TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Panel líder
chewbaca
Mensajes: 5677
Registrado: Jue Jul 17, 2014 12:05 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor chewbaca » Mié Feb 19, 2020 11:13 am

monfe escribió: Nadie analizo el balance que salio ayer?

parece q no a para pagar ...el volumen ahora son 700 pesos :lol:

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor monfe » Mié Feb 19, 2020 10:35 am

Nadie analizo el balance que salio ayer?

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor dabalanso » Mar Feb 18, 2020 7:37 pm

jmario escribió: Despreocupate Daba,entra el balance y no sabes donde la vas a buscar a la momia :116: ..................mientras tanto a tratar de sacarle el mango con el grafico.

Mire, si es para abajo como mínimo me va a tener que pagar un asado, a mi y a los muchachos con la que ganó a ultimo momento en el otro barrio. Si es para arriba le debo un turrón (arcor) de los tres que me ganaría, usted me dijo que no ponga mas que eso...

chewbaca
Mensajes: 5677
Registrado: Jue Jul 17, 2014 12:05 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor chewbaca » Mar Feb 18, 2020 7:28 pm

jmario escribió: Despreocupate Daba,entra el balance y no sabes donde la vas a buscar a la momia :116: ..................mientras tanto a tratar de sacarle el mango con el grafico.

Con el balance no se iba a 39?
Deberían banearlo x soñador

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor jmario » Mar Feb 18, 2020 5:32 pm

dabalanso escribió: ¿Estas comprado acá pela?

Despreocupate Daba,entra el balance y no sabes donde la vas a buscar a la momia :116: ..................mientras tanto a tratar de sacarle el mango con el grafico.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14688
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor aleelputero(deputs) » Lun Feb 17, 2020 7:18 pm

alzamer escribió: Eso lo tuve que aprender solito, porque soy ingeniero... :100:

A comparación de lo difícil que resulta tu carrera esto sería como quitarle el dulce a un niño jajaja. Un abrazo.

PELADOMERVAL
Mensajes: 12019
Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor PELADOMERVAL » Lun Feb 17, 2020 7:06 pm

Asi es
Hace mucho y a todos los precios

dabalanso
Mensajes: 11574
Registrado: Lun Jul 18, 2016 3:32 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor dabalanso » Lun Feb 17, 2020 6:49 pm

PELADOMERVAL escribió: hoy feriado arafue tranqui el mercado,,veremos si mañana aparece la platita

¿Estas comprado acá pela?

PELADOMERVAL
Mensajes: 12019
Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor PELADOMERVAL » Lun Feb 17, 2020 5:24 pm

hoy feriado arafue tranqui el mercado,,veremos si mañana aparece la platita

alzamer
Mensajes: 17570
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor alzamer » Lun Feb 17, 2020 1:17 pm

aleelputero(deputs) escribió: Te acordas lo que nos enseñaron en contabilidad, PEPS, UEPS Y PPP ? jajajaja todavia sirve todavia sirve jajajaj

Eso lo tuve que aprender solito, porque soy ingeniero... :100:

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14688
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor aleelputero(deputs) » Lun Feb 17, 2020 12:43 pm

alzamer escribió: Hay Algo que debe tenerse muy presente en los balances contables de esta empresa y en Aluar en contextos donde buena parte del costo de los inventarios es en dólares , Y donde se presentan desfasajes temporales importantes entre la fecha de adquisición de las materias primas y las ventas.

En el caso de siderar el desfasaje temporal es unos 3 meses, en el caso de Aluar es unos 8 meses.

Así por ejemplo , la materia prima fue adquirida para las ventas del tercer trimestre , en el trimestre anterior (abril Mayo junio ), con dólar de 43, más ajuste por inflación.
Las ventas (Julio agosto setiembre ) , con dólar de 44, 44-60, y 60 en cada mes.
El resultado operativo argentino del tercer trimestre fue fabuloso pero fue ayudado por la devalúacion versus los costos a dólar más bajo , y eso introduce distorsiones que pueden llevar a un análisis errado, más allá de la menor o mayor cantidad de volúmenes físicos.

En sentido contrario , el primer trimestre fue castigado porque se adquirió materia prima a cerca de 39 (octubre dic 18) , que se ajustó por inflación , lo que hizo que las ventas también a 39 (enero marzo), fueran “castigadas” versus los costos de materias primas .

En el segundo trimestre continuó el “castigo contable”, y en el tercero se produjo la distorsión antedicha que corrigió en parte las primeras dos.

El cuarto fue con ventas de dólar a 60 , y materias primas a (44,44-60, y 60), por lo que debería ser bastante “normal “ contablemente hablando.

Tomando el año entero , quedará neta , la distorsión del primer trimestre 19, por lo que la ganancia operativa anual que veamos será menor que la real, la que resulta a costo de reposición.
En otras palabras el resultado anual que llegó -que no debe traer distorsiones financieras -, ya que el dólar subió en el año 19 como la inflación , es en realidad mejor , al mostrado, y ello considerando la terrible recesión del 19, que creo , debería revertirse en el 20.

Esta cuestión de la distorsión contable operativa, desaparece cuando la devaluación es uniformemente pareja con la inflación, es decir cuando no hay saltos, o, por supuesto, cuando hay estabilidad duradera.

Por supuesto que con el dólar elevado en términos reales que tendrá por varios años la economía argentina, y con tasas reales bajas , como ya tenemos ahora, esta empresa se ve fenomenalmente favorecida en sus márgenes, con volúmenes más normales que los del 18 y 19.

Te acordas lo que nos enseñaron en contabilidad, PEPS, UEPS Y PPP ? jajajaja todavia sirve todavia sirve jajajaj

alzamer
Mensajes: 17570
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor alzamer » Lun Feb 17, 2020 1:09 am

aleelputero(deputs) escribió: muy buen balance

Hay Algo que debe tenerse muy presente en los balances contables de esta empresa y en Aluar en contextos donde buena parte del costo de los inventarios es en dólares , Y donde se presentan desfasajes temporales importantes entre la fecha de adquisición de las materias primas y las ventas.

En el caso de siderar el desfasaje temporal es unos 3 meses, en el caso de Aluar es unos 8 meses.

Así por ejemplo , la materia prima fue adquirida para las ventas del tercer trimestre , en el trimestre anterior (abril Mayo junio ), con dólar de 43, más ajuste por inflación.
Las ventas (Julio agosto setiembre ) , con dólar de 44, 44-60, y 60 en cada mes.
El resultado operativo argentino del tercer trimestre fue fabuloso pero fue ayudado por la devalúacion versus los costos a dólar más bajo , y eso introduce distorsiones que pueden llevar a un análisis errado, más allá de la menor o mayor cantidad de volúmenes físicos.

En sentido contrario , el primer trimestre fue castigado porque se adquirió materia prima a cerca de 39 (octubre dic 18) , que se ajustó por inflación , lo que hizo que las ventas también a 39 (enero marzo), fueran “castigadas” versus los costos de materias primas .

En el segundo trimestre continuó el “castigo contable”, y en el tercero se produjo la distorsión antedicha que corrigió en parte las primeras dos.

El cuarto fue con ventas de dólar a 60 , y materias primas a (44,44-60, y 60), por lo que debería ser bastante “normal “ contablemente hablando.

Tomando el año entero , quedará neta , la distorsión del primer trimestre 19, por lo que la ganancia operativa anual que veamos será menor que la real, la que resulta a costo de reposición.
En otras palabras el resultado anual que llegó -que no debe traer distorsiones financieras -, ya que el dólar subió en el año 19 como la inflación , es en realidad mejor , al mostrado, y ello considerando la terrible recesión del 19, que creo , debería revertirse en el 20.

Esta cuestión de la distorsión contable operativa, desaparece cuando la devaluación es uniformemente pareja con la inflación, es decir cuando no hay saltos, o, por supuesto, cuando hay estabilidad duradera.

Por supuesto que con el dólar elevado en términos reales que tendrá por varios años la economía argentina, y con tasas reales bajas , como ya tenemos ahora, esta empresa se ve fenomenalmente favorecida en sus márgenes, con volúmenes más normales que los del 18 y 19.

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor monfe » Dom Feb 16, 2020 10:12 pm

Tampoco me extrañaría que en cualquier momento le recompre al ANSESS, los k van a tener que rascar la olla para renovar titulos en pesos y si no quieren una hiper van a liquidar todo lo que puedan.

alzamer
Mensajes: 17570
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor alzamer » Dom Feb 16, 2020 10:00 pm

rafa escribió: Buenas tardes. Sobre números veamos.
Por un lado, Mike, no incremento el 0,09% como decis sino el 0,9% o sea para redondear 1% Y 25 millones de
acciones es llevarse el 4% del Flooting, que es lo que a nosotros nos importa. Pero lo importante es que en los ultimos 15 años
solo en la crisis del 2009 habia llevado acciones. Asi que claramente es señal que el precio es barato, bueno
para varios de este foro es algo obvio.
Por otro lado el grupo nunca vendio acciones compradas al mercado, asi que eso de si las venden para ¨hacer la
diferencia¨ no existe.

Rafa, este “Mike” es un técnico.
No le pidas peras al olmo.

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)

Mensajepor Mike22 » Dom Feb 16, 2020 9:29 pm

rafa escribió: Buenas tardes. Sobre números veamos.
Por un lado, Mike, no incremento el 0,09% como decis sino el 0,9% o sea para redondear 1% Y 25 millones de
acciones es llevarse el 4% del Flooting, que es lo que a nosotros nos importa. Pero lo importante es que en los ultimos 15 años
solo en la crisis del 2009 habia llevado acciones. Asi que claramente es señal que el precio es barato, bueno
para varios de este foro es algo obvio.
Por otro lado el grupo nunca vendio acciones compradas al mercado, asi que eso de si las venden para ¨hacer la
diferencia¨ no existe.

Tenes razon Rafa, patine un 0.

Sigo sosteniendo el punto. Aumentar menos de un 1% la tenencia no es que el grupo esta recomprando a lo loco, como si puede parecer al decir que compro 25 millones de acciones.

Y respecto al floating, para mi es peor, las acciones con menos floating son menos liquidas, pierden volumen y profundidad de mercado, y permiten que se manejen mas facilmente. Hay un par de ejemplos en el panel general de nombres importantes con poco floating que son pura basura bursatil por el volumen. Cuanto mas floating tenga una accion por mercado menos posibilidad de manipulaciones, aunque en Argentina el volumen es tan patetico que con un palo verde te pueden manejar el merval.

Esta accion siempre me gusto, pero aprendi que no reacciona linealmente a sus excelentes fundamentos.
Saludos!


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: agusatr, Ahrefs [Bot], alejandroB, BARBUDA, Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Fovejero, Gon, Google [Bot], hipotecado, lehmanbrothers, loco de la bolsa, Mazoka, mcv, mistergrafico, Nonino, OSALRODO, pacorabit, paisano, Pedro1, Semrush [Bot], tabo, Tecnicalpro, titofunes, topaco, ULTRA, walterhunter, Wan Chan Kein, yagoyas89, yepun y 855 invitados