TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
JagPanzer
Mensajes: 3200
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor JagPanzer » Lun Dic 16, 2019 7:09 am

rojo escribió: Salio publicado en el diario de Kristobal Lopez :2230:

Aseguran que Vaca Muerta debería producir a volúmenes con impacto internacional

15 Diciembre 2019 - 18:17

Según una proyección del IAPG, la producción de los recursos no convencionales de Vaca Muerta podrían haber significado hoy para el país exportaciones anuales por u$s 12.500 millones en Gas Natural Licuado (GNL) y petroquímicos.

La producción de los recursos no convencionales de Vaca Muerta, de haber seguido el ritmo de desarrollo de las cuencas de Estados Unidos, podrían haber significado hoy para el país exportaciones anuales por u$s 12.500 millones y con proyectos de inversiones por otros u$s 20.000 millones en Gas Natural Licuado (GNL) y petroquímicos.

Así se desprende de una proyección realizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) en el que no solo se destaca el potencial que tiene la formación del sur argentino, sino también cuál es el costo de oportunidad de esta cuenca que ya debería tener un nivel de producción con impacto en el negocio internacional de hidrocarburos.

El titular del IAPG, Ernesto López Anadón, explicó que el trabajo de simulación toma como referencia los plazos y ritmos de desarrollo de las cuencas no convencionales de Estados Unidos, como Permiam o Eagle Ford, y los que registró Vaca Muerta desde la perforación de su primer pozo en 2012.

"Vaca Muerta, con una producción de petróleo por debajo de los 100.000 barriles/día y los 60 millones de metros cúbicos de gas, es una cuenca que todavía no tiene impacto a nivel internacional, para lo cual debería estar produciendo 500.000 barriles/día y por encima de los 150 millones de metros cúbicos”, indicó el titular del Instituto.

Para ese ritmo de producción, las operadoras deberían estar perforando unos 800 pozos al año, cinco veces lo que hoy se está registrando en la formación, incluso a pesar del congelamiento de precios que afectó la actividad.

"De haber tenido reglas estables y competitivas desde el primer pozo no convencional hoy Vaca Muerta debería estar cerca o ya superando esos 500.000 barriles diarios de petróleo, con exportaciones en firme de hidrocarburos y con algún proyecto en construcción o avanzado de GNL", explicó López Anadón.

El trabajo del IAPG estimó que durante este período de desarrollo Vaca Muerta habría acumulado un saldo exportable de 600 millones de barriles de petróleo, equivalentes a unos u$s 25.000 millones, y unos 3 trillones de pies cúbicos de gas por otros u$s 10.000 millones.

Esta actividad intensiva habría significado inversiones adicionales a las recibidas por u$s 50.000 millones, regalías e ingresos brutos por u$s 8.000 y otros tanto en impuestos nacionales.

Anualizadas, las inversiones podrían haber saltado de los actuales u$s 4.000 millones que desembolsa la industria a unos u$s 20.000 millones, mientras que de los u$s 4.300 millones al año que hoy exporta la Argentina en gas, petróleo y derivados estaría generando u$s 12.500 millones, es decir un 20% de las exportaciones totales del país.

Pero, además, la mayor disponiblidad de gas y petróleo como materias primas habría permitido tener en construcción o ya en funcionamiento nuevas plantas petroquímicas de urea, etileno, propileno, propano o polipropileno, entre otros, y con una planta ya terminada de GNL que sumarían otros u$s 3.000 millones de exportaciones.


Buen dia Rojo, yo entre a la nota creyendo en el titulo y luego preste atencion a los tiempos verbales..."Deberia", " de haber seguido", "podrian"....."De haber tenido reglas estables y competitivas desde el primer pozo no convencional hoy Vaca Muerta debería estar cerca o ya superando esos 500.000 barriles diarios de petróleo, con exportaciones en firme de hidrocarburos y con algún proyecto en construcción o avanzado de GNL"
lo que parece una noticia prometedora solo es un resumen del potencial que tenemos pero que desperdiciamos

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor bolsita1 » Dom Dic 15, 2019 11:31 pm

Siphoning Sequence escribió: Panquequeada. Cepu a 17 estaba cara y a 25 barata. Acá lo mismo.

se dice cambio de expectativas , y nueva información , la bolsa es eso , hoy esta caro lo que la próxima semana barato , si mana_na te congelan tarifas y te las ajustan al 2017 , todo pasa a ser caro .

Siphoning Sequence
Mensajes: 964
Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Siphoning Sequence » Dom Dic 15, 2019 9:26 pm

bolsita1 escribió: Calma radicales , calma al igual que rn cepu bolsita esta en la plaza , cepu clavo na buena suba y esta lo va hacer pronto

Panquequeada. Cepu a 17 estaba cara y a 25 barata. Acá lo mismo.

rojo
Mensajes: 13338
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Dom Dic 15, 2019 9:23 pm

Broda dice que es optimista por lo que puede venir :2224: :2224: que tal :?:

rojo
Mensajes: 13338
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Dom Dic 15, 2019 9:20 pm

Salio publicado en el diario de Kristobal Lopez :2230:

Aseguran que Vaca Muerta debería producir a volúmenes con impacto internacional

15 Diciembre 2019 - 18:17

Según una proyección del IAPG, la producción de los recursos no convencionales de Vaca Muerta podrían haber significado hoy para el país exportaciones anuales por u$s 12.500 millones en Gas Natural Licuado (GNL) y petroquímicos.

La producción de los recursos no convencionales de Vaca Muerta, de haber seguido el ritmo de desarrollo de las cuencas de Estados Unidos, podrían haber significado hoy para el país exportaciones anuales por u$s 12.500 millones y con proyectos de inversiones por otros u$s 20.000 millones en Gas Natural Licuado (GNL) y petroquímicos.

Así se desprende de una proyección realizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) en el que no solo se destaca el potencial que tiene la formación del sur argentino, sino también cuál es el costo de oportunidad de esta cuenca que ya debería tener un nivel de producción con impacto en el negocio internacional de hidrocarburos.

El titular del IAPG, Ernesto López Anadón, explicó que el trabajo de simulación toma como referencia los plazos y ritmos de desarrollo de las cuencas no convencionales de Estados Unidos, como Permiam o Eagle Ford, y los que registró Vaca Muerta desde la perforación de su primer pozo en 2012.

"Vaca Muerta, con una producción de petróleo por debajo de los 100.000 barriles/día y los 60 millones de metros cúbicos de gas, es una cuenca que todavía no tiene impacto a nivel internacional, para lo cual debería estar produciendo 500.000 barriles/día y por encima de los 150 millones de metros cúbicos”, indicó el titular del Instituto.

Para ese ritmo de producción, las operadoras deberían estar perforando unos 800 pozos al año, cinco veces lo que hoy se está registrando en la formación, incluso a pesar del congelamiento de precios que afectó la actividad.

"De haber tenido reglas estables y competitivas desde el primer pozo no convencional hoy Vaca Muerta debería estar cerca o ya superando esos 500.000 barriles diarios de petróleo, con exportaciones en firme de hidrocarburos y con algún proyecto en construcción o avanzado de GNL", explicó López Anadón.

El trabajo del IAPG estimó que durante este período de desarrollo Vaca Muerta habría acumulado un saldo exportable de 600 millones de barriles de petróleo, equivalentes a unos u$s 25.000 millones, y unos 3 trillones de pies cúbicos de gas por otros u$s 10.000 millones.

Esta actividad intensiva habría significado inversiones adicionales a las recibidas por u$s 50.000 millones, regalías e ingresos brutos por u$s 8.000 y otros tanto en impuestos nacionales.

Anualizadas, las inversiones podrían haber saltado de los actuales u$s 4.000 millones que desembolsa la industria a unos u$s 20.000 millones, mientras que de los u$s 4.300 millones al año que hoy exporta la Argentina en gas, petróleo y derivados estaría generando u$s 12.500 millones, es decir un 20% de las exportaciones totales del país.

Pero, además, la mayor disponiblidad de gas y petróleo como materias primas habría permitido tener en construcción o ya en funcionamiento nuevas plantas petroquímicas de urea, etileno, propileno, propano o polipropileno, entre otros, y con una planta ya terminada de GNL que sumarían otros u$s 3.000 millones de exportaciones.

bolsita1
Mensajes: 3435
Registrado: Vie Jun 13, 2014 5:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor bolsita1 » Dom Dic 15, 2019 9:12 pm

Calma radicales , calma al igual que rn cepu bolsita esta en la plaza , cepu clavo na buena suba y esta lo va hacer pronto

lehmanbrothers
Mensajes: 18238
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor lehmanbrothers » Dom Dic 15, 2019 8:30 pm

Pero obviamente pasa esto porque no hay crédito viable por el nivel de las tasas, diferente es la cituación cuando si hay crédito en el País. Ahí si me gusta, por ahora nop.

lehmanbrothers
Mensajes: 18238
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor lehmanbrothers » Dom Dic 15, 2019 8:23 pm

instigador escribió: Yo creo q lo mejor es asumir la realidad y operar en consecuencia. Por eso está divino el mercado para mi, aprovecho y llevo. Y otros venden y venden. Hoy fui al dot, no se si ese shopping solito vale los 300 palos que vale irsa. Pero algunos creen que vamos hacia Venezuela, por eso venden. Veremos...

No me gusta el management, dijo claramente el CEO que no le importa la cotización, que el sabe lo que vale y que usa el mercado para pedir plata. Eso no es bueno para el minoritario y a penas sube la cotización piden más plata. Y tu capital se termina haciendo percha, pero al directorio no le importa porque ellos cobran sus buenos sueldos. :mrgreen:

instigador
Mensajes: 4486
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor instigador » Dom Dic 15, 2019 8:06 pm

Siphoning Sequence escribió: Si se pierden reservas por turismo es porque la moneda no tiene respaldo.
En la década de 1930 se decía que cuidar el valor de la moneda era tener soberanía. Hoy tener soberanía es tener moneda devaluada.

Yo creo q lo mejor es asumir la realidad y operar en consecuencia. Por eso está divino el mercado para mi, aprovecho y llevo. Y otros venden y venden. Hoy fui al dot, no se si ese shopping solito vale los 300 palos que vale irsa. Pero algunos creen que vamos hacia Venezuela, por eso venden. Veremos...

Siphoning Sequence
Mensajes: 964
Registrado: Vie May 17, 2019 10:54 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Siphoning Sequence » Dom Dic 15, 2019 7:10 pm

instigador escribió: Te voy por la negativa, irracional sería que te congelen tarifas, que sigas perdiendo 5000 palos verdes de reservas por turismo, y que sigas cagando de hambre a la clase baja laburadora, entre muchas otras cosas. Las empresas valen hoy como si gobernara maduro

Si se pierden reservas por turismo es porque la moneda no tiene respaldo.
En la década de 1930 se decía que cuidar el valor de la moneda era tener soberanía. Hoy tener soberanía es tener moneda devaluada.

instigador
Mensajes: 4486
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor instigador » Dom Dic 15, 2019 6:00 pm

Wan Chan Kein escribió: ah mirá. somos de los pocos paises donde te aplican un impuesto a viajar afuera con tu plata. eso se llama comunismo. no tenes libertad. sabes quienes son los que mas viajan? los politicos y empleados publicos con la tuya y la mia.
la "clase baja laburadora" te cuento que se va a serguir cagando más de hambre, porque no van a haber mejores puestos de trabajo, no va a crecer la economia, la guita se la gastan en fuegos artificiales (literalmente).
y si tenes razon con lo de maduro, cotizan asi porque esta gobernando CFK que es muy parecida a maduro. :respeto:

Un poco fuerte decir no tenes libertad. Se garpa mas y listo. No me parece prohibitivo un 30% cuando te dejaron 8.000 palos libres en el bcra y deuda gigante. Me encantaria que no lo pongan pero en este contexto era cantado. La clase baja trabajadora es el tipo que te viene a poner el aire, que te hace la cocina, que te cambian las luces. Preguntales.como venian estos.dos últimos años. Laburan dos dias a la semana, es insostenible. Mas ajuste sería peor, quedó claro con mm. Pero veremos, por eso estos precios. El que piensa como yo cree que paga de ofertas y otros que venden caro. El tiempo dira.

Wan Chan Kein
Mensajes: 1359
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Wan Chan Kein » Dom Dic 15, 2019 4:54 pm

instigador escribió: Te voy por la negativa, irracional sería que te congelen tarifas, que sigas perdiendo 5000 palos verdes de reservas por turismo, y que sigas cagando de hambre a la clase baja laburadora, entre muchas otras cosas. Las empresas valen hoy como si gobernara maduro

ah mirá. somos de los pocos paises donde te aplican un impuesto a viajar afuera con tu plata. eso se llama comunismo. no tenes libertad. sabes quienes son los que mas viajan? los politicos y empleados publicos con la tuya y la mia.
la "clase baja laburadora" te cuento que se va a serguir cagando más de hambre, porque no van a haber mejores puestos de trabajo, no va a crecer la economia, la guita se la gastan en fuegos artificiales (literalmente).
y si tenes razon con lo de maduro, cotizan asi porque esta gobernando CFK que es muy parecida a maduro. :respeto:

cisner33
Mensajes: 59
Registrado: Mié Sep 25, 2019 7:46 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor cisner33 » Dom Dic 15, 2019 4:45 pm

resero escribió: Che basura tenes huevos para pitearme en la cara? No te animas? Que te vuelva multiplicado todo lo q me deseas!

No entiendo el odio... Me preguntabas si estabas a tiempo de entrar en la accion y te dije que si de buena onda...

instigador
Mensajes: 4486
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor instigador » Dom Dic 15, 2019 4:13 pm

Wan Chan Kein escribió: cual seria el contexto racional y moderado? seguir subiendo impuestos para gastar todavia más sin ajustar en nada el sector publico, mandar leyes de emergencia para no pasar nada por el congreso, cepo, que no haya justicia independiente? aja, muy racional y moderado el contexto

Te voy por la negativa, irracional sería que te congelen tarifas, que sigas perdiendo 5000 palos verdes de reservas por turismo, y que sigas cagando de hambre a la clase baja laburadora, entre muchas otras cosas. Las empresas valen hoy como si gobernara maduro

Wan Chan Kein
Mensajes: 1359
Registrado: Mar Oct 18, 2016 1:10 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Wan Chan Kein » Dom Dic 15, 2019 4:03 pm

resero escribió: Anda a plantearselo a Macri y a la lacra q manejaron la economia que dejaron el pais en ruinas!

Bueno, pero ahora estamos en el gobierno de CFK (segun ella) o de AF :roll: como quieran creer.
y al parecer son más lacra que los anteriores.
:bebe:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: agusatr, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlanT, Amazon [Bot], arta, avanzinn, Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, carrizochernan, cesar, Citizen, D10s, danyf1, elushi, ggaapp, Google [Bot], GUSTAVOLB, jubei, lehmanbrothers, leo_84, Mingo101, Mustayan, paisano, RICHI7777, seba445, Semrush [Bot], Stalker, stolich, ULTRA, Vivalalibertad y 850 invitados