Teodolito escribió:Que complicado! En pesos puede subir, pero porque subiría en dolares? Las personas jurídicas (empresas) sin acceso al oficial, sin crédito, mal parados para recomprar deuda, en un mercado complicado, con un escenario incierto. Creo que el camino para hacer un mango va por otro lado, pero con cuidado por que en cualquier momento cambian las reglas.
Hoy no tenemos las respuestas para justificar la suba. Lo que si sabemos es que siempre que se dieron bajas profundas, despues llegaron rebotes muy interesantes.
Muchas veces por análisis fundamental llega un momento en que quedan tan baratas las acciones, que los inversores o las mismas empresas, aprovechan los precios para comprar muy pero muy barato. Tengamos en cuenta que empresas como TXAR o ALUA siguen teniendo la misma infraestructura, hoy por hoy están muy baratas sus acciones y siguen teniendo las mismas fábricas.
Tengo analizados gráficos comparando las reacciones de acciones en dólares y en pesos. Después de grandes devaluaciones, se han dado recuperaciones en dolares con porcentajes de ganancias importantes.
A mi criterio, hay que esperar a que llegue el momento indicado.