La solución está, lo que pasa que la ignorancia peroncha y la comodidad de manejar el Estado, y robarle al privado para vivir a costa de él, es típica peronista y sindical.
Los precios son los que indica el mercado te guste o no, en el orden internacional y nacional.
Si querés tener poder de compra, valoriza, y no devalues tu moneda haciendo más pobre a tu gente.
Entonces achica el déficit, reduci el gasto, impulsa inversiones y exportaciones, obtené los dólares y fortalece tus reservas, tu moneda valdrá más inclusive que el dólar y tú poder de compra será mayor.
Es al revés de lo que hacen los peronchos desde hace 75 años.
Es como que me digas que tenés que vender una acción a un precio internacional, y venga un pelotu... y me quiera fijar el precio. Están del tomate. Son ignorantes.
Aquí la prueba:
https://twitter.com/rcas1/status/150517 ... bZ44w&s=19
quote=napolitano post_id=5105810 time=1647696473 user_id=42029]
los productores quieren hasta la ultima espiga de trigo venderla a precio internacional, por ende el mercado interno si quiere trigo debera pagarlo al precio internacional
este problema lleva 50 años en nuestra economia. aumenta el comoditi aumenta la cadena de distribucion de la harina
en decadas nadie encontro la formula magica que lo solucione.
si te pongo retenciones el campo se enoja y hay desabastecimiento, si libero, la inflacion sube y los sueldos no alcanzan
para colmo la guerra en ucrania no solo aumento el valor del trigo y productos del agro, tambien petroleo y gas
por ende al aumento del trigo hay que sumarle el de la gasolina para transportarlo
toda esta tormenta perfecta le agarra a un gobierno ya debilitado por la pandemia y sin un liderazgo
alberto no sabe, cristina no puede y massa no alcanza
la oposision trata de sostener al gobierno porque todas las ruinas que deje la heredaran ellos en 2023
en sintesis, algo grave esta por suceder
[/quote]