NO pero tb tenga en cta el pais lo maneja Maximo Zangano
TRAN Transener
-
PELADOMERVAL
- Mensajes: 12368
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: TRAN Transener
en argentina todo es posible
Re: TRAN Transener
con un valor de libro de casi 90 ¿ puede ser lógico el precio de 56?
-
PELADOMERVAL
- Mensajes: 12368
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: TRAN Transener
para mi es como dicen damin,,debe haber algun fondo desarmando,,, aca y en ceco dan y dan ,,
Re: TRAN Transener
or damian_ss » Mié Mar 23, 2022 4:23 pm
la peor energética hace tiempo esta basura.
,,,ya deberias haber salido y recuperado con otras reinteresantes,,,estas a tiempo TXAR es una de ellas
la peor energética hace tiempo esta basura.
,,,ya deberias haber salido y recuperado con otras reinteresantes,,,estas a tiempo TXAR es una de ellas
Re: TRAN Transener
PELADOMERVAL escribió: ↑ HOY PASE MUCHO DE DGC PARA ACA
20 pesos le habia sacado tran a dgc y ahroa 5 dgc a tran
Igualmente sin poder ver las partes te das cuenta que son nuevamente fondos desarmando, por las colas de venta.
-
PELADOMERVAL
- Mensajes: 12368
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: TRAN Transener
HOY PASE MUCHO DE DGC PARA ACA
20 pesos le habia sacado tran a dgc y ahroa 5 dgc a tran
20 pesos le habia sacado tran a dgc y ahroa 5 dgc a tran
Re: TRAN Transener
la peor energética hace tiempo esta basura.
Re: TRAN Transener
Cierra el ejercicio 2021 con un saldo negativo de $ -1308 millones. El 2020, cerró con un superávit de $ 6284,5 millones. En el 2021 se imputó un cargo por impuesto a las ganancias por $ 1933 millones (alícuota 209,3%) por ajuste por inflación impositivo y cambio de tasa.
Puntos salientes: Durante el 2021 se llegó al pico histórico de demanda de energía el 29/12/2021. El índice de fallas subió un 10,4% comparado con el 2020 (que tiene el índice más bajo registrado). Como consecuencia de la cancelación de las
ONs clase 2, se subió la calificación de S&P Rating desde “CCC-“ a “CCC+”, pero la compañía ha decidido discontinuar la calificación en esta calificadora de riesgo, cambiando a FIXSCR que tiene A+ con perspectiva estable, ya que cambio la deuda en moneda extranjera en moneda local.
Los ingresos por ventas dieron $ 17334,4 millones, cayendo en el interanual -29,5% con respecto al 2020. Los costos de ventas son de $ 13161 millones, un alza del 5,7% en el interanual, principalmente por mantenimiento en general, electroducto, etc. El margen del EBITDA sobre ventas dio 31,8%, en el 2020 acarreó 52,7%. Las inversiones para obras nuevas y ampliación de las existentes están en torno de los $ 1681 millones, y se ha cumplido con más del 50% de tareas de mantenimiento programado, por restricciones para movilizarse.
Las ventas reguladas por CAMMESA (87,2% del total), bajaron -30,2% por desfasaje de las tarifas respecto a la inflación. Ventas no reguladas (construcción de instalaciones, operaciones fuera de línea de red, etc) bajan -24,1%, principalmente por la falta de los ajustes tarifarios semestrales previstos, a partir de 02/2020, para la cuarta línea, Chole-Madryn y Transba.
Los gastos de administración dan $ 1628,4 millones, un aumento del 1,6%. Los gastos totales se desglosan: Sueldos y jornales $ 5411,8 millones (54,7% de los gastos) una suba del 2,2%. Mantenimiento general suben 41,4%. Seguros bajan -5,8%. Otros ingresos y egresos dan $ 147,7 millones, en 2020 fue un déficit de $ -222,6 millones principalmente por premios en la calidad de servicio, ventas de bienes de uso y disminución en las penalidades.
Los resultados financieros dieron un negativo de $ -900,7 millones, el 2020 acarreó un déficit de $ -1334 millones, por saldos menos deficitarios en diferencia de cambios. Los préstamos ascienden a $ 876,1 millones, una baja anual del -92,7%, por cancelación de ON en U$S 86 millones. Sólo resta un préstamo en pesos de Banco Nación con BADLAR+8%, con capitalización mensual y bajo sistema alemán. El flujo de efectivo es solo de $ 47,7 millones, con una disminución de $ -1139,3 millones. En 2020 contaba con $ 1361 millones y un aumento de $ 1509,1 millones. Las inversiones en FCI imputan $ 3962,5 millones, un -66% menos que 2020.
El 25/02 se establecieron los nuevos ajustes con incrementos de 25% y 23% para Transener y Transba, respectivamente, aunque la sociedad presenté una impugnación preliminar, considerando las Proyecciones Económicas Financieras presentadas. La sociedad ha incorporado tecnologías modernas de gestión, planificación y control, procurando una versión superadora en tecnología y en predicción y mitigación de fallas. Se recuperan las actividades de mantenimiento no crítico, y se avanzará en proyectos de seguridad pública. Además, continúan en el desarrollo de sistemas de identificación y gestión de riesgos, a través de procedimientos de control interno.
La liquidez sube de 1,08 a 1,25. La solvencia sube de 1,5 a 2,43
El VL 89,55. La Cotización es de 57,3. La capitalización es de 25498,5 millones
La pérdida por acción acumulada es $ -3,14.
Puntos salientes: Durante el 2021 se llegó al pico histórico de demanda de energía el 29/12/2021. El índice de fallas subió un 10,4% comparado con el 2020 (que tiene el índice más bajo registrado). Como consecuencia de la cancelación de las
ONs clase 2, se subió la calificación de S&P Rating desde “CCC-“ a “CCC+”, pero la compañía ha decidido discontinuar la calificación en esta calificadora de riesgo, cambiando a FIXSCR que tiene A+ con perspectiva estable, ya que cambio la deuda en moneda extranjera en moneda local.
Los ingresos por ventas dieron $ 17334,4 millones, cayendo en el interanual -29,5% con respecto al 2020. Los costos de ventas son de $ 13161 millones, un alza del 5,7% en el interanual, principalmente por mantenimiento en general, electroducto, etc. El margen del EBITDA sobre ventas dio 31,8%, en el 2020 acarreó 52,7%. Las inversiones para obras nuevas y ampliación de las existentes están en torno de los $ 1681 millones, y se ha cumplido con más del 50% de tareas de mantenimiento programado, por restricciones para movilizarse.
Las ventas reguladas por CAMMESA (87,2% del total), bajaron -30,2% por desfasaje de las tarifas respecto a la inflación. Ventas no reguladas (construcción de instalaciones, operaciones fuera de línea de red, etc) bajan -24,1%, principalmente por la falta de los ajustes tarifarios semestrales previstos, a partir de 02/2020, para la cuarta línea, Chole-Madryn y Transba.
Los gastos de administración dan $ 1628,4 millones, un aumento del 1,6%. Los gastos totales se desglosan: Sueldos y jornales $ 5411,8 millones (54,7% de los gastos) una suba del 2,2%. Mantenimiento general suben 41,4%. Seguros bajan -5,8%. Otros ingresos y egresos dan $ 147,7 millones, en 2020 fue un déficit de $ -222,6 millones principalmente por premios en la calidad de servicio, ventas de bienes de uso y disminución en las penalidades.
Los resultados financieros dieron un negativo de $ -900,7 millones, el 2020 acarreó un déficit de $ -1334 millones, por saldos menos deficitarios en diferencia de cambios. Los préstamos ascienden a $ 876,1 millones, una baja anual del -92,7%, por cancelación de ON en U$S 86 millones. Sólo resta un préstamo en pesos de Banco Nación con BADLAR+8%, con capitalización mensual y bajo sistema alemán. El flujo de efectivo es solo de $ 47,7 millones, con una disminución de $ -1139,3 millones. En 2020 contaba con $ 1361 millones y un aumento de $ 1509,1 millones. Las inversiones en FCI imputan $ 3962,5 millones, un -66% menos que 2020.
El 25/02 se establecieron los nuevos ajustes con incrementos de 25% y 23% para Transener y Transba, respectivamente, aunque la sociedad presenté una impugnación preliminar, considerando las Proyecciones Económicas Financieras presentadas. La sociedad ha incorporado tecnologías modernas de gestión, planificación y control, procurando una versión superadora en tecnología y en predicción y mitigación de fallas. Se recuperan las actividades de mantenimiento no crítico, y se avanzará en proyectos de seguridad pública. Además, continúan en el desarrollo de sistemas de identificación y gestión de riesgos, a través de procedimientos de control interno.
La liquidez sube de 1,08 a 1,25. La solvencia sube de 1,5 a 2,43
El VL 89,55. La Cotización es de 57,3. La capitalización es de 25498,5 millones
La pérdida por acción acumulada es $ -3,14.
Re: TRAN Transener
,,,el ultimo que apague la luz,,,!!!
Re: TRAN Transener
,,,al,loro tambien se lo llevaron,,,!!!!
Re: TRAN Transener
No quedo ni el loro por aca!!
Re: TRAN Transener
QUE EUFORIA, SE LLEVAN TODO,,,,!!!
-
PELADOMERVAL
- Mensajes: 12368
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: TRAN Transener
sube cgpa sube ceco sube cepu sube pamp sube tgs sube dgc sube tgn sube edn y tran nada jajja,,que linda sos,,,
hoy lleve lindo
fondo timba,,, puede fallar
hoy lleve lindo
fondo timba,,, puede fallar
Re: TRAN Transener
Por suerte, para los que nos interesa este papel, veo que están tomando cierto volumen las opciones, en varias bases, como para poder operar variadamente. El balance anual llega pronto, a pesar de todo, creo que el resultado puede ser levemente positivo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Antifáz, Autobahn, BACK UP, Baidu [Spider], BATU, Bing [Bot], cabeza70, candado8, Carlos603, Chuikov, Chumbi, Cohiue, daimio, DON VINCENZO, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, Itzae77, jerry1962, jloviedo, ljoeo, M07, Majestic-12 [Bot], Manolito, Matu84, Morlaco, notescribo, osvaldo, OVASAN, Oximoron, Peitrick, PELADOMERVAL, Pepi, PiConsultora, PiraniaPersonal, Pizza_birra_bolsa, Polacoo, Profe32, sebara, Semrush [Bot], uhhhh, Walther y 1075 invitados