Actualidad y política
Re: Actualidad y política
20% de Ucrania en manos rusas.

-
napolitano
- Mensajes: 22347
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ Cuando Putin se inglés los hie vos Ucrania desaparece del mapa
Se infle los huevos
-
napolitano
- Mensajes: 22347
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
-
napolitano
- Mensajes: 22347
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Que humanitarios los ucranianos.
Bajan a palazos a los negros.
Polonia solo deja entrar rubios de ojos celestes
Caradurismo europeo
Bajan a palazos a los negros.
Polonia solo deja entrar rubios de ojos celestes
Caradurismo europeo
Re: Actualidad y política
El putino.terminara en cuatro.patas
Le dirán no!
Asi sufre por doble partida
Las armas de la otan no son tan cacharros en volumen
Una mina.. flaca te puede dejar de cama.
Valga el ejemplo.
Le dirán no!
Asi sufre por doble partida
Las armas de la otan no son tan cacharros en volumen
Una mina.. flaca te puede dejar de cama.
Valga el ejemplo.
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ Ucrania pone civiles como escudos humanitarios, pero les da armas, con lo cual dejan de ser civiles.
Además recibe armas de la otan.
Son titeres, apelan al sentimentalismo y asi lograron obtener el apoyo de la mayoria. Nunca vi que se desgarren tanto las vestiduras como ahora, y eso que hubo muchas invasiones desde que tengo uso de razon.
No puedo creer que la gente no se tome 5 minutos para analizar los datos, al menos lo que ve.
-
napolitano
- Mensajes: 22347
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Ucrania pone civiles como escudos humanitarios, pero les da armas, con lo cual dejan de ser civiles.
Además recibe armas de la otan.
Además recibe armas de la otan.
Re: Actualidad y política
Son comunistas pero no son giles, por lo menos en cuanto a lo financiero el gas debe haber incidido de modo importante.
Ahi se diferencian notablemente del kirchnerismo: Las reservas internacionales de Rusia se calculan en 640,000 millones de dólares, reflejando un incremento de 40% en cuatro años, pues en 2018 eran unos $448,000 millones. Según funcionarios europeos, por lo menos la mitad está afectada por las sanciones. (Acà Malèfica las hizo percha).
Investing.com - El ataque de Rusia a Ucrania ha sido reprendido por Europa y Occidente con sanciones financieras que tumbaron el rublo en 30%, desvalorizándolo a menos de un centavo de dólar. La moneda caía a un mínimo histórico de 110 por dólar y luego se recuperaba levemente a 100 por dólar, arrastrando tres días de pérdidas.
Antes de la decisión de Vladimir Putin de invadir Ucrania, y las posteriores sanciones financieras aplicadas por Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido, la moneda cotizaba en 77.38 por dólar.
Pero las medidas contra la deuda soberana, las exclusiones de varios bancos rusos del sistema bancario internacional Swift, y la congelación de activos en el extranjero, tumbaron la moneda. Las reservas internacionales de Rusia están afectadas y el respaldo del rublo se tambalea.
El banco central de Rusia debió elevar drásticamente su tasa de interés clave desde el lunes 20% para que la moneda sufriera menos y parar las corridas bancarias. Y el mercado bursátil local está cerrado, el período más largo desde 1998.
Las reservas internacionales de Rusia se calculan en 640,000 millones de dólares, reflejando un incremento de 40% en cuatro años, pues en 2018 eran unos $448,000 millones. Según funcionarios europeos, por lo menos la mitad está afectada por las sanciones.
Investing.com - El ataque de Rusia a Ucrania ha sido reprendido por Europa y Occidente con sanciones financieras que tumbaron el rublo en 30%, desvalorizándolo a menos de un centavo de dólar. La moneda caía a un mínimo histórico de 110 por dólar y luego se recuperaba levemente a 100 por dólar, arrastrando tres días de pérdidas.
Antes de la decisión de Vladimir Putin de invadir Ucrania, y las posteriores sanciones financieras aplicadas por Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido, la moneda cotizaba en 77.38 por dólar.
Pero las medidas contra la deuda soberana, las exclusiones de varios bancos rusos del sistema bancario internacional Swift, y la congelación de activos en el extranjero, tumbaron la moneda. Las reservas internacionales de Rusia están afectadas y el respaldo del rublo se tambalea.
El banco central de Rusia debió elevar drásticamente su tasa de interés clave desde el lunes 20% para que la moneda sufriera menos y parar las corridas bancarias. Y el mercado bursátil local está cerrado, el período más largo desde 1998.
Ahi se diferencian notablemente del kirchnerismo: Las reservas internacionales de Rusia se calculan en 640,000 millones de dólares, reflejando un incremento de 40% en cuatro años, pues en 2018 eran unos $448,000 millones. Según funcionarios europeos, por lo menos la mitad está afectada por las sanciones. (Acà Malèfica las hizo percha).
Investing.com - El ataque de Rusia a Ucrania ha sido reprendido por Europa y Occidente con sanciones financieras que tumbaron el rublo en 30%, desvalorizándolo a menos de un centavo de dólar. La moneda caía a un mínimo histórico de 110 por dólar y luego se recuperaba levemente a 100 por dólar, arrastrando tres días de pérdidas.
Antes de la decisión de Vladimir Putin de invadir Ucrania, y las posteriores sanciones financieras aplicadas por Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido, la moneda cotizaba en 77.38 por dólar.
Pero las medidas contra la deuda soberana, las exclusiones de varios bancos rusos del sistema bancario internacional Swift, y la congelación de activos en el extranjero, tumbaron la moneda. Las reservas internacionales de Rusia están afectadas y el respaldo del rublo se tambalea.
El banco central de Rusia debió elevar drásticamente su tasa de interés clave desde el lunes 20% para que la moneda sufriera menos y parar las corridas bancarias. Y el mercado bursátil local está cerrado, el período más largo desde 1998.
Las reservas internacionales de Rusia se calculan en 640,000 millones de dólares, reflejando un incremento de 40% en cuatro años, pues en 2018 eran unos $448,000 millones. Según funcionarios europeos, por lo menos la mitad está afectada por las sanciones.
Investing.com - El ataque de Rusia a Ucrania ha sido reprendido por Europa y Occidente con sanciones financieras que tumbaron el rublo en 30%, desvalorizándolo a menos de un centavo de dólar. La moneda caía a un mínimo histórico de 110 por dólar y luego se recuperaba levemente a 100 por dólar, arrastrando tres días de pérdidas.
Antes de la decisión de Vladimir Putin de invadir Ucrania, y las posteriores sanciones financieras aplicadas por Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido, la moneda cotizaba en 77.38 por dólar.
Pero las medidas contra la deuda soberana, las exclusiones de varios bancos rusos del sistema bancario internacional Swift, y la congelación de activos en el extranjero, tumbaron la moneda. Las reservas internacionales de Rusia están afectadas y el respaldo del rublo se tambalea.
El banco central de Rusia debió elevar drásticamente su tasa de interés clave desde el lunes 20% para que la moneda sufriera menos y parar las corridas bancarias. Y el mercado bursátil local está cerrado, el período más largo desde 1998.
-
napolitano
- Mensajes: 22347
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Cómo bajó el poder de la cámpora que ni C5N transmite el discurso inicial de Kicillof.
Solo transmite américa,
Solo transmite américa,
-
napolitano
- Mensajes: 22347
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Tierra arrasada escribió: ↑ Más solo que Rusia el día del amigo.
La asamblea de la ONU votó la condena a Rusia por la invasión
141 votos en contra de Rusia
5 votos a favor Rusia, Siria, Corea del norte, eritrea y Bielorrusia
35 abstenciones entre ellos Cuba
https://www.dw.com/es/la-asamblea-gener ... a-60991186
El voto de Corea del Norte vale mucho
El gordito le tiene ganas a eeuu
Re: Actualidad y política
Ambito:
Energía
“Es lógico que, si dos de nuestros competidores en el mercado de granos y oleaginosas entran en guerra, tengamos de golpe el ‘beneficio’ de que nuestros productos van a ser más demandados y mejor pagados. Eso es cierto, por un lado. Pero por el otro lado es cierto que este año vamos a necesitar importar un montón de gas, que la provisión de gas que se espera de Bolivia va a ser menor, por lo que va a haber que salir a buscarla en el mundo. Y hay que traerla en barco, algo que ya es caro, y con esto se va a poner mucho más caro. Porque también Rusia es uno de los principales productores de hidrocarburos y eso hace que suba el precio de lo que vamos a tener que pagar”, señaló por su parte Aldo Abram, director de la Fundación Libertad y Progreso.
“Si bien es cierto que vamos a tener que importar más caro, eso genera también un problema en término de los subsidios a la energía. Más cuando el Gobierno propone aumentar las tarifas de la energía muy por debajo de lo que va a ser la inflación del primer semestre: con lo cual, al final del primer semestre, las tarifas en términos reales van a ser menores que a finales del año pasado. Si encima el gas sube mucho, el desbalance va a ser mayor”, detalló Abram.
En la misma sintonía opinó Luis Argüero, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano: “En un contexto de debate interno sobre los subsidios al consumo energético, el incremento en los costos de generación hará prácticamente imposible que estos subsidios bajen en términos reales en 2022”.
De todas formas, en materia energética, Argüero también destacó que, en el largo plazo, el conflicto puede presentar una oportunidad para Argentina: “Europa limitará sus importaciones de energía desde Rusia, y necesitará importar desde otros orígenes. El potencial que tiene Argentina en el sector y la histórica buena relación entre nuestro país y el continente europeo lo presenta como una interesante opción para suplir parte de esa futura demanda”.
Energía
“Es lógico que, si dos de nuestros competidores en el mercado de granos y oleaginosas entran en guerra, tengamos de golpe el ‘beneficio’ de que nuestros productos van a ser más demandados y mejor pagados. Eso es cierto, por un lado. Pero por el otro lado es cierto que este año vamos a necesitar importar un montón de gas, que la provisión de gas que se espera de Bolivia va a ser menor, por lo que va a haber que salir a buscarla en el mundo. Y hay que traerla en barco, algo que ya es caro, y con esto se va a poner mucho más caro. Porque también Rusia es uno de los principales productores de hidrocarburos y eso hace que suba el precio de lo que vamos a tener que pagar”, señaló por su parte Aldo Abram, director de la Fundación Libertad y Progreso.
“Si bien es cierto que vamos a tener que importar más caro, eso genera también un problema en término de los subsidios a la energía. Más cuando el Gobierno propone aumentar las tarifas de la energía muy por debajo de lo que va a ser la inflación del primer semestre: con lo cual, al final del primer semestre, las tarifas en términos reales van a ser menores que a finales del año pasado. Si encima el gas sube mucho, el desbalance va a ser mayor”, detalló Abram.
En la misma sintonía opinó Luis Argüero, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano: “En un contexto de debate interno sobre los subsidios al consumo energético, el incremento en los costos de generación hará prácticamente imposible que estos subsidios bajen en términos reales en 2022”.
De todas formas, en materia energética, Argüero también destacó que, en el largo plazo, el conflicto puede presentar una oportunidad para Argentina: “Europa limitará sus importaciones de energía desde Rusia, y necesitará importar desde otros orígenes. El potencial que tiene Argentina en el sector y la histórica buena relación entre nuestro país y el continente europeo lo presenta como una interesante opción para suplir parte de esa futura demanda”.
-
Tierra arrasada
- Mensajes: 13324
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Más solo que Rusia el día del amigo.
La asamblea de la ONU votó la condena a Rusia por la invasión
141 votos en contra de Rusia
5 votos a favor Rusia, Siria, Corea del norte, eritrea y Bielorrusia
35 abstenciones entre ellos Cuba
https://www.dw.com/es/la-asamblea-gener ... a-60991186
La asamblea de la ONU votó la condena a Rusia por la invasión
141 votos en contra de Rusia
5 votos a favor Rusia, Siria, Corea del norte, eritrea y Bielorrusia
35 abstenciones entre ellos Cuba
https://www.dw.com/es/la-asamblea-gener ... a-60991186
-
napolitano
- Mensajes: 22347
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Que lindo refugio república dominicana frente q una guerra en europa
Las morenas son trincheras Anti misiles.
Que difícil se le está dando el combate a Putin.
La otan ya mando armamentos
Las morenas son trincheras Anti misiles.
Que difícil se le está dando el combate a Putin.
La otan ya mando armamentos
Re: Actualidad y política
Napo donde andas?
Seguro con la reunión morena que te mande.No.es para tanto Lolz..
No te agarres de eso.de a singar que se termina el.mundo.La vida continuara aún después dwe la muerte.
Seguro con la reunión morena que te mande.No.es para tanto Lolz..
No te agarres de eso.de a singar que se termina el.mundo.La vida continuara aún después dwe la muerte.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, cai.hernan10, carlos_2681, chewbaca, chory461, Chuikov, Chumbi, come60, davinci, dewis2024, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, jerry1962, lehmanbrothers, Leopardon, luchotango, Microsules Bernabo, nucleo duro, OSALRODO, osvaldo, pipioeste22, pollomoney, Rafaelerc2, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sir, TMSP, uhhhh y 1643 invitados