

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
sebara escribió: ↑ Cierra el ejercicio 2022 (Nº 30) con un saldo positivo de $ 1710 millones. El 2021, restó $ -2548 millones. La diferencia acarreada positiva se da, principalmente, por el impacto del cambio de alícuota en impuestos a las ganancias en 2021. Antes de impuestos el 2022 dio $ 2714,4 millones, un -22,2% menor al 2021.
Puntos salientes: Este año, la compañía se vio sometido a importantes solicitaciones, ya dos veces se ha superado la demanda diaria de energía, el 14/01/2022 y el 06/12/2022, llegando a 28283 MW. Se ha extendido el sistema de Transporte de Alta Tensión, siguiendo el “Plan federal en 500 kv”, llegando a 108% más que el año de referencia 1992, en 2021, era un 104%. FIXSCR mantiene la calificación de la empresa con “A+” y perspectiva estable, por su alto poder de apalancamiento crediticio y conservadora estructura de capital operando en el 85% en las líneas de transmisión de Argentina. El índice de accidentes cerró en mínimos mensuales: 0,19.
Los ingresos por ventas dieron $ 31545 millones, cayendo en el interanual -6,6%. Los costos de ventas son $ 26817 millones, un aumento del 4,6% en el interanual. El margen del EBITDA sobre ventas da 23%, en 2021 acarreó 31,8%. Las inversiones para obras nuevas y ampliación de las existentes son $ 4300 millones un 31,5% mayor al 2021 actualizando equipos por otros más eficientes a las exigencias operativas y proyectos de seguridad. La empresa, en el segundo semestre padeció mayores demoras en las autorizaciones para la importación de partes.
Las ventas reguladas por CAMMESA (87,6% del total), bajaron -6,1%, los valores de incremento autorizado por el Enre (67% para Transener y 69% para Transba) permitieron, desde febrero de 2022, recomponer el nivel de ingresos, aunque no son suficientes. Las ventas no reguladas (construcción de instalaciones, operaciones fuera de línea de red) bajan -9,8%. Los cargos de transporte son 1,8 U$S/Mwh, siendo 5,9% superior anual, pero diciembre fueron 1,2 U$S/Mwh
Los gastos de administración dan $ 3396 millones, una suba del 7,1%. Los gastos totales se desglosan: Sueldos y jornales $ 10468 millones (56% gastos) subiendo 7,4%. Mantenimiento general (4,8%) suben 16,7%. Previsión deudores incobrables bajan -21,2%. Otros ingresos y egresos dan $ 520,1 millones, 80,8% mayores a 2021, por premios de calidad de servicio.
Los saldos no operativos resultan un positivo de $ 861,5 millones, en 2021 restaban $ -1754,4 millones, por no imputar diferencia de cambios en préstamos, producto de la cancelación de la ON clase 2. Los préstamos imputan $ 622 millones, una baja del -63,6% anual. La posición en moneda extranjera es un déficit de $ -29 millones, en 2021 el superávit fue de $ 31,5 millones, por más de 4 veces en deudas comerciales con Pampa Energía en dólares. El flujo de efectivo es de $ 5139,5 millones, un -30,3% menor al 2021. El Flujo libre de fondos saldó $ 660,1 millones, un 89,1% menos que el ejercicio pasado, por menor resultado en actividades operativas.
Continúa el atraso de Cammesa en el pago de las remuneraciones mensuales, con una mora de $ 1740,8 millones (26,6% del total), siendo 459,4% más que el 2021. El 30/11/2022 fue participe de la Audiencia Pública para exponer propuesta de adecuación de tarifas, bajo el marco del RTI. El 29/12/2022 el ENRE se establecieron los aumentos del 154,5% y 154,1% tanto para Transener como para Transba, que comienza a regir desde febrero del 2023.
La liquidez sube de 1,21 a 1,4. La solvencia sube de 2,43 a 2,7
El VL 177,69. La Cotización es de 186,5. La capitalización es de 82931,7 millones
La ganancia por acción acumulada es $ 3,12. El Per promediado es 59,8 años
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 175 invitados