WARREN CROTENG escribió: ↑ Es que ahi justamente esta el punto. Si arreglan tienen que ajustar y ahi pierden hasta a los propios y si los pierden no van a sacar ni el 10%
Como si no estuviesen ajustando
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
WARREN CROTENG escribió: ↑ Es que ahi justamente esta el punto. Si arreglan tienen que ajustar y ahi pierden hasta a los propios y si los pierden no van a sacar ni el 10%
Cohiue escribió: ↑ Estimado Sir,
los políticos claramente podrán aguantar 2 años y más aún, hasta el fin de sus días, quien no podrá aguantar lo que vendrá (más inflación, más pobreza y más recesión) es la gente común ( es decir un 80 a 90 % de la población) a menos que nabolin 1* haga lo que bien ya lo sabe y debe hacer para que en 10 años se corrija el rumbo de estos 40 años de democracia donde tuvimos : aumento de deudas (varias veces impagas defaulteadas), aumento de impresión de billetes, aumento de subsidios y a la vez aumento de pobreza y nulo o muy poco aumento en mejoras de infraestructuras. Claramente la ecuación no cierra en algún lugar fueron todos esos recursos y a pesar de eso no quieren reconocer que el deficit fiscal crónico nos llevó a este lugar? El problema son los políticos que les gusta mucho dar dadivas (para ser reelectos lógico), retener privilegios propios y hacer poco los deberes de contabilidad básica que debieran hacer para que su población no sufra al cohete en un pais con recursos.-
Cohiue escribió: ↑ Buena noticia pero ya sabemos que a nuestros actuales gobernantes no les alcanza ese gesto si se lograra. Ellos quieren no bajar deficit fiscal, no bajar gasto público, no a recortes de la política, devolución 20 años, etc etc, solo saben imprimir billetes y subsidiar
Ya lo había dicho Pepe Mujica que es terca como una mula. Lo peor que ni se dan cuenta de agarrar viaje con el plan que requieren a 10 años y cuando hagan parte de los deberes (ni todos) y llegue el plazo de no poder pagar capital lo vuelven a renegociar como lo hacen todos los restantes paises.(mientras abonen solo los bajos intereses)
Demasiada clavada la banderita ideológica les nubla toda posibilidad de consensuar algo lógico, les aterra firmar algo con el FMI aunque les den más condiciones favorables , no tienen remedio.....solo queda 2023 y probablemente logren patear todo hasta allí sin arreglo con FMI (via waiver y otros perdones) porque siguen creyendo que no firmar los beneficia frente a lo votos de sus seguidores en las próximas elecciones (ceguera total que le dicen)
Fabian66 escribió: ↑ Si apesar de que hace 9 años que opero, esa parte todavía no la aprendí, empecé en el 2013 y en 2018 termine en cero fui sacando algo de guita pero perdí bastante , después fondie otravez en el 2019, y fui retirando de apoco ya retire casi todo lo que puse y quedé con ganancias pero otravez me la pegue estos últimos días así que estoy tambaleando , buen finde colega
isidoro999 escribió: ↑ hay algo que se llama stop loss. en opciones debes ser corto.
Nebur2018 escribió: ↑ Otro ejemplo que se me ocurre es Lula.
Algunos genios inversores por el solo hecho que es un gobierno claramente de izquierda creen que es un riesgo gigante invertir en brasil, ante la probable vuelta al poder de Lula. Error. Otra vez la banderita ideologica bloqueando el cerebro del inversor. Lula hara lo que tenga que hacer primero para ganar y luego para gobernar. Cuando se fue del gobierno lo hizo con el apoyo no solo de las clases mas pobres sino tambien de los poderosos industriales brasileros.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], argentina2090, Baidu [Spider], Bing [Bot], dario_bahia, DeSTRoY, Fercap, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], res, Semrush [Bot], stolich, TELEMACO, Tipo Basico y 1293 invitados