Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Emergencia Alimentaria.
Ayer se aprobó la ley de Emergencia Alimentaria, viene del año 2002, durante el período de Nèstor Kirchner tuvimos crecimiento, superavit gemelos, y muy baja inflación, la pregunta es porque se mantuvo?
Para tener a la gente "cautiva", y lograr posibles votos?
Clarín:
La exigencia al Gobierno tiene que ver con la puesta en marcha nuevamente del "Programa de Emergencia Alimentaria", vigente durante 2002 por el decreto 108 firmado en plena crisis por el ex presidente Eduardo Duhalde; que tuvo como objetivo la atención prioritaria de las necesidades básicas de la población de alta vulnerabilidad, a través de la reasignación de partidas presupuestarias del Presupuesto de la Administración Nacional.
El plan, bajo la órbita de Desarrollo Social, contempló la distribución de fondos por provincia en virtud de dos puntos: en función del porcentaje de población por debajo de la línea de pobreza y por coeficiente de coparticipación.
Ayer se aprobó la ley de Emergencia Alimentaria, viene del año 2002, durante el período de Nèstor Kirchner tuvimos crecimiento, superavit gemelos, y muy baja inflación, la pregunta es porque se mantuvo?
Para tener a la gente "cautiva", y lograr posibles votos?
Clarín:
La exigencia al Gobierno tiene que ver con la puesta en marcha nuevamente del "Programa de Emergencia Alimentaria", vigente durante 2002 por el decreto 108 firmado en plena crisis por el ex presidente Eduardo Duhalde; que tuvo como objetivo la atención prioritaria de las necesidades básicas de la población de alta vulnerabilidad, a través de la reasignación de partidas presupuestarias del Presupuesto de la Administración Nacional.
El plan, bajo la órbita de Desarrollo Social, contempló la distribución de fondos por provincia en virtud de dos puntos: en función del porcentaje de población por debajo de la línea de pobreza y por coeficiente de coparticipación.
Re: Actualidad y política
quique43.Tenes algo de razon.La dif.es q dejan el doble de grieta, una deuda impagable,(2015 no habia)40% de pobreza a fin de año e inflacc.del 250%, jubilados y trabajadores q perdieronn 20/30% de poder de compra, medicamentos q aumentaron entre 300/400%,miles de peq.negocios cerrados etc etc etc. 
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:El gato se equivocó en muchas cosas, y hoy se pagan, pero la herencia de ustedes no se puede desconocer, y lo de ustedes fué mucho peor.
-Dejaron bombas por todos lados y al final expolotaron, eso sin dejar de reconocer los errores del gato.
-Néstor tuvo superavit gemelos, por los mejores precios de las materaias primas, crecimiento, etc.(el ajuste se lo hizo
Duhalde.
-Cristina, dejo al revés déficit gemelos (a pesar de lo que le dejó el tuerto), inflación del 494%, casi sin reservas el Central,
inflación reprimida a pesar de todo con tarífas atrasadas, cepo, dólar atrasado,deuda impaga, y el 30% de pobreza, Indec truchado, déficit energético etc.
La gestión de Cristina fué desastroza, y mucho peor que el gato viendo de donde venìa, teniendo en cuenta lo que le dejó el tuerto
El gato la pagó por no haber hecho el ajuste en su momento, y haberle hablado a la gente de como era la situación, y los sacrificios que hacian falta para remontarla, en lugar de cortar los desajustes, se puso a pedir plata al exterior, o se emitia, o se pedía, tenía que haber hecho lo que no se animó.
Ademàs son chorros, los dicen los expendientes judiciales que abundan en los juzgados. Los números son los que mandan te guste o no y la historia no la podés borrar con la mano.
El gato vino a hacer un negocio, la culpa es de ese tercio de desnutridos mentales que todavia lo votan
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Dejan un desastre y te pensas que no se lo vamos a decir cada vez que abran la bocota irresponsable que tienen? Ja!
las irresponsabilidades le caben a todos, absolutamente todos los gobiernos...el dia en que dejen de echarse la culpa unos a otros veremos...mientras tanto, soluciones?
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Claudio Zuchovicki
Hasta Diciembre ?
esta perfecto lo que dice el zucho ..
quien va a poner un mango con esta manga de ridículos creadores de desconfianza .... ?
Re: Actualidad y política
El gato se equivocó en muchas cosas, y hoy se pagan, pero la herencia de ustedes no se puede desconocer, y lo de ustedes fué mucho peor.
-Dejaron bombas por todos lados y al final expolotaron, eso sin dejar de reconocer los errores del gato.
-Néstor tuvo superavit gemelos, por los mejores precios de las materaias primas, crecimiento, etc.(el ajuste se lo hizo
Duhalde.
-Cristina, dejo al revés déficit gemelos (a pesar de lo que le dejó el tuerto), inflación del 494%, casi sin reservas el Central,
inflación reprimida a pesar de todo con tarífas atrasadas, cepo, dólar atrasado,deuda impaga, y el 30% de pobreza, Indec truchado, déficit energético etc.
La gestión de Cristina fué desastroza, y mucho peor que el gato viendo de donde venìa, teniendo en cuenta lo que le dejó el tuerto
El gato la pagó por no haber hecho el ajuste en su momento, y haberle hablado a la gente de como era la situación, y los sacrificios que hacian falta para remontarla, en lugar de cortar los desajustes, se puso a pedir plata al exterior, o se emitia, o se pedía, tenía que haber hecho lo que no se animó.
Ademàs son chorros, los dicen los expendientes judiciales que abundan en los juzgados. Los números son los que mandan te guste o no y la historia no la podés borrar con la mano.
-Dejaron bombas por todos lados y al final expolotaron, eso sin dejar de reconocer los errores del gato.
-Néstor tuvo superavit gemelos, por los mejores precios de las materaias primas, crecimiento, etc.(el ajuste se lo hizo
Duhalde.
-Cristina, dejo al revés déficit gemelos (a pesar de lo que le dejó el tuerto), inflación del 494%, casi sin reservas el Central,
inflación reprimida a pesar de todo con tarífas atrasadas, cepo, dólar atrasado,deuda impaga, y el 30% de pobreza, Indec truchado, déficit energético etc.
La gestión de Cristina fué desastroza, y mucho peor que el gato viendo de donde venìa, teniendo en cuenta lo que le dejó el tuerto
El gato la pagó por no haber hecho el ajuste en su momento, y haberle hablado a la gente de como era la situación, y los sacrificios que hacian falta para remontarla, en lugar de cortar los desajustes, se puso a pedir plata al exterior, o se emitia, o se pedía, tenía que haber hecho lo que no se animó.
Ademàs son chorros, los dicen los expendientes judiciales que abundan en los juzgados. Los números son los que mandan te guste o no y la historia no la podés borrar con la mano.
Pascua escribió:Dejan un desastre y te pensas que no se lo vamos a decir cada vez que abran la bocota irresponsable que tienen? Ja!
Re: Actualidad y política
Ustedes no dejaron una jardín de rosas Pascualina, al contrario, no tienen autoridad para criticar nada, ademàs robaron a cuatro manos. Dejaron 30% de pobres, ahora 35/36% el gato tiene la culpa de la diferncia lo otro es de ustedes.
13 Procesamientos, 7 prisiones preventivas, 172 procesados, 32 arrepentidos, qué màs?, hay en la causa contra la ladrona, y ahora son vírgenes?.
Que critiquen otros vale, pero ustedes tienen que ir presos.
La pesada herencia económica que deja Cristina Kirchner: PBI estancado, más deuda y menos reservas
Por: Juan Gasalla : 23, Oct, 2015 Opi SantaCruz
Luego de ocho años en el poder, la presidente Cristina Kirchner entregará las riendas del país con mayoría de indicadores económicos en retroceso. Una serie de variables clave para determinar la salud de la economía muestran un notable deterioro
la gestión de Cristina Kirchner, con una caída de casi 40% en las reservas del BCRA, una deuda pública que aumentó unos USD 60.000 millones y que quedó por encima del nivel anterior a la reestructuración de 2005. Entre 2003 y 2007 se redujo la pobreza del 52% de la población al 20,6%, mientras que en 2013 el Gobierno dejó de difundir el dato, pero estudios privados la sitúan entre 23 y 28 por ciento, y hasta el 30%.
Déficit fiscal creciente
. Cristina Kirchner, en cambio completará en 2015 el cuarto año consecutivo con déficit primario, que se profundizará más con el resultado financiero, luego de los pagos de deuda.
. En contraste, el 2015 acrecienta el déficit primario en el que se cayó en 2012, luego de 16 años. Entre enero y julio ya se acumuló un rojo primario de $45.803 millones y un desequilibrio financiero de 108.172,2 millones de pesos.
Se esfumaron las reservas
En términos de reservas en el Banco Central es alarmante la caída de 39,8% en los casi ocho años transcurridos (de 45.511 millones a 27.383 millones de dólares), con la sensación de haber desperdiciado un ciclo inédito para acopiar dólares, gracias a los elevados precios de las materias primas. Los activos internacionales retrocedieron al monto que acumulaban en agosto de 2006.
Los países de la región duplicaron su nivel de activos en el mismo lapso. Chile incrementó sus activos +126,2%, de USD 16.910 millones en 2007 a USD 38.245 millones hoy; Brasil tiene 104% más de reservas, de 180.334 millones a 368.252 millones de dólares. La mejora en los términos de intercambio también fue capturada por Uruguay (+293,5%, de USD 3.974 millones a USD 15.637 millones), Paraguay (+160,8%, de 2.461 millones a 6.418 millones de dólares) y Bolivia (+176,5%, de USD 5.319 millones a 14.708 millones).
Más inflación y atraso cambiario
En los últimos ocho años con Cristina al mando también se aceleró la inflación. En 2007, el INDEC ya intervenido calculó un 8,5% anual, contra mediciones de instituciones privadas que la ubicaron en un rango entre 16 y 18 por ciento. En 2015, la inflación del INDEC en septiembre reflejó un aumento de 14,4%, frente a una Inflación Congreso de 25,9% interanual.
aLa inflación acumulada en la “era Cristina” es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o “blue” el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.
13 Procesamientos, 7 prisiones preventivas, 172 procesados, 32 arrepentidos, qué màs?, hay en la causa contra la ladrona, y ahora son vírgenes?.
Que critiquen otros vale, pero ustedes tienen que ir presos.
La pesada herencia económica que deja Cristina Kirchner: PBI estancado, más deuda y menos reservas
Por: Juan Gasalla : 23, Oct, 2015 Opi SantaCruz
Luego de ocho años en el poder, la presidente Cristina Kirchner entregará las riendas del país con mayoría de indicadores económicos en retroceso. Una serie de variables clave para determinar la salud de la economía muestran un notable deterioro
la gestión de Cristina Kirchner, con una caída de casi 40% en las reservas del BCRA, una deuda pública que aumentó unos USD 60.000 millones y que quedó por encima del nivel anterior a la reestructuración de 2005. Entre 2003 y 2007 se redujo la pobreza del 52% de la población al 20,6%, mientras que en 2013 el Gobierno dejó de difundir el dato, pero estudios privados la sitúan entre 23 y 28 por ciento, y hasta el 30%.
Déficit fiscal creciente
. Cristina Kirchner, en cambio completará en 2015 el cuarto año consecutivo con déficit primario, que se profundizará más con el resultado financiero, luego de los pagos de deuda.
. En contraste, el 2015 acrecienta el déficit primario en el que se cayó en 2012, luego de 16 años. Entre enero y julio ya se acumuló un rojo primario de $45.803 millones y un desequilibrio financiero de 108.172,2 millones de pesos.
Se esfumaron las reservas
En términos de reservas en el Banco Central es alarmante la caída de 39,8% en los casi ocho años transcurridos (de 45.511 millones a 27.383 millones de dólares), con la sensación de haber desperdiciado un ciclo inédito para acopiar dólares, gracias a los elevados precios de las materias primas. Los activos internacionales retrocedieron al monto que acumulaban en agosto de 2006.
Los países de la región duplicaron su nivel de activos en el mismo lapso. Chile incrementó sus activos +126,2%, de USD 16.910 millones en 2007 a USD 38.245 millones hoy; Brasil tiene 104% más de reservas, de 180.334 millones a 368.252 millones de dólares. La mejora en los términos de intercambio también fue capturada por Uruguay (+293,5%, de USD 3.974 millones a USD 15.637 millones), Paraguay (+160,8%, de 2.461 millones a 6.418 millones de dólares) y Bolivia (+176,5%, de USD 5.319 millones a 14.708 millones).
Más inflación y atraso cambiario
En los últimos ocho años con Cristina al mando también se aceleró la inflación. En 2007, el INDEC ya intervenido calculó un 8,5% anual, contra mediciones de instituciones privadas que la ubicaron en un rango entre 16 y 18 por ciento. En 2015, la inflación del INDEC en septiembre reflejó un aumento de 14,4%, frente a una Inflación Congreso de 25,9% interanual.
aLa inflación acumulada en la “era Cristina” es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o “blue” el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.
Pascua escribió:Dejan un desastre y te pensas que no se lo vamos a decir cada vez que abran la bocota irresponsable que tienen? Ja!
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Dejan un desastre y te pensas que no se lo vamos a decir cada vez que abran la bocota irresponsable que tienen? Ja!
Pascua, eso tiene que quedar bien claro desde el primer día del nuevo gobierno.
Pero no nos confundamos, la gente votó a Alberto para que solucione las cosas, no para que ponga excusas.
Re: Actualidad y política
Re: Actualidad y política
JagPanzer escribió:https://www.ambito.com/alberto-fernande ... i-n5054328
"es de mal ser humano echarle la culpa a los demas"....fresquita, publicada hace poco, "sinceramente" exito, best seller...
ya sabemos de que se van a tratar los proximos 4 años
Dejan un desastre y te pensas que no se lo vamos a decir cada vez que abran la bocota irresponsable que tienen? Ja!
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Claudio Zuchovicki
Hasta Diciembre ?
Qué penoso lo de Claudio, se nota que es buen tipo y buen analista, pero últimamente viene tirando fruta... una pena.
-
garralaucha2
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Claudio Zuchovicki
Hasta Diciembre ?
QUE GORDO TRUCHO
PAYASESCOOOOOOO
Re: Actualidad y política
114: Con este goteo no llegamos a octubre.Se la siguen llevando los mismos.Tierra arrasada mas q nunca en la historia.Fernandez necesitara 5 Mandrakes para manejar esto. 
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Claudio Zuchovicki
Hasta Diciembre ?
Hasta Diciembre ?
Re: Actualidad y política
https://www.ambito.com/alberto-fernande ... i-n5054328
"es de mal ser humano echarle la culpa a los demas"....fresquita, publicada hace poco, "sinceramente" exito, best seller...
ya sabemos de que se van a tratar los proximos 4 años
"es de mal ser humano echarle la culpa a los demas"....fresquita, publicada hace poco, "sinceramente" exito, best seller...
ya sabemos de que se van a tratar los proximos 4 años
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Itzae77, j5orge, notescribo, Semrush [Bot], Sir y 1436 invitados