CEDEARs en general (especies sin tema)

Acciones, ETFs
PiConsultora
Mensajes: 9017
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor PiConsultora » Vie Jul 22, 2022 1:36 pm

nicklesson escribió: Menos mal no te hice casi pi estaba en 37% :abajo: cuando me lo decis y ahora en 42% :abajo: :116:

Te puse que era una porquería. ... Igual, a mirar todo lo que cae un 40

nicklesson
Mensajes: 11761
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor nicklesson » Vie Jul 22, 2022 1:34 pm

PiConsultora escribió: Vaya para Snap

Menos mal no te hice casi pi estaba en 37% :abajo: cuando me lo decis y ahora en 42% :abajo: :116:

letzter Wikinger
Mensajes: 3508
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor letzter Wikinger » Vie Jul 22, 2022 1:30 pm

Coinbase Inc.
69,43 USD
−4,55 (6,16 %) :abajo:

coin argy 9% :abajo: :116:
Adjuntos
se hunde todo.gif
se hunde todo.gif (2.31 MiB) Visto 421 veces

letzter Wikinger
Mensajes: 3508
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor letzter Wikinger » Vie Jul 22, 2022 1:22 pm

meta argy 12% :abajo: :116:

PiConsultora
Mensajes: 9017
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor PiConsultora » Vie Jul 22, 2022 1:20 pm

letzter Wikinger escribió: Meta Platforms
169,39 USD
−13,78 (7,52 %) :abajo: :116:

Efecto Snap.... Goog también golpeada..
Hoy compré unas Meta más por las dudas

letzter Wikinger
Mensajes: 3508
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor letzter Wikinger » Vie Jul 22, 2022 1:19 pm

Meta Platforms
169,39 USD
−13,78 (7,52 %) :abajo: :116:

Robespierre
Mensajes: 1409
Registrado: Sab Oct 13, 2007 12:29 am

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor Robespierre » Vie Jul 22, 2022 1:15 pm

En estos tiempos de crisis, les cuento una pequeña estrategia que voy a implementar (muchos lo hicieron con otros métodos en la hiper del 88-89...)
A los efectos de llenar el próximo changuito a principios del mes que viene y de no mediar alguna otra medida "genial" del Ministerio de hacienda, si tienen una cuenta en dólares, pueden vender 8 cedear de PBR (o de las especies con la que cuenten), mudar la guita a la cuenta en dólares, comprar los U$u 200 a $135 permitidos por persona, retirarlos por ventanilla, cambiarlos en el arbolito a lo que estén (quizá $350/$400); y en el día, ir al super y llenar el chango con las compras del mes. :oops: :golpe:

angelguardian
Mensajes: 5684
Registrado: Vie Feb 15, 2019 2:09 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor angelguardian » Vie Jul 22, 2022 1:11 pm

alberso esta muy ocupado che no molesten :lol: jijijiji
Adjuntos
alberso y bataclan.jpg
alberso y bataclan.jpg (73.02 KiB) Visto 426 veces

PiConsultora
Mensajes: 9017
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor PiConsultora » Vie Jul 22, 2022 1:11 pm

Robespierre escribió: Es que son activos sin riesgo argentino! Pueden joder a las empresas o los importadores para que se desprendan, pero son activos atados al dólar! No hay manera de realizar un análisis desde el riesgo argentino. ¿Cómo sería una sobreventa de Cedear en $ si el precio está regulado de afuera en U$u? A no ser que cancelen todas las operaciones y retiren la cotización de los certificados al público, no hay manera que los precios domésticos en $ se impongan al precio internacional de las especies que cotizan en U$u. Y si ocurriera en un lapso cercano, más temprano que tarde deberían ajustar su valor real en U$u.
Para mi esta medida no sirve para nada y tampoco va a generar impacto para los tenedores individuales (como nosotros).

La variación local deriva de las regulaciones del dólar. En este tren de medidas insensatas, inflación y emisión, el USD se paga con plus ante temor de hiper. Si liberan el USD equiparando importador/exportador en 220/240 (solidario?) Aún dejando el cupo de 200 pero quitando todas las demás restricciones, el CCL vale unos pocos pesos más que el solidario. El cedear lo compramos en pesos y convalidamos un cambio de 330 por qué creemos que mañana valdrá 331.

redtoro
Mensajes: 777
Registrado: Sab Jun 06, 2020 11:16 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor redtoro » Vie Jul 22, 2022 1:08 pm

nicklesson escribió: Coin se hunde en usa de a poco y aqui mas el ccl en baja huuu .
Igual se le gano lindo esta ultimas semanas tradeandola.

Menos mal que me quedé quieto :lol:

Robespierre
Mensajes: 1409
Registrado: Sab Oct 13, 2007 12:29 am

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor Robespierre » Vie Jul 22, 2022 1:03 pm

Es que son activos sin riesgo argentino! Pueden joder a las empresas o los importadores para que se desprendan, pero son activos atados al dólar! No hay manera de realizar un análisis desde el riesgo argentino. ¿Cómo sería una sobreventa de Cedear en $ si el precio está regulado de afuera en U$u? A no ser que cancelen todas las operaciones y retiren la cotización de los certificados al público, no hay manera que los precios domésticos en $ se impongan al precio internacional de las especies que cotizan en U$u. Y si ocurriera en un lapso cercano, más temprano que tarde deberían ajustar su valor real en U$u.
Para mi esta medida no sirve para nada y tampoco va a generar impacto para los tenedores individuales (como nosotros).

banana
Mensajes: 4196
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor banana » Vie Jul 22, 2022 12:50 pm

,,,que lindo quilombo, nuestro pais es inviable con esta dirigencia politica, son unos delincuentes todos, les importa un carajo la gente....!!!, para invertir y generar trabajo y riqueza genuina, hay que traer la piedra Rosetta desde el Museo Britanico,,,,para tratar de descifrar estos jeroglificos del anarquico e ignorante ministerio de la Destruccion de la Economia,,,!!!

banana
Mensajes: 4196
Registrado: Mar Sep 08, 2020 8:15 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor banana » Vie Jul 22, 2022 12:44 pm

,,,,ya cuando todos en la calle hablan de Cedeares, era el momento de rajar

,,,noooo, el momento de rajar era Mayo del 2018...!!!

El..Ronin
Mensajes: 18626
Registrado: Mar Sep 08, 2015 3:01 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor El..Ronin » Vie Jul 22, 2022 12:36 pm

nicklesson escribió: Las que tenia se estan hundiendo de a poco ,ahora ya casi un 6% :abajo: y las mantienen los bots ,si se corren puede pasar cualquier cosa.
Menos mal sali a tiempo,puse el despertador :lol: cosa rara en mi.

es lo que decia en el corto plazo hay que tener cuidado, porque si corrige en subyacente en USA y te agarra una baja del CCL te saca un 5/6 % en minutos

PiConsultora
Mensajes: 9017
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

Mensajepor PiConsultora » Vie Jul 22, 2022 12:31 pm

PERZEN escribió: LA EMPRESA QUE ACCEDA AL MULC AHORA DEBE DECLARAR QUE TIENE COMO MÁXIMO USD 100.000 DE CEDEARS; PARA SEGUIR YENDO AL MULC DEBEN VENDER EL EXCESO, PERO TIENEN TIEMPO HASTA EL 19-AGO; SEGÚN INFO PÚBLICA EN MARZO HABÍA USD 1.900 MM DE CEDEAR CIRCULANDO, SIN CONTAR A LOS ETF: el punto 1 de la Comunicación “A” 7552 de ayer limita a los USD 100.000 la tenencia de CEDEAR para el corporativo que quiere ir al MULC y el punto 2 da tiempo a regularizarse hasta el 19 de agosto. En el punto 3 se aclara que, a partir de ahora, quien quiera ir al MULC tiene que presentar en su DDJJ también que ni en los 90 días previos compró CEDEAR (este punto regirá a partir de las operaciones con CEDEAR hechas desde hoy, de modo que quien compró en los últimos 3 meses puede seguir yendo al MULC) ni lo hará en los siguientes 90 días. Por lo que entendemos del balance de Banco Comafi, emisor de los CEDEAR, al 31 de marzo había CEDEAR en circulación por un monto equivalente a $366 mil millones, que son unos USD 1.900 millones al CCL de marzo (ver balance de Comafi acá). A ese stock habría que sumarle los CEDEAR de ETF que emite Caja de Valores (ahí no contamos con datos), de modo que el stock circulante superaría los USD 2.000 millones. En el próximo mes deberíamos ver venta de esos papeles y hacia adelante menos flujo de compra, al menos del segmento corporativo grande.

EL BCRA PROHÍBE AHORA TAMBIÉN QUE LAS EMPRESAS QUE ACCEDEN AL MULC DOLARICEN SUS CARTERAS COMPRANDO TÍTULOS CORPORATIVOS HARD DOLLAR EMITIDOS EN EL EXTERIOR: es otro de los puntos que se agregó en la Comunicación “A” 7552 de ayer. A partir de ahora, quien quiera ir al MULC tiene que asegurar que ni en los 90 días previos compró corporativos hard dollar emitidos en jurisdicción extranjera ni lo hará en los siguientes 90 días (aplica para las operaciones con títulos hechas desde hoy en adelante). Hasta ahora, cuando una empresa que accede al MULC quería dolarizar su portafolio de inversiones lo que podía hacer era comprar títulos corporativos y quedárselos en cartera (no podía ni puede venderlos contra dólares o girarlos al exterior por normativa). Ahora esa opción queda acotada solo a títulos soberanos (Globales o Bonares) o títulos corporativos ley local. Esta medida no implica flujo de venta (porque no se le exige a las empresas liquidar sus posiciones, como sí sucede con los CEDEARs), pero sí achica hacia adelante el flujo de compra (que, insistimos, puede seguir yendo a otros papeles).

SE OPERARON USD 2.023 MM EN FUTUROS DE DÓLAR ENTRE ROFEX Y MAE SOLO AYER; INTERÉS ABIERTO CRECIÓ USD 808 MM EN EL DÍA Y STOCK LLEGÓ A USD 8.726 MM; BCRA PROBABLEMENTE YA ESTÉ VENDIDO EN USD 7.000 MM: al cierre del día había un Interés Abierto de USD 6.246 millones en Rofex y de USD 2.480 millones en MAE. Recordar que el BCRA tiene un límite de USD 5.000 millones en el primer mercado y de USD 4.000 millones en el segundo.

ENTRARON $8.500 MM A FONDOS USD LINKED AYER, RÉCORD PARA UN DÍA EN TODO 2022, OTRO REFLEJO DE LA EXPECTATIVA DE DEVALUACIÓN; HUBO RESCATES POR $4.251 MM A FONDOS CER (QUE YA ADMINISTRAN MENOS QUE LOS USD LINKED) Y POR $9.750 MM A FONDOS T+1

EL CENTRAL HABILITÓ EL PAGO DE INSUMOS QUE ESTABAN EN TRÁNSITO DESDE EL 27 DE JUNIO: la medida permite pagar la totalidad de los pedidos hasta 4 millones de dólares o el 40% hasta un tope de 20 millones de dólares.

Grazie. No hay forma de tener estadística del universo de empresas que acceden al MULC y tienen en cartera CEDEARs. Pero insisto que no creo sea demasiado. Es solo una traba más para los importadores.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], Vivalalibertad y 863 invitados