Actualidad y política
Re: Actualidad y política
No se dejen engrupir, la lacra miente, como siempre.
Por qué Cristina Kirchner no está proscripta
Aunque tiene una condena por corrupción que la inhabilita para ejercer cargos, sólo será efectiva cuando sea revisada por la Corte, para los cual faltan años. Pero sobre todo: una sentencia judicial no es una proscripción.
17/02/2023 10:40
• Clarín.com
• Política
Actualizado al 17/02/2023 10:40
Cristina Kirchner está condenada por hechos de corrupción con una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Sin embargo, eso no significa jurídicamente que no pueda presentarse a elecciones, ya que esa sentencia no está firme, algo que ocurre cuando el caso llega a la Corte Suprema y la misma se pronuncia al respecto. Ese es un largo recorrido que comenzará a recorrer el expediente después del 9 de marzo. Los especialistas hacen otra distinción: una sentencia no proscribe, determina la culpabilidad o no de una persona. A la vicepresidenta la encontraron responsable de defraudar al Estado.
Por qué Cristina Kirchner no está proscripta
Aunque tiene una condena por corrupción que la inhabilita para ejercer cargos, sólo será efectiva cuando sea revisada por la Corte, para los cual faltan años. Pero sobre todo: una sentencia judicial no es una proscripción.
17/02/2023 10:40
• Clarín.com
• Política
Actualizado al 17/02/2023 10:40
Cristina Kirchner está condenada por hechos de corrupción con una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Sin embargo, eso no significa jurídicamente que no pueda presentarse a elecciones, ya que esa sentencia no está firme, algo que ocurre cuando el caso llega a la Corte Suprema y la misma se pronuncia al respecto. Ese es un largo recorrido que comenzará a recorrer el expediente después del 9 de marzo. Los especialistas hacen otra distinción: una sentencia no proscribe, determina la culpabilidad o no de una persona. A la vicepresidenta la encontraron responsable de defraudar al Estado.
Re: Actualidad y política
Sigue la bicicleta con el peso, y la deuda en pesos, total es lo más fácil que hay, emiten pesos sin valor y le dan para adelante, total a la gilada la estrolan contra la pared.
EL PERONISMO KIRCHNERISTA TODO LO QUE TOCA LO ROMPE O SE LO ROBA, SON ESPECIALISTAS.
El Economista:
Alejándose del peso
En Argentina, mientras tanto, la presión de los inversores por dejar el peso y todo lo que tenga que ver con valores estatales están obligando al Gobierno a quemar cada vez más reservas y a endeudar al Banco Central y al Tesoro de manera notable. Tras los $401.680 millones tomados como deuda el miércoles (algo que extrañamente se toma como un festejo) ayer se realizó la licitación revancha y, con 28 ofertas, el Gobierno se endeudó en otros $14.729 millones en Ledes al 87,2% de tasa nominal y en Lecer con una sobretasa de más del 5%. De ese total, el 52% del dinero captado fue en una letra del Tesoro nacional en pesos ajustada por CER mas 5,24% a descuento con vencimiento 16 de junio de 2023 (x16j3 - reapertura) y el 48% restante en una letra del Tesoro nacional en pesos a descuento con vencimiento 31 de mayo de 2023 (s31y3 - reapertura).
Ante la respuesta que sigue dando el mercado, cuando el país está a 26 semanas de las PASO, con reuniones muy previas del FdT y de JxC para tratar de ir definiendo candidatos, en ningún caso sin anunciar planes que convenzan a la población, los inversores siguen de salida. Y por eso, el Gobierno está muy enfocado en pausar la corrida cambiaria en proceso, para que el dólar no supere los $400, ya que pasar de ese nivel encendería todas las alarmas y pondría todo en mayor aceleración.
Esfuerzo fiscal de $4.000 millones Asignaciones Familiares: importante anuncio de Massa y Raverta
Por eso, usan al dólar como ancla: el dólar mayorista subió ayer apenas 45 centavos, con un aumento del 5,8% en los últimos 30 días, por debajo de la inflación. Y en consecuencia, la autoridad monetaria se vio obligada a quemar ayer en el mercado otros US$ 46 millones y a endeudarse más en leliqs cortas, chupando de los bancos depósitos por otros $768.187 millones. Con ese esfuerzo, y la actuación de manos amigas, el dólar blue bajó $2 hasta $377, pero el dólar Qatar subió 46 centavos hasta $399,40, el MEP subió $1,38 hasta $357,61y el contado con liquidación subió 44 centavos hasta $369,44. Por lo que la brecha entre el oficial y el blue fue del 89% y la del CCL con el mayorista fue del 92%.
Pero probablemente más alergia se sintió fue en los bonos. El BCRA y el Tesoro están utilizando tanto los títulos públicos para evitar que los dólares libres no suban más rápidos que el efecto secundario fue una nueva caída promedio del 1,7%, por lo que el riesgo país trepó en 57 unidades, hasta 2.056 puntos básicos, el mayor nivel en cinco semanas.
EL PERONISMO KIRCHNERISTA TODO LO QUE TOCA LO ROMPE O SE LO ROBA, SON ESPECIALISTAS.
El Economista:
Alejándose del peso
En Argentina, mientras tanto, la presión de los inversores por dejar el peso y todo lo que tenga que ver con valores estatales están obligando al Gobierno a quemar cada vez más reservas y a endeudar al Banco Central y al Tesoro de manera notable. Tras los $401.680 millones tomados como deuda el miércoles (algo que extrañamente se toma como un festejo) ayer se realizó la licitación revancha y, con 28 ofertas, el Gobierno se endeudó en otros $14.729 millones en Ledes al 87,2% de tasa nominal y en Lecer con una sobretasa de más del 5%. De ese total, el 52% del dinero captado fue en una letra del Tesoro nacional en pesos ajustada por CER mas 5,24% a descuento con vencimiento 16 de junio de 2023 (x16j3 - reapertura) y el 48% restante en una letra del Tesoro nacional en pesos a descuento con vencimiento 31 de mayo de 2023 (s31y3 - reapertura).
Ante la respuesta que sigue dando el mercado, cuando el país está a 26 semanas de las PASO, con reuniones muy previas del FdT y de JxC para tratar de ir definiendo candidatos, en ningún caso sin anunciar planes que convenzan a la población, los inversores siguen de salida. Y por eso, el Gobierno está muy enfocado en pausar la corrida cambiaria en proceso, para que el dólar no supere los $400, ya que pasar de ese nivel encendería todas las alarmas y pondría todo en mayor aceleración.
Esfuerzo fiscal de $4.000 millones Asignaciones Familiares: importante anuncio de Massa y Raverta
Por eso, usan al dólar como ancla: el dólar mayorista subió ayer apenas 45 centavos, con un aumento del 5,8% en los últimos 30 días, por debajo de la inflación. Y en consecuencia, la autoridad monetaria se vio obligada a quemar ayer en el mercado otros US$ 46 millones y a endeudarse más en leliqs cortas, chupando de los bancos depósitos por otros $768.187 millones. Con ese esfuerzo, y la actuación de manos amigas, el dólar blue bajó $2 hasta $377, pero el dólar Qatar subió 46 centavos hasta $399,40, el MEP subió $1,38 hasta $357,61y el contado con liquidación subió 44 centavos hasta $369,44. Por lo que la brecha entre el oficial y el blue fue del 89% y la del CCL con el mayorista fue del 92%.
Pero probablemente más alergia se sintió fue en los bonos. El BCRA y el Tesoro están utilizando tanto los títulos públicos para evitar que los dólares libres no suban más rápidos que el efecto secundario fue una nueva caída promedio del 1,7%, por lo que el riesgo país trepó en 57 unidades, hasta 2.056 puntos básicos, el mayor nivel en cinco semanas.
Re: Actualidad y política
Milei 2014, cuando era asesor de SCIOLI, el peor gobernador de PBA de la historia, lo pueden escuchar ustedes mismos defendiendo el BCRA y a Kicillof como ministro de economía, yo no lo sabía hasta que lo mencionó fabio y me puse a buscar.
-Hemos tenido un "ataque especulativo" durante el mes de Enero
-El banco central rápido de reflejos (el mismo b. central que quiere cerrar ahora) subió la tasa, devaluó, tomo medidas para controlar el dólar paralelo
-Y eso le ha permitido comprar 180 días a la economía para que el MINISTRO KICILLOF EMPRENDA EL PROGRAMA
https://www.youtube.com/watch?v=r4gyWb11Xmg
-Hemos tenido un "ataque especulativo" durante el mes de Enero
-El banco central rápido de reflejos (el mismo b. central que quiere cerrar ahora) subió la tasa, devaluó, tomo medidas para controlar el dólar paralelo
-Y eso le ha permitido comprar 180 días a la economía para que el MINISTRO KICILLOF EMPRENDA EL PROGRAMA
https://www.youtube.com/watch?v=r4gyWb11Xmg
Re: Actualidad y política
Plata hay, pero la tiran hay déficit en las empresas públicas, no les calienta, total no la ponen ellos las llenan de militontos, y dale que va.
Son us 5.600 millones entre enero y septiembre de 2022, eso equivale al gasoducto hasta Brasil, y la planta de gnl, para exportación del gas.
A los kks les importa un bledo.
Entre el 2021/2 el déficit se duplicó.
En la bolsa no resiste esa situación ninguna empresa, se funde, en el Estado les importa un pito, los recursos no son de ellos.
Por eso cuánto más chico el Estado, menos curros, avivadas y pérdidas que soporta toda la ciudadanía.
Gustavo Bazzan 17/01/2023 22:01 Clarín.com Economía
Pese al ajuste que lleva adelante el Gobierno, el déficit de las empresas públicas no cede: llega a US$ 5.600 millones
Es el monto registrado entre enero y septiembre de 2022, último dato oficial. En términos interanuales casi se duplicó. El grueso de las pérdidas se explica por la importación de energía y los subsidios al transporte.
El déficit operativo de las empresas públicas es una variable que no estaría ayudando a cerrar el rojo fiscal, uno de los objetivos prioritarios de la gestión económica de Sergio Massa y una de las demandas principales que surgen del acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.
Las cifras conocidas esta semana correspondientes a los nueve primeros meses de 2022 son elocuentes. Las empresas manejadas por el Estado -no incluye a YPF- exhibieron un déficit operativo de 5.601 millones de dólares. A razón de 20,7 millones de dólares por día. De 34 empresas públicas, solo seis mostraron números positivos. En los nueve primeros meses de 2021 el déficit operativo fue de US$ 2.849 millones. es decir que en la comparación interanual el déficit prácticamente se duplicó.
Son us 5.600 millones entre enero y septiembre de 2022, eso equivale al gasoducto hasta Brasil, y la planta de gnl, para exportación del gas.
A los kks les importa un bledo.
Entre el 2021/2 el déficit se duplicó.
En la bolsa no resiste esa situación ninguna empresa, se funde, en el Estado les importa un pito, los recursos no son de ellos.
Por eso cuánto más chico el Estado, menos curros, avivadas y pérdidas que soporta toda la ciudadanía.
Gustavo Bazzan 17/01/2023 22:01 Clarín.com Economía
Pese al ajuste que lleva adelante el Gobierno, el déficit de las empresas públicas no cede: llega a US$ 5.600 millones
Es el monto registrado entre enero y septiembre de 2022, último dato oficial. En términos interanuales casi se duplicó. El grueso de las pérdidas se explica por la importación de energía y los subsidios al transporte.
El déficit operativo de las empresas públicas es una variable que no estaría ayudando a cerrar el rojo fiscal, uno de los objetivos prioritarios de la gestión económica de Sergio Massa y una de las demandas principales que surgen del acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.
Las cifras conocidas esta semana correspondientes a los nueve primeros meses de 2022 son elocuentes. Las empresas manejadas por el Estado -no incluye a YPF- exhibieron un déficit operativo de 5.601 millones de dólares. A razón de 20,7 millones de dólares por día. De 34 empresas públicas, solo seis mostraron números positivos. En los nueve primeros meses de 2021 el déficit operativo fue de US$ 2.849 millones. es decir que en la comparación interanual el déficit prácticamente se duplicó.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Son tan HDMP, que para conseguir votos quieren regalar las 800.000 jubilaciones por moratoria, de mucha gente que no aportó, mientras tienen colgados a los 250.000 juicios de jubilados de los cuales 70.000 tienen sentencia firme y no los pagan, o lo hacen cuando quieren.
Otra vez, una manga de inútiles, ladrones, e ineptos.
El 11/12/2023 C.ristina, llevarà a F.lorencia C.UBA para tratar su enfermedad (NARIZ NUEVA )
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ Dany sale doble el mensaje?
Es el efecto wawado do que nos afecta a todos.
Esta foto la traje del futuro, BS AS, Domingo 22 de Octubre de 2023, en el búnker del FDT los candidatos anuncian que quedan fuera del ballotage...
Y Cristina?
Rascándose la Koncha en calafate
Ya te dije napo, CFK lo único que le interesa son sus causas judiciales, NADA MAS!!!...y toda la sarta de esclavos están colgados de la con.cha de la condenada por que es lo único que les queda, si pueden morder algo será si ella se presenta NO COMO PRESIDENTE, por que saben muy bien que se van a comer un BRUTAL PI.JAZO, va a ir como senadora a PBA para seguir 6 años más con fueros...todo el resto de esclavos ejecutan la orden del patria con el operativo proscripción,que a esta altura ya no se lo come ni el verdulero de la esquina.
Re: Actualidad y política
Son tan HDMP, que para conseguir votos quieren regalar las 800.000 jubilaciones por moratoria, de mucha gente que no aportó, mientras tienen colgados a los 250.000 juicios de jubilados de los cuales 70.000 tienen sentencia firme y no los pagan, o lo hacen cuando quieren.
Otra vez, una manga de inútiles, ladrones, e ineptos.
Otra vez, una manga de inútiles, ladrones, e ineptos.
Re: Actualidad y política
El Economista.
Por Luis Varela:
Imparable, y sin que se encuentre ninguna solución para que las variables cambien de tendencia, el mercado argentino siguió sumergido ayer en la misma dirección: el Banco Central pierde reservas y se endeuda cada vez más, los tipos de cambio siguen con precios sostenidos, los bonos retroceden, el riesgo país acaba de saltar por encima de los 2.000 puntos y lo único que se sostiene es la Bolsa, ayudada por pesos encepados que huyen de todo lo estatal y no encuentran otra cosa que comprar.
Esta paulatina degradación que viene mostrando el mercado argentino, con un Indec que acaba de informar que en enero una familia tipo necesitó $163.530 para no ser pobre y $72.045 para no ser indigente (o sea más de lo que gana un jubilado), volvieron a aparecer datos complicados en EE.UU., que plantean la posibilidad de que la Reserva Federal eleve en marzo la tasa corta norteamericana más de lo pensado, y eso se transforma en viento en contra para todos los mercados, especialmente los emergentes, y aún más el argentino, que es uno de los más débiles de la región.
Por Luis Varela:
Imparable, y sin que se encuentre ninguna solución para que las variables cambien de tendencia, el mercado argentino siguió sumergido ayer en la misma dirección: el Banco Central pierde reservas y se endeuda cada vez más, los tipos de cambio siguen con precios sostenidos, los bonos retroceden, el riesgo país acaba de saltar por encima de los 2.000 puntos y lo único que se sostiene es la Bolsa, ayudada por pesos encepados que huyen de todo lo estatal y no encuentran otra cosa que comprar.
Esta paulatina degradación que viene mostrando el mercado argentino, con un Indec que acaba de informar que en enero una familia tipo necesitó $163.530 para no ser pobre y $72.045 para no ser indigente (o sea más de lo que gana un jubilado), volvieron a aparecer datos complicados en EE.UU., que plantean la posibilidad de que la Reserva Federal eleve en marzo la tasa corta norteamericana más de lo pensado, y eso se transforma en viento en contra para todos los mercados, especialmente los emergentes, y aún más el argentino, que es uno de los más débiles de la región.
Re: Actualidad y política
los une una sola la cosa ....: EL ESPANTO
-
napolitano
- Mensajes: 22347
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Así comienza el documento que ayer escribieron inspirados en las empanadas de camarón.
Ya aclare que a Cristina no la proscribe la justicia, LA PROSCRIBE LA POBREZA QUE DEJA. SU GOBIERNO
Y en el primer párrafo quieren convencernos que este grupo "camarón" nos sacará de la crisis.....y por qué no lo hicieron o hacen ahora.
Nadie dijo mientras degustaban ese manjar que todos son funcionarios actuales.
Nadie se avivó que en esa mesa de Comensales estaba el presidente
O sea, no se hacen cargo de que son gobierno y pretenden que otra vez los votemos, porque en el futuro se convertirán en revolucionarios que derrotará la crisis.....
Tengo tanta bronca, por la ventana del bar veo pasar tanta gente laburante que seguro ya no puede cargar la SUBE, y yo con un café y medialuna que me sale 600 pesos.
600 pesos que a esta altura muchos jubilados no tienen en su caja de ahorro.
Y el presidente rosquear comiendo empanadas de camarón
Ya aclare que a Cristina no la proscribe la justicia, LA PROSCRIBE LA POBREZA QUE DEJA. SU GOBIERNO
Y en el primer párrafo quieren convencernos que este grupo "camarón" nos sacará de la crisis.....y por qué no lo hicieron o hacen ahora.
Nadie dijo mientras degustaban ese manjar que todos son funcionarios actuales.
Nadie se avivó que en esa mesa de Comensales estaba el presidente
O sea, no se hacen cargo de que son gobierno y pretenden que otra vez los votemos, porque en el futuro se convertirán en revolucionarios que derrotará la crisis.....
Tengo tanta bronca, por la ventana del bar veo pasar tanta gente laburante que seguro ya no puede cargar la SUBE, y yo con un café y medialuna que me sale 600 pesos.
600 pesos que a esta altura muchos jubilados no tienen en su caja de ahorro.
Y el presidente rosquear comiendo empanadas de camarón
- Adjuntos
-
- IMG-20230217-WA0001~2.jpg (25.29 KiB) Visto 450 veces
-
napolitano
- Mensajes: 22347
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Obviamente no leí la nota, ojalá sea una metáfora lo de que "comieron empanadas de camarón."
Con un 55 porciento de pobres, estos incapaces de producir buenas políticas publicas, no pueden burlarse de todos comiendo algo que eses 55 porciento JAMAS probó en su vida, y tal vez jamás probará.
Que tropa idealista y revolucionaria, se juntan para rosquear cargos, pero no se juntan para sacarnos de la crisis.
"Unidad, unidad" dicen frente a los micrófonos, pero yo les aseguro que dentro del peronismo es la palabra más falsa de la lengua española.
La traducción es "unidad detrás mío"
O sea yo voy 1, luego todos juntos fortaleciendo la lista.
Así estarán hasta el cierre de listas, armando el rompecabezas del equilibrio
"Vos me das el 2 en matanza, yo te doy el 1 en Morón, yo cedo el 3 de moreno y vos me das 3 direcciones del Anses.
Así puedo combinar tantas posibilidades de unidad como movimientos del cubo mágico.
Mientras tanto la inflación llega al 100, el salario te hace pobre y los jubilados se mueren de hambre
Con un 55 porciento de pobres, estos incapaces de producir buenas políticas publicas, no pueden burlarse de todos comiendo algo que eses 55 porciento JAMAS probó en su vida, y tal vez jamás probará.
Que tropa idealista y revolucionaria, se juntan para rosquear cargos, pero no se juntan para sacarnos de la crisis.
"Unidad, unidad" dicen frente a los micrófonos, pero yo les aseguro que dentro del peronismo es la palabra más falsa de la lengua española.
La traducción es "unidad detrás mío"
O sea yo voy 1, luego todos juntos fortaleciendo la lista.
Así estarán hasta el cierre de listas, armando el rompecabezas del equilibrio
"Vos me das el 2 en matanza, yo te doy el 1 en Morón, yo cedo el 3 de moreno y vos me das 3 direcciones del Anses.
Así puedo combinar tantas posibilidades de unidad como movimientos del cubo mágico.
Mientras tanto la inflación llega al 100, el salario te hace pobre y los jubilados se mueren de hambre
- Adjuntos
-
- IMG_20230217_084554_999~2.jpg (628.7 KiB) Visto 421 veces
-
napolitano
- Mensajes: 22347
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Cristina es el candidato con más votos del FDT
es la que mejor oratoria tiene
Seduce a la tropa con su relato revolucionario.
Pero después de 3 años de Desgobierno, teniendo su tropa en la mayoría de los ministerios, su discurso revolucionario es un relato electoral.
Pero no la proscribe la justicia
LA PROSCRIBE LA POBREZA QUE DEJA EL GOBIERNO QUE ELLA NOS IMPUSO.
ELLA ELIGIÓ A ALBERTO
ELLA PUSO A LA CAMPORONGA EN EL ANSES PAMI Y ALGUNOS MINISTERIOS
ELLA CONDUCE EL RELATO, PERO NO CONDUCE AL PRESIDENTE, TAMPOCO TUVO LA CONVICCION DE HACER RENUNCIAR A TODOS LOS K CUANDO PERDIMOS EN 2021.
TODES BIEN ATORNILLADO$$ A LOS NEGO$$IO$$
TAMPOCO TIENE UN ECONOMISTA QUE NOS SAQUE DEL DESASTRE.
ENTONCES, A CRISTINA LA PROSCRIBIMOS LOS PROPIOS QUE LA VOTAMOS.
LOS QUE CREIMOS EN LA REVOLUCION, EN SUS DISCURSOS NACIONALISTAS.
Y SOLO QUEDO EN LA PRIMER LETRA R
PERO NO R DE REVOLUCIÓN, SINO R DE RELATO
es la que mejor oratoria tiene
Seduce a la tropa con su relato revolucionario.
Pero después de 3 años de Desgobierno, teniendo su tropa en la mayoría de los ministerios, su discurso revolucionario es un relato electoral.
Pero no la proscribe la justicia
LA PROSCRIBE LA POBREZA QUE DEJA EL GOBIERNO QUE ELLA NOS IMPUSO.
ELLA ELIGIÓ A ALBERTO
ELLA PUSO A LA CAMPORONGA EN EL ANSES PAMI Y ALGUNOS MINISTERIOS
ELLA CONDUCE EL RELATO, PERO NO CONDUCE AL PRESIDENTE, TAMPOCO TUVO LA CONVICCION DE HACER RENUNCIAR A TODOS LOS K CUANDO PERDIMOS EN 2021.
TODES BIEN ATORNILLADO$$ A LOS NEGO$$IO$$
TAMPOCO TIENE UN ECONOMISTA QUE NOS SAQUE DEL DESASTRE.
ENTONCES, A CRISTINA LA PROSCRIBIMOS LOS PROPIOS QUE LA VOTAMOS.
LOS QUE CREIMOS EN LA REVOLUCION, EN SUS DISCURSOS NACIONALISTAS.
Y SOLO QUEDO EN LA PRIMER LETRA R
PERO NO R DE REVOLUCIÓN, SINO R DE RELATO
- Adjuntos
-
- IMG_20230217_084400_924~2.jpg (1.44 MiB) Visto 385 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 989 invitados