Mensajepor mamerto » Jue Abr 15, 2021 7:18 pm
Argentina Ieasa lanza licitación por embarques de GNL para el invierno
Bnamericas
Publicado: miércoles, 14 abril, 2021
GNL Costos Programas de Gobierno Licitaciones Demanda
La estatal argentina de energía Ieasa lanzó una licitación para comprar 13 cargamentos de GNL para su entrega entre mayo y agosto en el puerto de Escobar, en el noreste de la provincia de Buenos Aires.
Con estas nuevas adquisiciones, la compañía alcanzará 37 cargamentos y superará los 33 que arribaron al país a lo largo del período invernal de 2020 y que fueron subastados en 6 concursos.
Las entregas deberán realizarse el 29 de mayo y el 18 de agosto para que la empresa estadounidense Excelerate Energy regasifique el GNL y lo inyecte en el gasoducto operado por Transportadora de Gas del Norte (TGN), según el portal de noticias Econojournal.
El primero de los barcos deberá llegar a Escobar en mayo, los siguientes cuatro lo harán en junio, cinco más arribarán en julio y los tres restantes durante agosto.
Ieasa prefirió no hacer comentarios sobre los detalles del proceso, sino que planea informar sobre la operación una vez que concluya la campaña invernal debido a “las variaciones que pudiera haber en los precios”, dijo a BNamericas su vocero Antonio Novas.
Según estima Econojournal, la compañía estatal deberá adquirir 55 cargamentos este año para cubrir la demanda de gas natural en la temporada de frío. Sin embargo, esta cantidad podría incrementarse si continúan las huelgas en la provincia de Neuquén que tienen paralizada la actividad hidrocarburífera local.
Personal de salud y otros sectores llevan una semana cortando las rutas de la provincia en reclamo por aumentos salariales. Esto ha provocado la paralización de al menos 30 equipos de perforación en los diferentes yacimientos y podría poner en riesgo las metas de abastecimiento establecidas en el Plan Gas 4 para el invierno.
Ieasa ya había realizado una licitación de GNL el 18 de marzo, en la que adquirió 24 cargamentos por un total de 1.411 millones de metros cúbicos (Mm3) para ser entregados en el puerto de Bahía Blanca entre mayo y septiembre.
En esa subasta se presentaron 14 compañías internacionales que ofertaron un precio ponderado promedio de US$6,50 por millón de BTU (MBTU). La Secretaría de Energía calculaba que iba a pagar US$7,25/MBTU.
La principal ganadora de la licitación fue la energética británica BP con 15 cargamentos, seguida por la holandesa Gunvor con 5, la francesa Total con 2 y la singapurense Trafigura y la española Naturgy con 1 cada una.
Por el momento, Ieasa lleva pagados US$396 millones por los primeros 24 despachos, a los que habrá que sumarle los que termine adjudicando en la nueva subasta.
Como informó BNamericas, la Secretaría de Energía calcula que deberá importar 3.674Mm3 entre mayo y septiembre, por lo que se estima que deberá realizar al menos una licitación más para poder terminar de cubrir la demanda invernal.