Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Harry Forever
Mensajes: 6853
Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Harry Forever » Mié Mar 02, 2022 3:25 pm

danyf escribió: Mientras tanto en peronia con pobreza del 50 % o más (bien medida) la infleta de Febrero promete ser PIORRRRRR, que la de Enero

:2224:

última imágenes del conflicto bélico, ojo que pueden herir la sensibilidad, se recomienda discreción;

420-mil-familias-viven-en-condiciones-precarias-en-villas-y-asentamientos-de-la-provincia-de-Buenos-Aires.jpg

20190606121307_image_311-780x405.jpg

Los barrios mas pobres de Lagos (Nigeria) y Point Noire (Congo), lucen mucho mejores que estos..
El peronismo es peor que la guerra y las bombas atomicas: destruye todo.
FIN

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 02, 2022 2:37 pm

Mamerto se endeuda mas ràpido que el Gato.
Ver gráfico.
El relato kk al descubierto.
Son truchos, mentirosos, siempre lo fueron.

https://twitter.com/RCachanosky/status/ ... 39296?s=20

UNSO
Mensajes: 2040
Registrado: Mar Sep 07, 2021 8:24 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor UNSO » Mié Mar 02, 2022 2:33 pm

quique43 escribió: Menso, kiss my ass.
Te manda saludos Marcelo.

🦍

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 02, 2022 2:31 pm

Menso, kiss my ass.
Te manda saludos Marcelo.
UNSO escribió: 🦧


UNSO
Mensajes: 2040
Registrado: Mar Sep 07, 2021 8:24 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor UNSO » Mié Mar 02, 2022 2:27 pm

quique43 escribió: A ver kks, que se comen la galletita de Mamerto, despierten, dejen el bombo, ésta es la realidad, rompen todo, son ínútiles, gastan y gastan total no es de ustedes. Amotonen pobres que de ellos viven.

Infobae
En los últimos dos años la deuda pública creció en USD 52.427 millones, un 19% más que el crédito desembolsado por el FMI
El total de deuda pública trepó entre diciembre de 2019 y enero de 2022 USD 365.727 millones, es decir, más de ocho veces el monto de deuda con el organismo de crédito internacional, según un informe de la Fundación Libertad y Progreso
Daniel Blanco Gómez Infobae

“Del total de la deuda el 69% está en moneda extranjera y 31% en moneda nacional. Esta suba representó un monto 19% mayor al total del préstamo desembolsado por el FMI a nuestro país en el marco del acuerdo de 2018″, destacó el estudio.
En ese sentido, indicó que la suba implicó que la deuda, medida en dólares, creció a un ritmo promedio de USD 2.016 millones por mes, lo que equivale al tipo de cambio Contado Con Liquidación (CCL) actual a $409.250 millones.

Asimismo, detalló que con esto, el total de deuda de la Administración Central llegó a USD 365.727 millones, lo que equivale a 8,3 veces el monto de la deuda con el FMI.
De acuerdo al informe, las subas en el stock de deuda fueron especialmente pronunciadas desde septiembre de 2021, lo que coincide con el período electoral y de aceleración del gasto público. Desde esa fecha la deuda aumentó en USD 23.106 millones, explicando 44% de la suba total.

Para Aldo Abram, director de la Fundación, lo notable es que, a pesar de que en septiembre, diciembre y enero se le cancelaron al FMI casi USD 4.500 millones, la deuda haya crecido tanto. “Eso está explicado fundamentalmente por la necesidad de ponerle platita en el bolsillo a la gente para las elecciones, lo que hizo ascender exceso de gasto a financiar en el segundo semestre”, consideró el economista.

Y agregó: “Con esta tendencia al endeudamiento no debería extrañar que los bonos que entregamos en canje por la reestructuración y que implicaron hacer una quita a los viejos pasivos, coticen a valores que indican que quienes lo compran y venden consideran que volverán a entrar en cesación de pagos en unos años”.

A su turno, Eugenio Marí, economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso dijo que “no sorprende que la deuda pública haya crecido en la proporción que lo hizo ya que es el reflejo del desequilibrio en las cuentas fiscales que ha habido en los últimos años”.

Para el economista, el déficit total de los últimos años ha sido realmente importante, 8,5% del PBI en 2020 y 4,5% en 2021, incluso habiendo pospuesto los vencimientos de deuda con privados y organismos internacionales.

“Con la deuda creciendo y los niveles actuales de déficit fiscal Argentina está gestando un nuevo default en los próximos años. En el mientras tanto, el Estado deberá apuntar a pagar cada vez una tasa más alta para poder financiarse, lo que puede dificultar el roll over de la deuda”, añadió.
Diego Piccardo, economista de la fundación, remarcó: “Las necesidades de financiamiento surgen como consecuencia de tener a las cuentas públicas en desorden. Para financiarse, o bien se toma deuda por encima de los vencimientos existentes, o bien se llama al Presidente del Banco Central para pedirle que transfiera pesos al Tesoro. Así, la situación macroeconómica se vuelve cada vez más insostenible, con una deuda que se vuelve una bola de nieve impagable, y una inflación insoportable para el desarrollo de la economía”.

En tanto, el informe destacó que las condiciones necesarias para solucionar el problema de la deuda argentina, ya sea con el FMI o con los demás acreedores, “pasa por generar un contexto adecuado para que el sector privado progrese e impulse el crecimiento”. En ese sentido, concluyó al afirmar que las reformas deben ser “integrales, estructurales y simultáneas”.

🦧

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 02, 2022 1:33 pm

A ver kks, que se comen la galletita de Mamerto, despierten, dejen el bombo, ésta es la realidad, rompen todo, son ínútiles, gastan y gastan total no es de ustedes. Amotonen pobres que de ellos viven.

Infobae
En los últimos dos años la deuda pública creció en USD 52.427 millones, un 19% más que el crédito desembolsado por el FMI
El total de deuda pública trepó entre diciembre de 2019 y enero de 2022 USD 365.727 millones, es decir, más de ocho veces el monto de deuda con el organismo de crédito internacional, según un informe de la Fundación Libertad y Progreso
Daniel Blanco Gómez Infobae

“Del total de la deuda el 69% está en moneda extranjera y 31% en moneda nacional. Esta suba representó un monto 19% mayor al total del préstamo desembolsado por el FMI a nuestro país en el marco del acuerdo de 2018″, destacó el estudio.
En ese sentido, indicó que la suba implicó que la deuda, medida en dólares, creció a un ritmo promedio de USD 2.016 millones por mes, lo que equivale al tipo de cambio Contado Con Liquidación (CCL) actual a $409.250 millones.

Asimismo, detalló que con esto, el total de deuda de la Administración Central llegó a USD 365.727 millones, lo que equivale a 8,3 veces el monto de la deuda con el FMI.
De acuerdo al informe, las subas en el stock de deuda fueron especialmente pronunciadas desde septiembre de 2021, lo que coincide con el período electoral y de aceleración del gasto público. Desde esa fecha la deuda aumentó en USD 23.106 millones, explicando 44% de la suba total.

Para Aldo Abram, director de la Fundación, lo notable es que, a pesar de que en septiembre, diciembre y enero se le cancelaron al FMI casi USD 4.500 millones, la deuda haya crecido tanto. “Eso está explicado fundamentalmente por la necesidad de ponerle platita en el bolsillo a la gente para las elecciones, lo que hizo ascender exceso de gasto a financiar en el segundo semestre”, consideró el economista.

Y agregó: “Con esta tendencia al endeudamiento no debería extrañar que los bonos que entregamos en canje por la reestructuración y que implicaron hacer una quita a los viejos pasivos, coticen a valores que indican que quienes lo compran y venden consideran que volverán a entrar en cesación de pagos en unos años”.

A su turno, Eugenio Marí, economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso dijo que “no sorprende que la deuda pública haya crecido en la proporción que lo hizo ya que es el reflejo del desequilibrio en las cuentas fiscales que ha habido en los últimos años”.

Para el economista, el déficit total de los últimos años ha sido realmente importante, 8,5% del PBI en 2020 y 4,5% en 2021, incluso habiendo pospuesto los vencimientos de deuda con privados y organismos internacionales.

“Con la deuda creciendo y los niveles actuales de déficit fiscal Argentina está gestando un nuevo default en los próximos años. En el mientras tanto, el Estado deberá apuntar a pagar cada vez una tasa más alta para poder financiarse, lo que puede dificultar el roll over de la deuda”, añadió.
Diego Piccardo, economista de la fundación, remarcó: “Las necesidades de financiamiento surgen como consecuencia de tener a las cuentas públicas en desorden. Para financiarse, o bien se toma deuda por encima de los vencimientos existentes, o bien se llama al Presidente del Banco Central para pedirle que transfiera pesos al Tesoro. Así, la situación macroeconómica se vuelve cada vez más insostenible, con una deuda que se vuelve una bola de nieve impagable, y una inflación insoportable para el desarrollo de la economía”.

En tanto, el informe destacó que las condiciones necesarias para solucionar el problema de la deuda argentina, ya sea con el FMI o con los demás acreedores, “pasa por generar un contexto adecuado para que el sector privado progrese e impulse el crecimiento”. En ese sentido, concluyó al afirmar que las reformas deben ser “integrales, estructurales y simultáneas”.

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Mié Mar 02, 2022 1:16 pm

Ahora entiendo por que a Mamerto lo quieren lanzar para la reelección, tiene tan solo un 68% de Imagen negativa :2230: :respeto: (muy mala + mala)
Los 5 políticos con peor IMAGEN.png
Los 5 políticos con peor IMAGEN.png (18.49 KiB) Visto 698 veces
:lol:

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Mié Mar 02, 2022 1:05 pm

Manolito, subite una Dominicana que esto esta más aburrido que chupar un clavo

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Mar 02, 2022 1:01 pm

Y vos dejà a los ladrones Napo., salvo que estés en el curro también.
Jubilaron, regalaron 3.5 millones de jubilaciones sin aportes para ganar esos votos, destrozando el presupuesto nacional.
Incorporaron a 2 millones de personas al Estado para que se rasquen el higo.
Otorgaron mas de 1 milllon de jubilaciones por invalidez, a los que no eran inválidos.
Regalaron unos 12/13 millones de planes no trabajar también para ganar votos de los ignorantes.
Crearon Ministerios al pepe, que solo sirven para albergar a vagos.
De los superavit gemelos del tuerto, maléfica los hizo polvo, a los dos los convirtió en déficit.
Adulteraon las estadísticas públicas, mintiendo con la inflación.
Ahora tiran a la basura us 10.500 millones de dólares en subsidios, con la sola finalidad de romper todo.
Que éste año con la suba del gas, se estima que puede llegar a unos us 15.000 millones, tiren la plata total no es de ustedes, y si falta emitan y listo, haciendo pelota a la moneda todavía más.

Y después le tiran el balurdo al Gato? que podrá haberse mandado sus macanas, pero ustedes destrozan al país desde el año 2003 llenos de vagos, delincuentes, mafiosos, drogones, al país lo hicieron bos**.
Hablan de fuga de dólares, de capitales, como no se van a rajar si gobiernan los peronchos, huyen todos, despavoridos, a Europa, Uruguay, Paraguay, donde sea cuestión se escapar de las garras de los ladrones e inútiles, o sea de ustedes.
Gobiernan los peronchos que se dedican a poner precios cuidados en la lata de tomate, etc., o a imponer la ley de gondolas diciendole al comerciante donde tiene que poner la latita, en que estantería. Son pelo..... o se reciebieron todos en el Patria, y encima controlan precios con el 50% de inflación, otra vez, son pelo..... o ya se recibieron?
Y con esa inflación dicen que no va haber ajuste?, son pelot........ o ya les entregan el título de nabos?.
EL PERONISMO KIRCHNRISTA, TODO LO QUE TOCA LO ROMPE O SE LO ROBA, AHORA ESTAN EN LA ETAPA DE DESTRUCCION NACIONAL.

Se me fue la mano, la próxima te hago un dibujito.
napolitano escribió: Quique larga los papiros y atende a tu fans


Kamei
Mensajes: 10460
Registrado: Jue Sep 05, 2019 1:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Kamei » Mié Mar 02, 2022 12:47 pm

En VIVO: la agencia atómica de la ONU confirmó que Rusia tomó la central nuclear más grande de Europa

No hay que subestimar a los Rusos :roll:

napolitano
Mensajes: 22347
Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor napolitano » Mié Mar 02, 2022 12:12 pm

Quique larga los papiros y atende a tu fans
Adjuntos
images (2).jpeg
images (2).jpeg (9.04 KiB) Visto 768 veces

UNSO
Mensajes: 2040
Registrado: Mar Sep 07, 2021 8:24 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor UNSO » Mié Mar 02, 2022 11:39 am

quique43 escribió: Se puede seguir tocando el bombo, pero los números, datos, pruebas son los que marcan la verdad.
El relato puede hacer su parte y engañar a mucha gente, pero las pruebas se imponen.

Infobae 02/03/2022

A través de un hilo de Twitter, el economista Lacunza se defendió al afirmar que las declaraciones del jefe de Estado ante la Asamblea Legislativa “contienen algunas imprecisiones” y que “omiten aspectos importantes”. En ese sentido, marcó que “la deuda no sale de un repollo. Cuando un gobierno aumenta su deuda es porque tiene déficit fiscal (sus gastos exceden sus ingresos) y necesita que le presten para financiarlo. Así de simple, no hay misterio”, comenzó su explicación.
“Los gobiernos que reducen el déficit fiscal van reduciendo primero la velocidad a la que se endeudan (cada año la deuda crece menos) y luego, cuando pasan a tener superávit, su deuda comienza a bajar. No hay desendeudamiento genuino sin superávit fiscal”, continuó. Al tiempo que consideró: “El gobierno de Macri recibió un déficit fiscal primario grande (-3,8% del PBI en 2015). A partir de 2018 la fuerte corrección del déficit fiscal permitió reducir la velocidad de endeudamiento y entregar un gobierno con un presupuesto casi equilibrado (-0,4% del PBI)”.
Por otro lado, aseveró que “2 de cada 3 dólares de deuda que se tomaron durante el gobierno de Macri se usaron para pagar deudas heredadas (la deuda pública al inicio del gobierno de Macri ya ascendía a USD 241 mil millones)”, apuntó.
Además, negó que la firma del acuerdo con el FMI haya implicado un mayor endeudamiento. “El Presidente enfatizó también el rol del préstamo del FMI en el aumento del endeudamiento. Esto es incorrecto. El préstamo con el FMI casi no aumentó la deuda pública”, contrapuso. “¿Cómo se explica que el préstamo con el FMI no haya aumentado la deuda pública? Muy sencillo, el préstamo se usó casi todo para pagar vencimientos de otras deudas. Es decir, el préstamo con el FMI básicamente reemplazó una fuente de financiamiento con otra”, argumentó.
También se defendió de la acusación presidencial de que el programa financiero con el Fondo fue negociado sin aval político interno. “Otro punto que hizo el Presidente tiene que ver con la forma en que se tomó la deuda “entre gallos y media noche (…), a espaldas del Congreso”. Esta afirmación es incorrecta”, comentó. “En primer lugar, el Presupuesto Nacional se sometió a consideración del Congreso todos los años durante el gobierno de Macri. Así, el Congreso aprobó todos los gastos a realizar y su financiamiento”, siguió.
“En segundo lugar, el acuerdo con el FMI cumplió con la legislación vigente y siguió similares procedimientos que los acuerdos previos firmados por gobiernos peronistas y no peronistas los cuales en ningún caso requirieron la intervención previa del Congreso”, concluyó Sandleris.
Por su parte, el ex ministro de Hacienda Hernán Lacunza, quien reemplazó a Nicolás Dujovne tras las elecciones primarias de 2019, defendió la política de toma de deuda del Gobierno de Macri y criticó, por el contrario, al crecimiento de los pasivos del Estado durante el mandato de Alberto Fernández. “En 2020 la deuda aumentó más que en el promedio 2016-19: USD 21.000 millones (6,75% interanual a septiembre, último dato oficial), versus USD 17.800 millones promedio en cuatrienio anterior (6,72% promedio anual sept-19 vs sept-15)”, dijo.
En ese sentido, marcó que ese crecimiento de la deuda durante el Gobierno actual es “lógico”: “Volvió el déficit fiscal (porque ‘deuda hija, déficit padre’): 0,4% déficit primario 2019 vs. 6,5% en 2020 (2,5% sin Covid). Que había costado mucho bajarlo en cuatrienio anterior. Ojo que tiene inercia (deuda futura)”, cerró el último ministro de Hacienda del macrismo.

Mamerto y su relato.
(Se puede investigar todo lo queran, cosa que con el kirchnerismo no se puede, no lo dejan).
Este lunes ante la Asamblea Legislativa Alberto Fernández afirmó que buscará responsabilidades en la Justicia por el préstamo con el FMI. “He instruido a las autoridades pertinentes para que formalmente inicien querella criminal tendiente a determinar quienes han sido los autores y partícipes de la mayor administración fraudulenta y de la mayor malversación de caudales que nuestra memoria registra”, afirmó.

Luego del discurso, el Banco Central pidió que se investigue el perjuicio al Estado en la firma de los acuerdos con el FMI. En ese contexto, el organismo envió toda la documentación sobre los préstamos a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y a la Oficina Anticorrupción.
Según un comunicado, el BCRA pidió “la realización de una auditoría específica” de la documentación para evaluar las “responsabilidades en los funcionarios que actuaron oportunamente en la efectivización del acuerdo suscripto por la República Argentina con el FMI” en 2018 y “determinar la existencia de perjuicio para el patrimonio público”.

🦍

UNSO
Mensajes: 2040
Registrado: Mar Sep 07, 2021 8:24 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor UNSO » Mié Mar 02, 2022 11:38 am

El..Ronin escribió: Es marzo ya que haces ahi ?
Metete al mar :2230:

UN DIA PERONISTAAAAA!!!

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Mié Mar 02, 2022 11:14 am

Mientras tanto en peronia con pobreza del 50 % o más (bien medida) la infleta de Febrero promete ser PIORRRRRR, que la de Enero

:2224:

última imágenes del conflicto bélico, ojo que pueden herir la sensibilidad, se recomienda discreción;
420-mil-familias-viven-en-condiciones-precarias-en-villas-y-asentamientos-de-la-provincia-de-Buenos-Aires.jpg
420-mil-familias-viven-en-condiciones-precarias-en-villas-y-asentamientos-de-la-provincia-de-Buenos-Aires.jpg (97.96 KiB) Visto 833 veces
20190606121307_image_311-780x405.jpg
20190606121307_image_311-780x405.jpg (79.66 KiB) Visto 833 veces

danyf
Mensajes: 17617
Registrado: Sab Sep 15, 2018 2:30 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor danyf » Mié Mar 02, 2022 10:58 am

No se olviden de la línea que les tiro Ariel Garbaz, de hacerse pasar por neutrales ojo ahí, no se salgan de la línea :lol:


Volver a “Foro Bursatil”