Encima la nota dice que vence el 20 de Febrero, no era el 13?
Títulos Públicos
-
DavidBowman
- Mensajes: 1159
- Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm
Re: Títulos Públicos
Bono con tir sideral (300%) pagadero en pesos en un momento en que la negociación todavía iba a estar en pañales (asumiendo que se quiere negociar sin haber incurrido en default, al menos de inicio). Era una apuesta para un % muy pequeño de la cartera. Si se pagaba sin desdoblamiento era una ganancia sideral, el desdoblamiento vino lamentablemente pero su mera existencia a mi entender disminuyó en el mismo acto enormemente la posibilidad de impago, sin desdoblamiento dudaría mucho más en que no caiga en un reperfilamiento, pero con desdoblamiento que más quiere el gobierno para sacárselo de encima en un momento así...
-
chascoforever
- Mensajes: 1065
- Registrado: Mar Ene 21, 2020 7:40 pm
Re: Títulos Públicos
Improvisado escribió: ↑ Ayer, éste bono (AF20) en el último minuto, recupero un 5%.... con ese dedaso final, en el 16;59 hs.....
Eso paso ayer con el AY24, lo postee yo en seguida.
-
Improvisado
- Mensajes: 416
- Registrado: Vie Ene 17, 2020 3:12 pm
Re: Títulos Públicos
El TO21 y TO23 son los buscados ahora por lo que veo.....
Re: Títulos Públicos
Cuando los diarios publican esos consejos de inversión hay que rajar.
Re: Títulos Públicos
Beto? Por lo que contás "pura suerte" lo tuyo!!!
Gauchosur escribió: ↑ Hola en mi caso, lo compre en Octubre, junto con TJ20, PBA25 y otros. Par mi su paridad era muy baja y en algunos bonos el cobro de rentas indicaba el cobro en pesos de lo invertido en 6/9 meses. Dependia si el D volaba, pero en ese momento Beto decia que 60 pe era un valor potable y justo y aposte. Saludos
-
DavidBowman
- Mensajes: 1159
- Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ El problema son los días que faltan para ese bono.
Por ejemplo hace 1 mes los bonos estaban con riesgo 1800, y ayer 2150, con caídas del 10% ayer.
Las reservas netas cayeron 1000 millones, mientras se emitieron más de 200 mil millones.
Los libres cruzan al solidario, y chupan reservas vía solidadio.
Muchas cosas sucedieron en este mes.
Es cierto que el gobierno puede emitir otros 100.000 millones , y tratar de chuparlos con otro bono o leliqs o pases, del los qué hay 1,6 billones.
Pero lo que no sabemos es cómo seguirá esto en 30 días.
Las reservas netas son menos de 8000 musd y la masa de pesos fabricada es 3,2 billones, es una tómbola pensar que no va a haber más hechos disruptivos a corto plazo, especialmente por el dólar.
Los 100 mil millones ya los tienen, la recaudación aumentó, no están pagando a proveedores (ya la administración anterior congeló eso), metieron flor de ajuste en jubilaciones, están bicicleteando a provincias, y cierto desbande que pueda haber en nomina de sector público todavía no está pegando fuerte. Caja en pesos tienen por ahora, no necesitan emitir, 100 mil millones es literalmente papel picado para lo que viene, igual lo van a querer absorber para que no presione mep, pero la plata está.
-
Improvisado
- Mensajes: 416
- Registrado: Vie Ene 17, 2020 3:12 pm
Re: Títulos Públicos
alzamer escribió: ↑ El problema son los días que faltan para ese bono.
Por ejemplo hace 1 mes los bonos estaban con riesgo 1800, y ayer 2150, con caídas del 10% ayer.
Las reservas netas cayeron 1000 millones, mientras se emitieron más de 200 mil millones.
Los libres cruzan al solidario, y chupan reservas vía solidadio.
Muchas cosas sucedieron en este mes.
Es cierto que el gobierno puede emitir otros 100.000 millones , y tratar de chuparlos con otro bono o leliqs o pases, del los qué hay 1,6 billones.
Pero lo que no sabemos es cómo seguirá esto en 30 días.
Las reservas netas son menos de 8000 musd y la masa de pesos fabricada es 3,2 billones, es una tómbola pensar que no va a haber más hechos disruptivos a corto plazo, especialmente por el dólar.
Ayer, éste bono (AF20) en el último minuto, recupero un 5%.... con ese dedaso final, en el 16;59 hs.....
Re: Títulos Públicos
Hola en mi caso, lo compre en Octubre, junto con TJ20, PBA25 y otros. Par mi su paridad era muy baja y en algunos bonos el cobro de rentas indicaba el cobro en pesos de lo invertido en 6/9 meses. Dependia si el D volaba, pero en ese momento Beto decia que 60 pe era un valor potable y justo y aposte. Saludos
-
Improvisado
- Mensajes: 416
- Registrado: Vie Ene 17, 2020 3:12 pm
Re: Títulos Públicos
marcelo52 escribió: ↑ Flaco es un negocion, paga 10 veces mas que un plazo fijo , argentina años verdes !!!!!
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... gn=refresh
En este caso mientras paguen, si.... después vere en cual entro y sigo con el swing, como venía hasta ahora!!
Re: Títulos Públicos
DavidBowman escribió: ↑ De la consistencia y viabilidad de mediano plazo no digo nada, de hecho creo que hay + de 95% de probabilidades de que esto se choque mal y muy posiblemente en 2020. Pero lo que si tengo pocas dudas, si es que alguna, es que en este contexto los 100 mil millones del vencimiento AF20 son papel picado, y que es una oportunidad para el gobierno poder saldarlos a 60 pesos por dolar, antes del inicio de las negociaciones pesadas. Y hay que ver cuando de los 100 mil millones son intra sector público. El AF20 ya está "medio defaulteado" por el solo hecho del desdoblamiento cambiario de facto que tenemos, es irrisorio el costo de saldarlo en este contexto. Si no estoy 100% seguro es simplemente porque tengo miedo de que el gobierno sea más idiota de lo que creo que es, pero para reperfilar o defaultear el AF20 en este contexto, debería ser idiota de toda idiotez. Si lo hacen es para salir corriendo DE TODO.
El problema son los días que faltan para ese bono.
Por ejemplo hace 1 mes los bonos estaban con riesgo 1800, y ayer 2150, con caídas del 10% ayer.
Las reservas netas cayeron 1000 millones, mientras se emitieron más de 200 mil millones.
Los libres cruzan al solidario, y chupan reservas vía solidadio.
Muchas cosas sucedieron en este mes.
Es cierto que el gobierno puede emitir otros 100.000 millones , y tratar de chuparlos con otro bono o leliqs o pases, del los qué hay 1,6 billones.
Pero lo que no sabemos es cómo seguirá esto en 30 días.
Las reservas netas son menos de 8000 musd y la masa de pesos fabricada es 3,2 billones, es una tómbola pensar que no va a haber más hechos disruptivos a corto plazo, especialmente por el dólar.
Re: Títulos Públicos
Improvisado escribió: ↑ En mi caso, por los pocos días que faltaba para renta y amortización, fui por el 22% !!!!!
Flaco es un negocion, paga 10 veces mas que un plazo fijo , argentina años verdes !!!!!
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... gn=refresh
-
Improvisado
- Mensajes: 416
- Registrado: Vie Ene 17, 2020 3:12 pm
Re: Títulos Públicos
En mi caso, por los pocos días que faltaba para renta y amortización, fui por el 22% !!!!!
Re: Títulos Públicos
personalmente que se pagaba en pesos. a mediados de feb. en el medio de una gran negociación.
saludos.