Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Los populistas adoran a cristina porque es populista.
Los liberales deberian odiar a macri porque no hizo ni bos** de politicas liberales.
Que empresa privatizo?
Cual fue el ahorro de gasto publico que hizo?
Que inversiones trajo?
Que reforma laboral hizo?
Que reforma impositiva hizo?
Hechos no biri biri.
Re: Actualidad y política
Nebur2018 escribió: ↑ Y el liberal macri que hizo?
Prometio pobreza cero.
Decia que era facil bajar la inflacion.
Que iba a sacar el cepo.
Que iba a sacar las retenciones al agro
Que no iba a haber ajuste
Estuvo 4 años y el pais volo en pedazos.
Fue corriendo a endeudarse en 57000000000 US y adonde esta esa plata?
Volaaaaa Quique !
El problema con Mauricio es que es kirchnerista. Afortunadamente los 3 años de gestión del tío Alberto corrigieron muchos de los desastres del nefasto Mauricio y ahora estamos mucho mejor.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: ↑ Vean lo que es el despilfarro total no la ponen ellos los peronistas kks. Argentina tiene recursos y los produce en cantidad, pero la gestión es pésima, no se calientan gastan como si todo fuera gratis, y a la población la van sometiendo a la miseria.
-34 empresas bajo la órbita del Estado que son un verdadero agujero negro.
-En solo ocho meses del año las principales diez emp., públicas recibieron transferencia pro $ 583.075 millones poco más de us
4.000 millones de dólares.
-Son $ 2.400 millones de pesos por día, unos US 17 millones de dólares diarios tirados a la basura.
-El plantel de personal supera los 74.000 empleados en esas diez empresas.
Seguro varios de ellos estuvieron vivando y tocando el bombo en Rekoleta para sostener a Maléfica, total el sueldo lo cobran igual.
Hay que darle a la motosierra sin asco, que el recurso que se malgasta vuelva a al producción y generación de trabajo, y esa tarea la hace el privado, el Estado Argento no sirve.
De La Nación.
Las 34 empresas que se hallan bajo la órbita del Estado constituyen un verdadero agujero negro que succiona miles de millones de pesos que les gira el Tesoro para mantenerlas operativas aunque la mayoría de ellas no sea rentable. Solo en estos ocho meses del año las diez principales empresas públicas recibieron transferencias por $583.075 millones (poco más US$4000 millones). Son $2400 millones por día, unos US$17 millones diarios. Un drenaje de recursos que, en buena medida, sirve para solventar un plantel que supera los 74.000 empleados en estas diez empresas.
Y el liberal macri que hizo?
Prometio pobreza cero.
Decia que era facil bajar la inflacion.
Que iba a sacar el cepo.
Que iba a sacar las retenciones al agro
Que no iba a haber ajuste
Estuvo 4 años y el pais volo en pedazos.
Fue corriendo a endeudarse en 57000000000 US y adonde esta esa plata?
Volaaaaa Quique !
Re: Actualidad y política
Achicar éste Estado es agrandar la Nación.
Hay que darle a la motosierra, hacerlas pelota, son fuente de corrupción e ineficiencia.
29 de agosto de 2022 Laura Serra LA NACION
Para dimensionar lo que implica semejante esfuerzo fiscal bastan algunas comparaciones. Por ejemplo, las transferencias de gastos corrientes y de capital que recibieron en lo que va del año las empresas públicas –$583.075 millones–, supera largamente lo que el Gobierno pretende ahorrar en materia de subsidios energéticos en todo 2023 por el esquema de segmentación tarifaria que comenzó a aplicar el Gobierno, monto que oscila entre $455.000 y $500.000 millones (0,5 punto del PBI) según precisó el Ministerio de Economía.
Dicho de otro modo, si las 34 empresas que orbitan alrededor del Estado también colaboraran con el ahorro fiscal, menor sería el esfuerzo que hoy debe realizar el sector privado para reducir el déficit, una de las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sin embargo, lejos de ajustarles las clavijas del gasto, el Gobierno decidió beneficiar a las empresas públicas con un aumento de $37.000 millones en su presupuesto. Así figura en la decisión administrativa 826/22 que dictó el Ministerio de Economía el martes pasado, en el rubro “Obligaciones a Cargo del Tesoro-Transferencias a empresas públicas no financieras para financiar gastos”, aunque en las planillas no aparecen discriminadas las empresas alcanzadas.
La contradicción está a la vista. Mientras el Gobierno justifica el recorte del gasto en aquellas partidas que aparecen subejecutadas –por ejemplo, el plan Conectar Igualdad, el programa de viviendas Procrear o el fortalecimiento edilicio de los jardines de infantes–, no aplica la tijera en las empresas públicas que también presentan partidas subejecutadas.
Uno de los casos emblemáticos es el de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), conducida por Malena Galmarini, esposa de Massa. Según figura en la página oficial del Ministerio de Economía, de los $47.817 millones del crédito que tiene vigente para gastos corrientes, sólo se ejecutaron casi $20.000 millones, es decir, apenas el 41% en ocho meses (el promedio de ejecución a esta altura del año es del 55%
Hay que darle a la motosierra, hacerlas pelota, son fuente de corrupción e ineficiencia.
29 de agosto de 2022 Laura Serra LA NACION
Para dimensionar lo que implica semejante esfuerzo fiscal bastan algunas comparaciones. Por ejemplo, las transferencias de gastos corrientes y de capital que recibieron en lo que va del año las empresas públicas –$583.075 millones–, supera largamente lo que el Gobierno pretende ahorrar en materia de subsidios energéticos en todo 2023 por el esquema de segmentación tarifaria que comenzó a aplicar el Gobierno, monto que oscila entre $455.000 y $500.000 millones (0,5 punto del PBI) según precisó el Ministerio de Economía.
Dicho de otro modo, si las 34 empresas que orbitan alrededor del Estado también colaboraran con el ahorro fiscal, menor sería el esfuerzo que hoy debe realizar el sector privado para reducir el déficit, una de las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sin embargo, lejos de ajustarles las clavijas del gasto, el Gobierno decidió beneficiar a las empresas públicas con un aumento de $37.000 millones en su presupuesto. Así figura en la decisión administrativa 826/22 que dictó el Ministerio de Economía el martes pasado, en el rubro “Obligaciones a Cargo del Tesoro-Transferencias a empresas públicas no financieras para financiar gastos”, aunque en las planillas no aparecen discriminadas las empresas alcanzadas.
La contradicción está a la vista. Mientras el Gobierno justifica el recorte del gasto en aquellas partidas que aparecen subejecutadas –por ejemplo, el plan Conectar Igualdad, el programa de viviendas Procrear o el fortalecimiento edilicio de los jardines de infantes–, no aplica la tijera en las empresas públicas que también presentan partidas subejecutadas.
Uno de los casos emblemáticos es el de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), conducida por Malena Galmarini, esposa de Massa. Según figura en la página oficial del Ministerio de Economía, de los $47.817 millones del crédito que tiene vigente para gastos corrientes, sólo se ejecutaron casi $20.000 millones, es decir, apenas el 41% en ocho meses (el promedio de ejecución a esta altura del año es del 55%
-
GARRALAUCHA1000
- Mensajes: 11228
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
-
escolazo21
- Mensajes: 5711
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
Los K hacen un 'plan de acción' pero por el ajuste de Massa se les cayó todo el relato
https://youtu.be/JYWff-mrNrg
https://youtu.be/JYWff-mrNrg
Re: Actualidad y política
Vean lo que es el despilfarro total no la ponen ellos los peronistas kks. Argentina tiene recursos y los produce en cantidad, pero la gestión es pésima, no se calientan gastan como si todo fuera gratis, y a la población la van sometiendo a la miseria.
-34 empresas bajo la órbita del Estado que son un verdadero agujero negro.
-En solo ocho meses del año las principales diez emp., públicas recibieron transferencia pro $ 583.075 millones poco más de us
4.000 millones de dólares.
-Son $ 2.400 millones de pesos por día, unos US 17 millones de dólares diarios tirados a la basura.
-El plantel de personal supera los 74.000 empleados en esas diez empresas.
Seguro varios de ellos estuvieron vivando y tocando el bombo en Rekoleta para sostener a Maléfica, total el sueldo lo cobran igual.
Hay que darle a la motosierra sin asco, que el recurso que se malgasta vuelva a al producción y generación de trabajo, y esa tarea la hace el privado, el Estado Argento no sirve.
De La Nación.
Las 34 empresas que se hallan bajo la órbita del Estado constituyen un verdadero agujero negro que succiona miles de millones de pesos que les gira el Tesoro para mantenerlas operativas aunque la mayoría de ellas no sea rentable. Solo en estos ocho meses del año las diez principales empresas públicas recibieron transferencias por $583.075 millones (poco más US$4000 millones). Son $2400 millones por día, unos US$17 millones diarios. Un drenaje de recursos que, en buena medida, sirve para solventar un plantel que supera los 74.000 empleados en estas diez empresas.
-34 empresas bajo la órbita del Estado que son un verdadero agujero negro.
-En solo ocho meses del año las principales diez emp., públicas recibieron transferencia pro $ 583.075 millones poco más de us
4.000 millones de dólares.
-Son $ 2.400 millones de pesos por día, unos US 17 millones de dólares diarios tirados a la basura.
-El plantel de personal supera los 74.000 empleados en esas diez empresas.
Seguro varios de ellos estuvieron vivando y tocando el bombo en Rekoleta para sostener a Maléfica, total el sueldo lo cobran igual.
Hay que darle a la motosierra sin asco, que el recurso que se malgasta vuelva a al producción y generación de trabajo, y esa tarea la hace el privado, el Estado Argento no sirve.
De La Nación.
Las 34 empresas que se hallan bajo la órbita del Estado constituyen un verdadero agujero negro que succiona miles de millones de pesos que les gira el Tesoro para mantenerlas operativas aunque la mayoría de ellas no sea rentable. Solo en estos ocho meses del año las diez principales empresas públicas recibieron transferencias por $583.075 millones (poco más US$4000 millones). Son $2400 millones por día, unos US$17 millones diarios. Un drenaje de recursos que, en buena medida, sirve para solventar un plantel que supera los 74.000 empleados en estas diez empresas.
-
escolazo21
- Mensajes: 5711
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
Vean lo que es el Estado Argentino, un colador, un privado no lo puede soportar se funde, en cambio el Estado es refugio de militontos toda gente improductiva que lo único que ocasionan es gasto y emisión de dinero sin respaldo para solventarlas.
En el caso de AYSA donde está la esposa del panqueque, a pesar de tener partidas subejecutadas, le asignó màs dinero, en otros sectores con la misma situación se los quitó. Es prueba evidente que son refugios políticos, hay que liquidarlas.
ACHICAR ESTE ESTADO ES AGRANDAR LA NACION.
Hay que agarrar la motosierra como dice Milei y empezar a liquidar toda ésta mugre.
Las empresas públicas eluden el ajuste, reciben más plata y ya gastan $2400 millones por día
En la misma decisión administrativa en la que el Gobierno dispuso podas en Educación, Salud y Obras Públicas, aumentó la partida de las empresas del Estado, pese a que algunas presentan subejecuciones; el Tesoro les aumentó $37.000 millones hasta fin de año
29 de agosto de 202207:59 Laura Serra LA NACION
El recorte de partidas que aplicó el ministro de Economía Sergio Massa en distintas jurisdicciones de la administración –como educación, salud y obras públicas, entre otras- dejó a salvo a uno de los sectores que, paradójicamente, mayor gasto público insume: las empresas del Estado. Por el contrario, éstas fueron recompensadas con un aumento de $37.000 millones hasta fin de año pese a que algunas empresas –como AySA– tienen sus partidas subejecutadas.
Las 34 empresas que se hallan bajo la órbita del Estado constituyen un verdadero agujero negro que succiona miles de millones de pesos que les gira el Tesoro para mantenerlas operativas aunque la mayoría de ellas no sea rentable. Solo en estos ocho meses del año las diez principales empresas públicas recibieron transferencias por $583.075 millones (poco más US$4000 millones). Son $2400 millones por día, unos US$17 millones diarios. Un drenaje de recursos que, en buena medida, sirve para solventar un plantel que supera los 74.000 empleados en estas diez empresas.
En el caso de AYSA donde está la esposa del panqueque, a pesar de tener partidas subejecutadas, le asignó màs dinero, en otros sectores con la misma situación se los quitó. Es prueba evidente que son refugios políticos, hay que liquidarlas.
ACHICAR ESTE ESTADO ES AGRANDAR LA NACION.
Hay que agarrar la motosierra como dice Milei y empezar a liquidar toda ésta mugre.
Las empresas públicas eluden el ajuste, reciben más plata y ya gastan $2400 millones por día
En la misma decisión administrativa en la que el Gobierno dispuso podas en Educación, Salud y Obras Públicas, aumentó la partida de las empresas del Estado, pese a que algunas presentan subejecuciones; el Tesoro les aumentó $37.000 millones hasta fin de año
29 de agosto de 202207:59 Laura Serra LA NACION
El recorte de partidas que aplicó el ministro de Economía Sergio Massa en distintas jurisdicciones de la administración –como educación, salud y obras públicas, entre otras- dejó a salvo a uno de los sectores que, paradójicamente, mayor gasto público insume: las empresas del Estado. Por el contrario, éstas fueron recompensadas con un aumento de $37.000 millones hasta fin de año pese a que algunas empresas –como AySA– tienen sus partidas subejecutadas.
Las 34 empresas que se hallan bajo la órbita del Estado constituyen un verdadero agujero negro que succiona miles de millones de pesos que les gira el Tesoro para mantenerlas operativas aunque la mayoría de ellas no sea rentable. Solo en estos ocho meses del año las diez principales empresas públicas recibieron transferencias por $583.075 millones (poco más US$4000 millones). Son $2400 millones por día, unos US$17 millones diarios. Un drenaje de recursos que, en buena medida, sirve para solventar un plantel que supera los 74.000 empleados en estas diez empresas.
-
escolazo21
- Mensajes: 5711
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
-
escolazo21
- Mensajes: 5711
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
paisano escribió: ↑ El Pacman lleva custodia armada, ¿serán los que pone la Federal para proteger a la Vice y su flia?
http://www.seprin.info/2022/08/29/el-vi ... -a-maximo/
Ayer los veía a los 2 custodios de la Arquitecta de nuevo como si nada.
" LO QUE ROB@MO$ CON GIOJ@ "
Ahora dicen que es fuera de contexto: " Lo que robamos con Gioj@ al truco " PAIS QUE MERECEMOS QUE DESAPARESCA"
Re: Actualidad y política
El Pacman lleva custodia armada, ¿serán los que pone la Federal para proteger a la Vice y su flia?
http://www.seprin.info/2022/08/29/el-vi ... -a-maximo/
http://www.seprin.info/2022/08/29/el-vi ... -a-maximo/
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ Era hora que el gobierno se haga cargo de cuidar a CRISTINA
Gracias Janibal y saludos de los familiares de: Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1575 invitados