del aumento del gasto social del Gobierno en relación al PBI.
El 60% de las familias argentinas viven con menos de 200 dólares
En dicho año, el 25,3% de la población se encontraba debajo del umbral de pobreza en la Argentina y el gasto social representaba el 12,5% del PBI
Re: Actualidad y política
Che napolitano.....a Julio López ...desaparecido en el 2006....ya lo encontraron? Y pasaron 18 años. Mira q tuvieron tiempo....
-
horaciotercero
- Mensajes: 1228
- Registrado: Mié Jun 27, 2018 3:37 pm
Re: Actualidad y política
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, anticipó que si gana cerrará la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
“Llegamos y cerramos la AFI, de un día para otro. Qué imaginario colectivo hay ahí, que se espía a los jueces, a los políticos, que es una agencia que no es profesional como tiene que ser”, aseguró.
La exministra de Seguridad dijo que hace falta “profesionalidad” en el organismo: “La inteligencia en el mundo es profesional de verdad, y ahí vamos a arrancar de cero, a llamar a estudiantes de todas las carreras, investigadores, gente que se forme en la Escuela de Inteligencia”.
La idea de cerrar la AFI responde a la necesidad de que “ningún argentino y mucho menos los poderes del Estado piensen que hay una agencia que los va a espiar”.
“La Argentina tiene que tener una inteligencia profesional. Las cosas que han pasado, las acusaciones cruzadas ameritan que tomemos una decisión de cuajo y la vamos a hacer”, aseveró Bullrich.
Al respecto, la ex ministra de Seguridad aclaró que no se trata de cambiarle el nombre, sino de refundar la institución. “Cuando usted tiene un organismo cuya base es la desconfianza, arranca de cero y vamos a hacerlo porque estamos convencidos de que la Argentina debe tener una inteligencia absolutamente profesionales”, subrayó.
Por último, enfatizó: “Estamos compenetrados a que la transparencia de los actos públicos y la confianza de lo que hagamos arranque desde el día cero”.

“Llegamos y cerramos la AFI, de un día para otro. Qué imaginario colectivo hay ahí, que se espía a los jueces, a los políticos, que es una agencia que no es profesional como tiene que ser”, aseguró.
La exministra de Seguridad dijo que hace falta “profesionalidad” en el organismo: “La inteligencia en el mundo es profesional de verdad, y ahí vamos a arrancar de cero, a llamar a estudiantes de todas las carreras, investigadores, gente que se forme en la Escuela de Inteligencia”.
La idea de cerrar la AFI responde a la necesidad de que “ningún argentino y mucho menos los poderes del Estado piensen que hay una agencia que los va a espiar”.
“La Argentina tiene que tener una inteligencia profesional. Las cosas que han pasado, las acusaciones cruzadas ameritan que tomemos una decisión de cuajo y la vamos a hacer”, aseveró Bullrich.
Al respecto, la ex ministra de Seguridad aclaró que no se trata de cambiarle el nombre, sino de refundar la institución. “Cuando usted tiene un organismo cuya base es la desconfianza, arranca de cero y vamos a hacerlo porque estamos convencidos de que la Argentina debe tener una inteligencia absolutamente profesionales”, subrayó.
Por último, enfatizó: “Estamos compenetrados a que la transparencia de los actos públicos y la confianza de lo que hagamos arranque desde el día cero”.
Re: Actualidad y política
Cuba, esto es el socialismo, atraso y pobreza.
https://twitter.com/JMPresidente23/stat ... e4aDA&s=19
https://twitter.com/JMPresidente23/stat ... e4aDA&s=19
-
Magdalena95
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom May 15, 2016 7:12 pm
Re: Actualidad y política
horaciotercero escribió: ↑ Adiós al populismo igualitario
El kircherismo sigue sembrando las semillas para una movilidad social descendente mediante el intervencionismo estatal y la asfixia del sector privado
3 de septiembre de 2023
El terceto gobernante ( Massa, Cristina y alberto) no aplicó ninguna política sustentable para reducir la desigualdad
Desde tiempo inmemorial, las sociedades se plantean cómo eliminar la pobreza y también, la desigualdad. Carlos Marx en su Manifiesto Comunista (1848), admirado por los logros del capitalismo, pensó que era un desafío fácil de resolver: bastaría con arrojar al maquinista burgués de la locomotora capitalista y reemplazarlo por un conductor proletario, creyendo que el tren continuaría funcionando con igual fuerza y que las riquezas crecientes podrían distribuirse de forma igualitaria.
Pero la experiencia demostró que, sin las instituciones de la democracia liberal, la locomotora se enfría, el tren se detiene y la riqueza se esfuma. La China de Deng Xiao Ping lo advirtió en 1979; Europa del Este, en 1989; la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, en 1991, y el resto de los países asiáticos, pocos años después. El único experimento cercano que aún subsiste es Cuba, un verdadero museo viviente de edificios derruidos, población hambreada, ancianos desprotegidos y jóvenes exilados. Poblada de “hombres nuevos”, como soñaba el Che Guevara, ahora viejos, desilusionados y demacrados.
El debate sigue abierto en la política y la academia, pero esas malas experiencias de algo han servido. Ahora se sabe que no basta mover el dial entre libertad e igualdad para encontrar el punto de equilibrio que conjugue ambos objetivos. Ahora se conoce que, al mover esa aguja hacia la derecha o hacia la izquierda, también se alteran los incentivos para trabajar e invertir. Cuando se mueve hacia la derecha la riqueza abundará y se avanzará hacia la eliminación de la pobreza, pero habrá desigualdad, aunque algunos pobres se hagan ricos. Si se mueve hacia la izquierda, eliminando libertades como en Cuba, se afectarán los incentivos virtuosos, la economía se detendrá y se logrará igualdad cuando todos sean pobres.
En las democracias liberales la solución a ese desafío propio de la convivencia humana es la igualdad de oportunidades para nivelar el punto de partida con mejor educación. Es cierto que con eso no basta, pero en economías que funcionan se mejora el empleo regular, el poder de compra del salario, el acceso a la vivienda, la cobertura de salud, la buena infraestructura y la oferta de servicios públicos. Una nación próspera siempre abrirá horizontes a los menos favorecidos, permitiendo que mérito y esfuerzo sean impulsores de una igualdad “hacia arriba” y no “hacia abajo”.
En los países democráticos esa dicotomía se refleja al renovarse los gobiernos con oscilaciones entre socialdemócratas y liberales, progresistas y conservadores, aunque manteniendo las políticas de Estado. El voto mayoritario resuelve dónde posicionar el dial entre libertad e igualdad conforme a las preferencias colectivas. Como no hay solución perfecta, siempre habrá críticas, debates y cambios de tendencias.
En la Argentina esa evolución ha sido muy diferente. En nombre de la justicia social se ha empobrecido al país y se han distribuido ingresos de forma arbitraria mediante un burdo “populismo igualitario”. En el año 2003, Néstor Kirchner, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, anunció que reconstruiría “un capitalismo nacional que permita reinstalar la movilidad social ascendente” pues, a su juicio, “el mercado organiza económicamente, pero no articula socialmente” anunciando que pondría “igualdad allí donde el mercado excluye y abandona” mediante la intervención del Estado.
De allí en más, puso en marcha una política de saqueo a las arcas públicas, continuada por su esposa Cristina Kirchner, como jamás se vio en la historia argentina. Nada de ello fue resultado de disquisiciones filosóficas que hayan quitado el sueño a politólogos y economistas. Fue puro pragmatismo arropado en discursos igualitarios, invocando derechos humanos y ornados de símbolos patrios.
En nombre de la justicia social se ha empobrecido al país y se han distribuido ingresos de forma arbitraria mediante un burdo “populismo igualitario”
Desde entonces, en lugar de corregir las fallas del mercado, el mismo Estado se ha convertido en un bazar, como en la parábola de los mercaderes del templo. En sus despachos y ventanillas se transan decretos y resoluciones, contratos y designaciones para enriquecimiento personal, financiación de la política y desvío a bolsillos particulares. Como resultado, un elevador del tamaño de la Argentina y cuyo único botón indica el sótano, traslada a la población hacia abajo, convirtiendo a la clase media en pobre y a los pobres en indigentes, mientras los ricos miran desde afuera haciendo la V de la victoria. Un desarrollo tecnológico nacional y popular para la movilidad social descendente.
En nombre de la igualdad, se han conformado “oligarquías” opulentas a través de un sinnúmero de canales de apropiación de lo público para amigos del poder. Contratistas y concesionarios venales, sindicalistas corruptos, proveedores privilegiados, directivos de empresas estatales, administradores de fideicomisos, gestores de la pobreza, usurpadores de tierras, litigantes contra el Estado e intermediarios de permisos de cambio, de licencias de importación, de excepciones municipales y de resoluciones en actividades reguladas han ascendido a la cúspide de la pirámide igualitaria. Con sobreprecios y retornos saben desviar recursos que deberían alimentar, vestir y curar.
Las empresas públicas, los entes autárquicos, la administración central, provincias y municipios reciben fondos inmensos que se canalizan a través de estructuras corruptas en nombre de la equidad y la inclusión. Hemos visto los bolsos de José López, los cuadernos de Centeno, los tragamonedas de Cristóbal López, los dólares en la Rosadita, los fajos de Florencia Kirchner, los millones de Máximo, las fortunas de los secretarios privados y –por supuesto– los hoteles para lavar dinero en El Calafate. Ya nada sorprende a los argentinos y para casi el 30% del electorado ese modelo “no quita derechos” aunque los convierta en letra muerta. Son los últimos estertores de un populismo igualitario que dice adiós por agotamiento terminal.
¿Tiene sentido debatir en la Argentina de 2023 el índice Gini, cuando el 60% de los menores de 15 años son pobres y carecen de adecuada nutrición? ¿Qué diría Amartya Sen en un país donde esos chicos no acceden a una educación primaria de calidad, están limitados a un lenguaje de 300 palabras, sin poder leer ni escribir, ignorando las cuatro operaciones matemáticas básicas y asediados por la violencia callejera y el “paco”?
En contraste, muchos argentinos guardan fuera del sistema cifras millonarias debido a políticas que han exacerbado la fuga de capitales, creando una brecha inmoral entre quienes están dolarizados –como la familia Kirchner– y quienes viven de sueldos formales, de empleos irregulares, de planes sociales o de jubilaciones y pensiones ordinarias.
Nada hizo el peronismo para eliminar las causas de la pobreza. El terceto gobernante no aplicó ninguna política sustentable para reducir la desigualdad mejorando la educación de los jóvenes, el empleo privado de los mayores y el poder de compra de la moneda nacional. Solo se ha dedicado a atacar al Poder Judicial y a la prensa independiente para lograr la impunidad de la vicepresidenta.
Recurriendo a la metáfora inicial: el tren carece de maquinista y nuestro ferrocarril avanza a ciegas, por una vía muerta que solo conduce a la igualdad catastrófica. Ha llegado el momento de retomar el control de nuestras vidas colectivas, dando fin a este experimento malhadado, impulsado con fines delictivos y que ha empobrecido a la Nación, en nombre de valores falseados.![]()
-
horaciotercero
- Mensajes: 1228
- Registrado: Mié Jun 27, 2018 3:37 pm
Re: Actualidad y política
El secretario de #Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, manifestó hoy que el país está “muy cerca” de la “salida de esta crisis coyuntural” y de la “restricción externa” de divisas, al tiempo que cuestionó la “ingratitud” de parte del sector empresario ante el rechazo a la suma fija anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa.

-
horaciotercero
- Mensajes: 1228
- Registrado: Mié Jun 27, 2018 3:37 pm
Re: Actualidad y política
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (#UxP), Sergio Massa, consideró hoy que la provincia de Buenos Aires “será el pilar” en las próximas elecciones generales de octubre para que el oficialismo logre participar de la segunda vuelta en noviembre y planteó que “si hay funcionarios que no andan, echémoslos y si hay políticas que no funcionan, cambiémoslas", pero pidió "no hacer volver a la Argentina al pasado”
Y porque no te vas vos entonces???? o porque no cambias tus politicas??? PAYASOOOOOOOOOOOOO!!!!!

Y porque no te vas vos entonces???? o porque no cambias tus politicas??? PAYASOOOOOOOOOOOOO!!!!!
-
napolitano
- Mensajes: 22400
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
la policia y la justicia de jxc aun no tiene pistas del asesino de Mariano
INUTILES
tienen 10 bobos mirando las filmaciones.
para ellos es la unica fuente probatoria.
y como hacia, antes que existan las camaras, la justicia y la policia para esclarecer asesinatos?
estos son inutiles inutiles INUTILES
INUTILES
tienen 10 bobos mirando las filmaciones.
para ellos es la unica fuente probatoria.
y como hacia, antes que existan las camaras, la justicia y la policia para esclarecer asesinatos?
estos son inutiles inutiles INUTILES
- Adjuntos
-
- IMG_20230903_105608_425~2.jpg (748.07 KiB) Visto 294 veces
-
horaciotercero
- Mensajes: 1228
- Registrado: Mié Jun 27, 2018 3:37 pm
Re: Actualidad y política
"BULLRICH LOS ENCARCELABA ELLOS LOS LARGARON. MEMORIA Te preocupa la inseguridad? El Kirchnerismo liberó 5000 presos en el 2020 en plena pandemia. En el 2023 aprende a votar."

-
napolitano
- Mensajes: 22400
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
el lunes villarruel arma un acto contra los muertos por la guerrilla en la legislatura.
la izquierda marcha en repudio.
o sea si pensas ir al centro preparate.
la izquierda marcha en repudio.
o sea si pensas ir al centro preparate.
-
napolitano
- Mensajes: 22400
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
si gana milei, cuanto piensan que dura su gobierno?
1 dia
1 aemana
1 mes
1 dia
1 aemana
1 mes
-
escolazo21
- Mensajes: 5712
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
Javier Delay, todo en su medida y armoniosamente
El ingenio popular bautizó al líder libertario de una manera insuperable.
Javier Delay, todo en su medida y armoniosamenteRecalculando. Milei trata ahora que no le descubran el truco.
Acostumbrada a las playas de Río Gallegos, es comprensible que la Vicepresidenta Cristina se haya fascinado con las arenas de Cancún y no quiera volver más.
En tal caso habría que ir haciéndose a la idea de esta nueva realidad, sobre todo los militantes para la liberación que están esperando una señal de vida, una bajada de línea, un guiño, un mimo, algo que les permita entender cómo es esto de que los mandaron a militar y a votar a Sergio Massa con el cuento de que están enfrentando a la derecha.
Tampoco deberíamos esperar nada de Máximo. Se ve que, allá en el all inclusive de la Riviera Maya, la deben estar pasando fenómeno porque hace semanas que no sabemos nada de esta gente.
Lo que sí se desmintió es el rumor de que Wado de Pedro, Ministro del Interior y jefe de la campaña de Massa, también estaría alojándose en el mismo resort o a punto de arribar a la península de Yucatán. Es falso aunque verosímil. Primero fracasó en conseguir que los gobernadores cuiden el voto de su candidato Massa y ahora tampoco puede lograr que paguen el bono que les ordenaron repartir para ver si dan vuelta el papelón de las PASO. Honestamente, para seguir estando dibujado acá es mejor estar dibujado allá, coloreado bajo el sol del Caribe mexicano.
Curioso el caso de este muchacho De Pedro que tuvo su minuto de fama, una suerte de rachita televisiva apareciendo por todos lados hasta que un día anunció su candidatura para presidente de todos y todas y chau. Algo raro habrá pasado porque nunca más supimos de él. Una pena. Esperemos que, por lo menos, le haya tocado una linda habitación con vista al mar.
Distinto es el caso de Alberto que se quedó acá y, cada tanto, el tipo va y pone la cara. Esta semana apareció en la tele sentado en el medio de una ruta y gritando como un marrano, despertando bebés y sobresaltando abuelos. Una movida simple y económica que le permite enfurecer aún más al electorado y avanzar con el objetivo de siempre: autodestruir su gobierno y así a todo el kirchnerismo.
Si bien la tarea del Topo ya puede darse por cumplida, hay que reconocer que el tipo es un profesional que juega concentrado, cuidando y defendiendo el resultado con uñas y dientes hasta la pitada final. El “presidente” es un bilardista, un poco berreta pero bilardista al fin.
En este contexto densas columnas de humo emanan de Massa. Un poco porque es lo que vende y otro poco porque pareciera que se está chamuscando.
Abandonado a la buena de Dios por sus propios mentores, Massa aún conserva serias chances de ganar la elección, siempre y cuando el 22 de octubre saque el 45% de los votos y un electorado embriagado lo consagre presidente en primera vuelta. En cualquier otro escenario está frito. La ilusión de un milagro no se le niega a nadie pero, si tuviera la suerte de entrar al ballotage, es obvio que los votantes de Bullrich se irían masivamente con Milei y viceversa.
Perdido por perdido, el tipo sigue regalando bonos, bicicletas, chapas, créditos, licuadoras, lo que venga. La gente es tan ingrata que agarra todo lo que le dan pero después van y votan lo que se les canta, como ya hemos visto. No digo ahora porque ya es un poco tarde pero a futuro el peronismo va a tener que inventar otro truco.
Por su parte, Bullrich también la tiene difícil pero al menos reaccionó. Reapareció con Melconian con quien debieron haber aparecido hace un año pero se ve que no tenían su celular. Finalmente lo consiguieron, lo llamaron y el tipo está.
Era sin internas, sin peleas, sin runflas, sin los operadores de siempre y sin matarse por los cargos. Simplemente era cuestión de acordar entre ellos el armado de un bloque de gente seria, honesta y ofrecérselo a la sociedad. Se avivaron un poco tarde pero todavía están a tiempo.
Ahora hay que armar la mística del campeón para lo cual Bullrich debería rajar a todos los inútiles que la asesoran, no escuchar a nadie más, ser ella misma, con Melconian, con los equipos, con un futuro gabinete y con los que acepten cuadrarse. Aquel inolvidable cruce de María Eugenia Vidal con Brancatelli en el programa “Intratables” de 2017 podría servir como tutorial. Al resto de los sabihondos y suicidas se los bloquea y no se los atiende más. Que se vayan todos juntos a ver el US Open y a otra cosa mariposa.
¿Y Milei? Ahí anda, reculando un poco y tratando que no le descubran el truco. Va a dolarizar pero cuando se pueda. Va a ir bajando el gasto pero de a poco. El ingenio popular ya lo bautizó como Javier Delay (significa demora en inglés y se pronuncia dilei). Lástima que la frase ya la usó el General Perón, pero el León podría ir por los canales de televisión al grito de “todo en su medida y armoniosamente”
De a poco va armando sus equipos, aparecieron algunos ex funcionarios de Menem como Roque Fernández y Carlos Rodríguez, funcionarios de Alberto como Guillermo Francos y algunos dirigentes menores vinculados a Massa. En fin, eso que la gente ahora denomina “casta”.
El pájaro loco Milei aprovecha que Massa hace campaña regalando pesos que solo en agosto perdieron casi el 30% de su valor cuando en realidad la gente no quiere pesos sino que quiere dólares. Y Milei se los promete. ¿De dónde los va a sacar? Todo en su medida y armoniosamente, diría el nuevo General.
La llegada de Melconian pretende poner el debate en el lugar que corresponde, finalmente lo importante y lo urgente hoy coinciden: es la guita.
Entendamos la base. Los 3 candidatos están de acuerdo, aunque no lo quieran reconocer, en que hay que bajar el gasto público y reducir el déficit fiscal. Por ejemplo, un país con 1.500.000 pensiones por discapacidad no es creíble. Ni que hubiéramos participado del desembarco en Normandía. Multipliquemos el ejemplo por cada repartición del Estado y vamos a entender cómo el gasto público creció del 20% al 40% del PBI gracias al talento del kirchnerismo (del que Massa es parte, no le quitemos mérito).
También coinciden los tres candidatos en modificar las leyes laborales para evitar que, cuando el parrillero José Carbón se afana dos kilos de asado, un vacío y un Rutini, lo puedan rajar pagando una razonable indemnización, pero sin que Carbón y su abogado Recalde se queden con el restaurante.
Acabar con los empresarios amigos que fabrican zoquetes protegidos por el Estado que terminan vendiéndose en el conurbano a precios más caros que en París, es algo en lo que también coinciden los tres, aunque con sutiles diferencias.
Massa promete terminar con todos menos con Vila, Manzano, Brito y Filiberti; Bullrich promete terminar con todos menos con Caputo, y Milei promete terminar con todos menos con Eurnekian. O sea, dime a que empresario querés salvar y te diré a qué candidato tenés que votar.
Podríamos seguir indefinidamente en la coincidencia sobre lo que hay que hacer pero al final del camino todo se reduce a tener un buen plan económico, con honestidad y respaldo político suficiente como para generar confianza e inversión. Para eso, entre otras cosas, el Estado deberá financiarse sin deuda ni emisión.
Massa dice que eso es exactamente lo que va a hacer, pero cuando tenga tiempo. Ahora no puede porque es el ministro de economía.
Melconian, que se puso la mochila al hombro, nos viene explicando cómo se resuelve este quilombo desde que salió de Valentín Alsina. ¿Podrá?
A Milei no le importa nada. Directamente va a dinamitar todo, en su medida y armoniosamente.
Podríamos seguir indefinidamente con esta realidad pero hoy es domingo y mañana llega Messi. Aprovechemos.
Es la única alegría que tenemos.
El ingenio popular bautizó al líder libertario de una manera insuperable.
Javier Delay, todo en su medida y armoniosamenteRecalculando. Milei trata ahora que no le descubran el truco.
Acostumbrada a las playas de Río Gallegos, es comprensible que la Vicepresidenta Cristina se haya fascinado con las arenas de Cancún y no quiera volver más.
En tal caso habría que ir haciéndose a la idea de esta nueva realidad, sobre todo los militantes para la liberación que están esperando una señal de vida, una bajada de línea, un guiño, un mimo, algo que les permita entender cómo es esto de que los mandaron a militar y a votar a Sergio Massa con el cuento de que están enfrentando a la derecha.
Tampoco deberíamos esperar nada de Máximo. Se ve que, allá en el all inclusive de la Riviera Maya, la deben estar pasando fenómeno porque hace semanas que no sabemos nada de esta gente.
Lo que sí se desmintió es el rumor de que Wado de Pedro, Ministro del Interior y jefe de la campaña de Massa, también estaría alojándose en el mismo resort o a punto de arribar a la península de Yucatán. Es falso aunque verosímil. Primero fracasó en conseguir que los gobernadores cuiden el voto de su candidato Massa y ahora tampoco puede lograr que paguen el bono que les ordenaron repartir para ver si dan vuelta el papelón de las PASO. Honestamente, para seguir estando dibujado acá es mejor estar dibujado allá, coloreado bajo el sol del Caribe mexicano.
Curioso el caso de este muchacho De Pedro que tuvo su minuto de fama, una suerte de rachita televisiva apareciendo por todos lados hasta que un día anunció su candidatura para presidente de todos y todas y chau. Algo raro habrá pasado porque nunca más supimos de él. Una pena. Esperemos que, por lo menos, le haya tocado una linda habitación con vista al mar.
Distinto es el caso de Alberto que se quedó acá y, cada tanto, el tipo va y pone la cara. Esta semana apareció en la tele sentado en el medio de una ruta y gritando como un marrano, despertando bebés y sobresaltando abuelos. Una movida simple y económica que le permite enfurecer aún más al electorado y avanzar con el objetivo de siempre: autodestruir su gobierno y así a todo el kirchnerismo.
Si bien la tarea del Topo ya puede darse por cumplida, hay que reconocer que el tipo es un profesional que juega concentrado, cuidando y defendiendo el resultado con uñas y dientes hasta la pitada final. El “presidente” es un bilardista, un poco berreta pero bilardista al fin.
En este contexto densas columnas de humo emanan de Massa. Un poco porque es lo que vende y otro poco porque pareciera que se está chamuscando.
Abandonado a la buena de Dios por sus propios mentores, Massa aún conserva serias chances de ganar la elección, siempre y cuando el 22 de octubre saque el 45% de los votos y un electorado embriagado lo consagre presidente en primera vuelta. En cualquier otro escenario está frito. La ilusión de un milagro no se le niega a nadie pero, si tuviera la suerte de entrar al ballotage, es obvio que los votantes de Bullrich se irían masivamente con Milei y viceversa.
Perdido por perdido, el tipo sigue regalando bonos, bicicletas, chapas, créditos, licuadoras, lo que venga. La gente es tan ingrata que agarra todo lo que le dan pero después van y votan lo que se les canta, como ya hemos visto. No digo ahora porque ya es un poco tarde pero a futuro el peronismo va a tener que inventar otro truco.
Por su parte, Bullrich también la tiene difícil pero al menos reaccionó. Reapareció con Melconian con quien debieron haber aparecido hace un año pero se ve que no tenían su celular. Finalmente lo consiguieron, lo llamaron y el tipo está.
Era sin internas, sin peleas, sin runflas, sin los operadores de siempre y sin matarse por los cargos. Simplemente era cuestión de acordar entre ellos el armado de un bloque de gente seria, honesta y ofrecérselo a la sociedad. Se avivaron un poco tarde pero todavía están a tiempo.
Ahora hay que armar la mística del campeón para lo cual Bullrich debería rajar a todos los inútiles que la asesoran, no escuchar a nadie más, ser ella misma, con Melconian, con los equipos, con un futuro gabinete y con los que acepten cuadrarse. Aquel inolvidable cruce de María Eugenia Vidal con Brancatelli en el programa “Intratables” de 2017 podría servir como tutorial. Al resto de los sabihondos y suicidas se los bloquea y no se los atiende más. Que se vayan todos juntos a ver el US Open y a otra cosa mariposa.
¿Y Milei? Ahí anda, reculando un poco y tratando que no le descubran el truco. Va a dolarizar pero cuando se pueda. Va a ir bajando el gasto pero de a poco. El ingenio popular ya lo bautizó como Javier Delay (significa demora en inglés y se pronuncia dilei). Lástima que la frase ya la usó el General Perón, pero el León podría ir por los canales de televisión al grito de “todo en su medida y armoniosamente”
De a poco va armando sus equipos, aparecieron algunos ex funcionarios de Menem como Roque Fernández y Carlos Rodríguez, funcionarios de Alberto como Guillermo Francos y algunos dirigentes menores vinculados a Massa. En fin, eso que la gente ahora denomina “casta”.
El pájaro loco Milei aprovecha que Massa hace campaña regalando pesos que solo en agosto perdieron casi el 30% de su valor cuando en realidad la gente no quiere pesos sino que quiere dólares. Y Milei se los promete. ¿De dónde los va a sacar? Todo en su medida y armoniosamente, diría el nuevo General.
La llegada de Melconian pretende poner el debate en el lugar que corresponde, finalmente lo importante y lo urgente hoy coinciden: es la guita.
Entendamos la base. Los 3 candidatos están de acuerdo, aunque no lo quieran reconocer, en que hay que bajar el gasto público y reducir el déficit fiscal. Por ejemplo, un país con 1.500.000 pensiones por discapacidad no es creíble. Ni que hubiéramos participado del desembarco en Normandía. Multipliquemos el ejemplo por cada repartición del Estado y vamos a entender cómo el gasto público creció del 20% al 40% del PBI gracias al talento del kirchnerismo (del que Massa es parte, no le quitemos mérito).
También coinciden los tres candidatos en modificar las leyes laborales para evitar que, cuando el parrillero José Carbón se afana dos kilos de asado, un vacío y un Rutini, lo puedan rajar pagando una razonable indemnización, pero sin que Carbón y su abogado Recalde se queden con el restaurante.
Acabar con los empresarios amigos que fabrican zoquetes protegidos por el Estado que terminan vendiéndose en el conurbano a precios más caros que en París, es algo en lo que también coinciden los tres, aunque con sutiles diferencias.
Massa promete terminar con todos menos con Vila, Manzano, Brito y Filiberti; Bullrich promete terminar con todos menos con Caputo, y Milei promete terminar con todos menos con Eurnekian. O sea, dime a que empresario querés salvar y te diré a qué candidato tenés que votar.
Podríamos seguir indefinidamente en la coincidencia sobre lo que hay que hacer pero al final del camino todo se reduce a tener un buen plan económico, con honestidad y respaldo político suficiente como para generar confianza e inversión. Para eso, entre otras cosas, el Estado deberá financiarse sin deuda ni emisión.
Massa dice que eso es exactamente lo que va a hacer, pero cuando tenga tiempo. Ahora no puede porque es el ministro de economía.
Melconian, que se puso la mochila al hombro, nos viene explicando cómo se resuelve este quilombo desde que salió de Valentín Alsina. ¿Podrá?
A Milei no le importa nada. Directamente va a dinamitar todo, en su medida y armoniosamente.
Podríamos seguir indefinidamente con esta realidad pero hoy es domingo y mañana llega Messi. Aprovechemos.
Es la única alegría que tenemos.
-
napolitano
- Mensajes: 22400
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Que DIOS bendiga el viaje apostolico que esta realizando el PAPA FRANCISCO a Mongolia
- Adjuntos
-
- IMG_20230903_132813_804~2.jpg (2.61 MiB) Visto 273 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, Chimango, Chumbi, Citizen, davinci, El mismísimo, el profe, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, heide, hernan1974, hoplias55, ironhide, j3bon, jerry1962, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Namber_1, notescribo, pepelastra, PiraniaPersonal, Pirujo, Rafaelerc2, sabrina, Semrush [Bot], TMSP, Viruela, Walther y 1011 invitados