Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
nigrovader
Mensajes: 480
Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nigrovader » Sab Abr 18, 2020 7:35 pm

ArmonicoEnFuga escribió: ¿Sos contador y líquidas sueldos?
¿Tebes una empresa y tenes empleados en blanco?

Si cualquiera de las dos afirmaciones son ciertas no podes decir semejante burrada.

El gasto de aportes y contribuciones es un 40% del neto del sueldo como mínimo, ponele que fuese en un convenio muy jodido un 60%.
No más. Es mucho. Si. Pero no la burrada de 100% o 200% del neto de sueldo.

Hablemos de negocios y no de cosas que no saben. Vengo a aprender de ustedes. No digan pavadas.

No está para nada equivocado, sin tomar el impuesto a las ganancias, de bruto 100, vos cobras 83, y sobre esos 100 el empleador paga un promedio de 125(con aportes patronales y otras cosas mas). Por ese motivo y otros las empresas que tercerizan personal siempre cobran entre un 80 y un 100% mas que el sueldo de bolsillo.

Yo siempre dije que un verdadero liberal que trabaja bajo relación de depencia, debería platearle a su jefe que el se pasa a monotributo, le aumente el sueldo de bolsillo x 2, pero que solo le factura los días laburados. Ahí se te cae la mitad o mas.

nigrovader
Mensajes: 480
Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nigrovader » Sab Abr 18, 2020 7:28 pm

Voy a subir una imagen que muestra la segun la exit yield y asumiendo igual tratamiento para ley argentina, el valor que pueden tener los bonos, segun el bono a canjear que se elija.

https://pbs.twimg.com/media/EV6QqHCWoAE ... ame=medium


Espero que les sirva. Lo obtuve de twitter de Gonzalo Gomez Pizarro.

PD: Puse el link por si quieren la imagen de una.

Saludos
Adjuntos
ExitYieldBonos.png
ExitYieldBonos.png (239.76 KiB) Visto 1223 veces

bohemio33
Mensajes: 5803
Registrado: Lun Oct 03, 2016 10:28 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor bohemio33 » Sab Abr 18, 2020 7:15 pm

alfil escribió: nadie deberia entarr al mercado de valores sin una idea clara de que es , no es una forma de ahorrar a alrgo plazo, si ubiera puesto los 100.000 dolares en ay24 comprandolo a apridades bajisimas de default era un negocio redondo , el mercado de valores es oportunidad en el que todo es relativo.

Hola yo nunca había operado bonos y hace 8 años que estoy en el mercado , hice una gran diferencia en la bolsa en estas 2 semanas y me lo lleve al ay24, me parece una gran opción.. calcule que si me lo dan al dolar oficial ganaría igualmente dinero. Además se venden en segundos si querés,, estoy equivocado?

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab Abr 18, 2020 7:13 pm

alfil escribió: si quieren cerrar deben mejorar el exit ...y supongo lo van a hacer capitalizando de alguna forma intereses esos 3 años de vacaciones .
no pagarian nada y cierran..

lo que si a apurarse porque lo bonos a elección no son bonos a eleccion , los que entran al de 2030 tienen un cupo , establecieron un tope de U$S11.400 millones para el bono en dólares a 2030 y de U$S20.700 millones para el que vence en 2036. sino te mandan al 2047

entran 2 grandes y chau..

la prioridad de acceso deberia ser por edad ... decirle a un tipo de 70 años que iba a cobrar el año entrante que acepte un bono 2047 de estas caracteristicas es PERVERSO ..

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab Abr 18, 2020 7:10 pm

eltaliban escribió: Para que comparen la situacion:
Mi viejo invirtio en 1999 100 lucas gringas (el valor de un depto bueno de 2 o 3 amb) en bonos argentinos ley NY (creo se llamaban GE17) con el default del 2002 se fueron a 30% de paridad y en 2005 se los canjearon por 108.700 bonos pary. A partir de alli cobro la sucesion, ya que el viejo fallecio joven, 6 años al 1,33% 10 años al 2,5% y 1 año 3,75%
Total de interes cobrado 36800 dolares. ademas la sucesion cobro cupones PBI por 20000 dolares, o sea que lo unico que cobro (y gracias al cupon PBI) fuero 56.680 dolares.
Ahora los 108.700 pary a 32 de paridad valen 34.784 que si lo sumamos a lo cobrado da 91.484 dolares, sobre el defaul original de 100000 dolares (o bonos).
Ahora yo que llevo las ctas de la sucesión veo una nueva estafa ya que reprograman todo hasta 2047 y solo cobrare unos intereses de medio por ciento, unos 500 dolares en noviembre de 2023.
Algun día los ahorristas podran recuperar su dinero.
O sera verdad que lo unico que vale es el ladrillo.
Un depto como se podia comprar en 1999 hoy vale cerca de 200 lucas verdes mas los ingresos por alquileres o por uso durante 20 años.
Perdonen la indignacion, no es plata mia pero el resto mira los numeros y no lo puede creer.
Hasta hace unos años se consolaban con el remanente de cupones PBI, pero hoy no valen ni 2000 dolares con rumbo a cero.

nadie deberia entarr al mercado de valores sin una idea clara de que es , no es una forma de ahorrar a alrgo plazo, si ubiera puesto los 100.000 dolares en ay24 comprandolo a apridades bajisimas de default era un negocio redondo , el mercado de valores es oportunidad en el que todo es relativo.

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Abr 18, 2020 7:02 pm

Con respecto al DICY, de acá a diciembre de 2033 debe pagar 107,3 de intereses por cada 100 nominales de acuerdo a la calculadora de bonos de un conocido broker.

Si lo canjeo por el bono de 2039, los servicios de interés hasta ese momento sería 0.6 + 2*1.75 + 2*4 + 5.5*4.5 = 36,85, pero como ofrecen 1.4 nominales del bono 2039 por cada DICY, los intereses serían 36,85*1.4 = 51,59. Es decir que cobrarías el 48% de los intereses de lo que se cobra ahora.

Después de diciembre de 2033 el bono 2039 seguiría pagando intereses, pero lo que comparé es lo que se cobra hasta diciembre de 2033 con ambos bonos.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab Abr 18, 2020 7:01 pm

cirote escribió: Pensando sobre la quita.
El calculo me da una quita del 50% en el valor neto.
A cambio, no existe ningun compromiso en ninguna materia por parte del gobierno, a lo que se le suma que durante el actual mandato y su posible reeleccion no hay pago de intereses o hay con una tasa insignificante.
O sea, esta gestion no paga nada, y que la proxima vea que hace.

si quieren cerrar deben mejorar el exit ...y supongo lo van a hacer capitalizando de alguna forma intereses esos 3 años de vacaciones .
no pagarian nada y cierran..

lo que si a apurarse porque lo bonos a elección no son bonos a eleccion , los que entran al de 2030 tienen un cupo , establecieron un tope de U$S11.400 millones para el bono en dólares a 2030 y de U$S20.700 millones para el que vence en 2036. sino te mandan al 2047

entran 2 grandes y chau..

cirote
Mensajes: 124
Registrado: Mar May 05, 2015 7:07 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cirote » Sab Abr 18, 2020 6:42 pm

Pensando sobre la quita.
El calculo me da una quita del 50% en el valor neto.
A cambio, no existe ningun compromiso en ninguna materia por parte del gobierno, a lo que se le suma que durante el actual mandato y su posible reeleccion no hay pago de intereses o hay con una tasa insignificante.
O sea, esta gestion no paga nada, y que la proxima vea que hace.

dante
Mensajes: 489
Registrado: Mié Ago 14, 2019 12:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dante » Sab Abr 18, 2020 6:40 pm

guilleg escribió: Va de nuevo con las formulas.

pedon, ahi vi la comparacion del ao20 con 12 de quita de capital, pero en la oferta hay un bono que se paga en francos que vencia en 2020 si no me equivoco y la quita de capital es del 22%, ofrecian 78 dolares.

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Sab Abr 18, 2020 6:35 pm

ArmonicoEnFuga escribió: ¿Sos contador y líquidas sueldos?
¿Tebes una empresa y tenes empleados en blanco?

Si cualquiera de las dos afirmaciones son ciertas no podes decir semejante burrada.

El gasto de aportes y contribuciones es un 40% del neto del sueldo como mínimo, ponele que fuese en un convenio muy jodido un 60%.
No más. Es mucho. Si. Pero no la burrada de 100% o 200% del neto de sueldo.

Hablemos de negocios y no de cosas que no saben. Vengo a aprender de ustedes. No digan pavadas.

40% es imposible. Supongamos que el trabajador no tiene sindicato ni paga ganancias. Supongamos que el sueldo bruto es 100000 pesos, para hacer más fácil las cuentas.

Al empleado se le descuenta el 11% de jubilación, 3% de INSSJP y 3% de obra social. Le quedan 83000 pesos.

El empleador tiene que poner el 6% de obra social y 16% de jubilación. Total = 122000 pesos.

El porcentaje queda: 122000/83000-1 = 0.47 -> 47%

Es decir que el empleador tiene que pagar 47% más de lo que cobra el empleado. Si está sindicalizado, ese porcentaje es mayor.

A esto hay que sumar ART y otros gastos.

davinci
Mensajes: 25599
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Sab Abr 18, 2020 6:24 pm

wolf escribió: Gracias por cuidarme. Ya estuve cortando el pasto hasta hace un rato.
Vos que vas a hacer más allá de despotricar, vas a juicio a NY o aceptás el canje?

lamento que se tome como despotricar.. - es una vision de la realidad -no simpatica- que de hecho no lo es.

todos con RF vamos a perder de lo que pensabamos que teniamos... unos mas y otros menos,, seguro... - esto va a ser rechazado.. veremos que mas ofrecen..

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rescate » Sab Abr 18, 2020 6:21 pm

eltaliban escribió: Para que comparen la situacion:
Mi viejo invirtio en 1999 100 lucas gringas (el valor de un depto bueno de 2 o 3 amb) en bonos argentinos ley NY (creo se llamaban GE17) con el default del 2002 se fueron a 30% de paridad y en 2005 se los canjearon por 108.700 bonos pary. A partir de alli cobro la sucesion, ya que el viejo fallecio joven, 6 años al 1,33% 10 años al 2,5% y 1 año 3,75%
Total de interes cobrado 36800 dolares. ademas la sucesion cobro cupones PBI por 20000 dolares, o sea que lo unico que cobro (y gracias al cupon PBI) fuero 56.680 dolares.
Ahora los 108.700 pary a 32 de paridad valen 34.784 que si lo sumamos a lo cobrado da 91.484 dolares, sobre el defaul original de 100000 dolares (o bonos).
Ahora yo que llevo las ctas de la sucesión veo una nueva estafa ya que reprograman todo hasta 2047 y solo cobrare unos intereses de medio por ciento, unos 500 dolares en noviembre de 2023.
Algun día los ahorristas podran recuperar su dinero.
O sera verdad que lo unico que vale es el ladrillo.
Un depto como se podia comprar en 1999 hoy vale cerca de 200 lucas verdes mas los ingresos por alquileres o por uso durante 20 años.
Perdonen la indignacion, no es plata mia pero el resto mira los numeros y no lo puede creer.
Hasta hace unos años se consolaban con el remanente de cupones PBI, pero hoy no valen ni 2000 dolares con rumbo a cero.

Terrible, y lo mas importante, y por lo cual hoy se habla tanto de VPN en la reestructuración, es que con las 100 lucas compraba un buen 2 o 3 ambientes, y hoy compra un mono o no buen, o con menos metros 2 ambientes. Yo me acuerdo que en los 90" un dpto 2 amb en Villa Urquiza Capital lo comprabas con USD 50 mil, hoy tenés que poner el doble.
Por eso por mas 100% que ofezcan, no los toco, sigue siendo el juego de la silla, si no saliste antes del próximo incumplimiento perdiste no solo dinero, años ! Y para evitar incumplimientos no hay otra que mirar el déficit, el crecimiento y el gasto, y eso no cambia. La oferta puede ser muy buena o mejor a la esperada, pero si el acreedor decide no aceptarla y esperar 10 años a ver que pasa te pone en jaque otra vez.
En el país se hace muy difícil encontrar alguna opción conveniente. Ladrillos esta ok, pero se necesita crédito o 20 años, el año tras año logrado hay que protegerlo y esa es otra razón por la cual todo el mundo elige el capital afuera, donde guardarlo en una lata o comprar un bono al 1 o 2%, y alguna ingeniería como el interés compuesto, todo el mundo consigue hasta el capital para la universidad de sus hijos, su propio dinero para el retiro, y poder comprarse algo que siempre soño, desde algo material hasta algún proyecto.
A mi me das a elegir Bonos Nacionales o Bitcoin, y sin dudarlo es el segundo.

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Sab Abr 18, 2020 6:14 pm

ironhide escribió: De que hablas? Entre SIPA, sindicato y obra social, si un tipo cobra 50 lucas en mano, le cuesta al empleador cerca de 100.

¿Sos contador y líquidas sueldos?
¿Tebes una empresa y tenes empleados en blanco?

Si cualquiera de las dos afirmaciones son ciertas no podes decir semejante burrada.

El gasto de aportes y contribuciones es un 40% del neto del sueldo como mínimo, ponele que fuese en un convenio muy jodido un 60%.
No más. Es mucho. Si. Pero no la burrada de 100% o 200% del neto de sueldo.

Hablemos de negocios y no de cosas que no saben. Vengo a aprender de ustedes. No digan pavadas.

wolf
Mensajes: 725
Registrado: Lun Abr 12, 2010 5:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor wolf » Sab Abr 18, 2020 6:13 pm

davinci escribió: no te vuelvas loco quique.. disfruta el sabado en la terraza y toma un poco de aire.. que vas a calcular si nadie va a aceptar semejante pelotud..!.

Gracias por cuidarme. Ya estuve cortando el pasto hasta hace un rato.
Vos que vas a hacer más allá de despotricar, vas a juicio a NY o aceptás el canje?

davinci
Mensajes: 25599
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Sab Abr 18, 2020 6:04 pm

Bochaterow escribió: el que tengo un bono que lo cambie por acciones que a la larga si todo sale bien y la eligen bien van a subir mucho mas que los bonos que son papel pintado

coincido.. con el planteo, pero no se si es el momento oportuno.. considero que no.. aunque coincido con el planteo


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, deportado, DIEGOP, ezece, Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot], stewart, torino 380w y 605 invitados