inge escribió: ↑ El tiro en el pie :
"Existen varios elementos, sin embargo, que alejan este último escenario. PxQ destaca por un lado la sostenibilidad de las tasas de interés de la deuda emitida por el Tesoro y el Banco Central. "Recordemos que el 14% del total de la deuda del Tesoro + BCRA no paga intereses, el 37% está emitida a tasa fija y el 49% a tasa variable. Asumiendo una inflación en el orden del 100%, la tasa real ponderada del Tesoro es de +0,67% anual, y la del conjunto Tesoro + BCRA de -5,8%. No parecen tasas de interés 'imposibles de pagar'", explicó la consultora que dirige Álvarez Agis en un informe que publicó esta semana. En este marco, el economista de PxQ Pedro Martínez Gerber, señaló a El Destape que efectivamente la deuda en pesos es sostenible.
Es decir, el problema es generado por el propio Juntos por el Cambio por partida doble. No solo por sus comunicados anunciando una "bomba de tiempo" con la deuda sino, más fundamentalmente, por el antecedente de 2019. "Es algo casi sin antecedentes a nivel mundial un default en moneda propia, es decir. que un gobierno, pudiendo emitir en moneda local, decida no emitir y no pagar", explica el economista de Epyca.
Si existe una duda sobre la posibilidad de un default en pesos es solo porque existe el default de 2019 y porque Juntos por el Cambio no descarta esa opción públicamente. El resto la descarta porque entiende que es o rollover en el mercado o emisión", sintetiza Kalos.
La nota completa en
https://www.eldestapeweb.com/economia/d ... 2023212056
Que modelo exitoso...100% de inflación 50% de pobres...que bien pusiste el voto máster en el 2019!!