Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Vie Jul 05, 2019 12:44 pm

Shibuya escribió:Buenos Aires viene mal hace muchos años. Como mínimo 10 años de decadencia.

De todos modos, a mí me interesa hablar de actualidad, de acuerdo a lo que vivimos y experimentamos. Vos estás en campaña política, y eso no me interesa.

No, no estoy en campaña política, pasa que vos hablas de esas cosas como si recién hubiesen ocurrido, como si antes no hubiesen existido, y antes también existían pero parece que vos antes no las veías o no querías verlas.

Entonces sí, habla de la actualidad y deja a la porota a salvo para poder venderle al votante que ella es la salvación, que con ella estas cosas no pasaban y que ella las va a solucionar. :bebe:

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shibuya » Vie Jul 05, 2019 12:40 pm

Menos mal que a Lorenzino le tocó el gobierno K.

Mirá si tuviera que dibujarla ahora, con una inflación duplicada respecto al peor año del gobierno anterior.

.coloso2
Mensajes: 17129
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

NO PUEDO MAS !!!!

Mensajepor .coloso2 » Vie Jul 05, 2019 12:30 pm

.
Imagen

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Jul 05, 2019 12:30 pm

Raulex, tus argumentos no tienen sustento, te lo repito, hay gente que piensa como vos, que rechaza al capitalismo, (pero después se sirven de él), en el mundo hay decenas de ejemplos, como el que te dí màs abajo, acà mismo un famoso dueño de la flota naviera hace tiempo como Onassis, me contaban que el griego vendía en Argentina, rollos de tela, por Once, despuès de mucho andar, llegó a construir su fortuna. Otro que contaba su historia, es el que era el dueño de
C5N, Daniel Haddad, decia que su padre salía a con una valija todas las mañanas a vender botones, hablando de su condición humilde etc., èl, ahora es propietario de una red de medios de informaciòn etc.
La vida no es fàcil para nadie, y menos para el pobre, y menos cuando se vive en un país tan castigado como el nuestro por los políticos insensatos y corruptos que hemos tenido, pero algún día hay que empezar a mejorar, y contra lo que piensan varios, estamos en camino, no un camino diagramado por un arquitecto en un plano donde todo sale perfecto, eso no existe, la cosa no es fàcil, son muchos años de maltrato y decadencia, iremos un poco a los tumbos, pero iremos, no con las políticas que quieren llevar adelante ustedes, esas no funcionaron. Si en doce años con los mejores precios de las materias primas, se robaron todo y dejaron el paìs dado vuelta, ademàs de las ideas que tienen, no se puede tener èxitos.
El gato a penas tiene poco màs de tres años, se dió varios golpes y se equivocó en varias cosas, hay que dejarlo andar, las perspectivas son inmejorables, pero todo no se puede de golpe, el que lo diga miente.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Jul 05, 2019 12:10 pm

La igualdad de oportunidades la tienen todos los individuos en la vida, algunos tienen suerte en nacer en familias pudientes, otros no, nacen el la pobreza con todo lo que ello implica, pero la vida y el mundo està lleno de ejemplos de como con condiciones que ofrece esa sociedad, y el empuje etc., que cada individuo pone en lograr sus objetivos, al final esa persona será ganadora sin dudas.
Lo importante es que el Estado te brinde condiciones de libertad, no te apabulle de impuestos, y normas que hagan que tu actividad no sea rentable, y que no apareza el burocrata de turno que te diga cuanto debès ganar, y a que precio tenès que vender etc. Por supuesto que deben existir condiciones mínimas de ESTABILIDAD, Y SEGURIDAD JURIDICA, que no es un concepto horrible como dijo el ahora candidato marxista del Frente para el afano y la decadencia de Axel KKllof.
Tus argumentos no tienen sustento, los ejemplos sobran, y mira qué ejemplos.

Apple
Esta empresa lleva el liderato en la innovación con todo lo referente a la tecnología, hoy en día el Iphone, el Ipad y el Iphone son de los productos más vendidos sobre la tierra. Ahora bien, ellos iniciaron en el garaje de los padres de Steve Jobs en 1976. Esta empresa fue creada por Steve Jobs y Steve Wosniak, quienes se unieron después de salir de sus trabajos en atari y Hp respectivamente. Y para empezar, hicieron 30 ordenadores a mano.

Amazon
La tienda online más reconocida del mundo, también inicio en un garaje. Esta empresa inició en 1994 como una tienda para vender libros online. Se trabajaba desde el garaje de su fundador Jeff Bezos en Princeton, New Jersey. E inicialmente se llamaba cadabra.com Usaban este garaje también como bodega de los libros. Su primer libro se vendió en 1995. el proyecto creció rápidamente y empezó a abarcar ventas de todo tipo de productos. El dueño invirtió 40.000 dólares para poder vender y llevar a cerca de 48 países sus productos. Poco a poco se convirtió en la empresa e-commerce más importante del mundo. La empresa también tiene un departamento de desarrollo tecnológico donde se trabajan drones para realizar los envíos y en 2013 se hicieron dueños del diario estadounidense The Washington Post.

Lotus cars.
Esta impresionante empresa que hoy es una de las más importantes en la fabricación de coches de carreras del Reino unido. Inició en 1984 en el garaje del padre del creador Anthony Colin Bruce Chapman. Ese mismo año se construyó el primer carro Lotus. Actualmente, esta empresa vende miles de autos como lo son el Lotus Exiges, Lotus Elise y Lotus Evora.

Nike

Esta empresa mundialmente reconocida por la venta de artículos deportivos y principalmente, de zapatos deportivos, ni siquiera contaba con un garaje. La empresa que empezó en 1964, fundada por Philip Knight y Bill Bowerman vendían sus zapatos desde el maletero de su coche. Nike entre los años 1964 y 1978 era conocida como Blue Ribbon Sport.

Otra historia en los inicios de Nike, es que uno de sus fundadores, Bowerman creo la suela de los zapatos Nike, metiendo un pedazo de caucho en la waflera de su esposa, de ahí viene el nombre de Waffle Trainer en 1970.

raulrex escribió:Sobre la COMPETENCIA CAPITALISTA.

A mi me parece que la competencia siempre es buena para mejorar y superar el estado de in-competencia. La competencia olímpica (los juegos olímpicos) que se realizan cada cuatro años (olimpíada) es el claro ejemplo de la "competencia". En ella podemos ver que todos los competidores, en cualquier disciplina, compiten partiendo desde el mismo lugar. Y luego, durante la competencia, gana el que llega más rápido, más lejos, más alto, etc. La competencia capitalista sería genial si todos los competidores parten desde el mismo lugar. Poner a competir un taller de herrería o una tornería barrial con Ternium es un sinsentido. Poner a competir el parri-pollo de la esquina con Burguer King es un sinsentido. Poner a competir un adolescente egresado de una tecnológica trilingüe con un adolescente egresado de un bachiller de Espeleta es un sinsentido. Para una competencia justa es condición fundamental que todos partan del mis punto de partida (Igualdad de oportunidades) y luego si gane el que más se esfuerza, el que tiene más talento o quizás el que tiene más suerte.

Pretender que las empresas argentinas con tasas de 50 %, sin moneda, con un mercado interno raquítico, compita con BMW o con BAYER es de una perversidad manifiesta.

Primero nos desarrollamos y luego competimos donde podemos.


Eduardo69
Mensajes: 1407
Registrado: Dom Feb 28, 2016 10:24 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Eduardo69 » Vie Jul 05, 2019 12:02 pm

Votar hoy a los KK o FF es como seguir llevandole a tus hijos al pediatra pedófilo... algunos lo harán, yo me pregunto por qué.... :2235:

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shibuya » Vie Jul 05, 2019 11:55 am



Buenos Aires viene mal hace muchos años. Como mínimo 10 años de decadencia.

De todos modos, a mí me interesa hablar de actualidad, de acuerdo a lo que vivimos y experimentamos. Vos estás en campaña política, y eso no me interesa.

.coloso2
Mensajes: 17129
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Por los intensos frios por culpa de Mauricio, abren hoy en Colifate hoteles gratuitos

Mensajepor .coloso2 » Vie Jul 05, 2019 11:54 am

.
Esta habitación ya esta reservada a Grab0i$ no insistan.

https://www.google.com/search?q=fotos+h ... jlM:&vet=1

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shibuya » Vie Jul 05, 2019 11:49 am

De qué acuerdos hablan?

Es todo humo de campaña. Y de paso no hablamos de lo que pasa hoy.

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Vie Jul 05, 2019 11:43 am

Ahora los más comunistas/socialistas del foro dicen que primero hay que hacer las reformas que proponen Espert/Milei :2230: antes de hacer un acuerdo de libre comercio. :115:

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Vie Jul 05, 2019 11:41 am

Oximoron escribió:No sé los K, pero el que tiene dos dedos de frente, sabe que nuestra economía no está lista para competir. Tarifazos, inflación, impuestazos, cargas, falta de infraestructura, años de inestabilidad, etc... Primero mejorá eso, y luego salí a competir.

Parece que Cristina en 12 años no pudo cambiar nada de eso.
Parece que Mauricio en 4 años no pudo cambiar nada de eso.
Si vamos un poco mas atrás tampoco nadie pudo...
Parece que en Argentina hay que hacer las cosas obligadamente cuando te llega el agua al cuello, de todas formas para implementar el tratado va a llevar años... sobra tiempo para acomodar todo...

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor revelde » Vie Jul 05, 2019 11:35 am

raulrex escribió:Sobre la COMPETENCIA CAPITALISTA.

A mi me parece que la competencia siempre es buena para mejorar y superar el estado de in-competencia. La competencia olímpica (los juegos olímpicos) que se realizan cada cuatro años (olimpíada) es el claro ejemplo de la "competencia". En ella podemos ver que todos los competidores, en cualquier disciplina, compiten partiendo desde el mismo lugar. Y luego, durante la competencia, gana el que llega más rápido, más lejos, más alto, etc. La competencia capitalista sería genial si todos los competidores parten desde el mismo lugar. Poner a competir un taller de herrería o una tornería barrial con Ternium es un sinsentido. Poner a competir el parri-pollo de la esquina con Burguer King es un sinsentido. Poner a competir un adolescente egresado de una tecnológica trilingüe con un adolescente egresado de un bachiller de Espeleta es un sinsentido. Para una competencia justa es condición fundamental que todos partan del mis punto de partida (Igualdad de oportunidades) y luego si gane el que más se esfuerza, el que tiene más talento o quizás el que tiene más suerte.

Pretender que las empresas argentinas con tasas de 50 %, sin moneda, con un mercado interno raquítico, compita con BMW o con BAYER es de una perversidad manifiesta.

Primero nos desarrollamos y luego competimos donde podemos.

raulrex, la competencia siempre es beneficiosa para la sociedad, no importa el tamaño o la edad de las empresas, y lo que marcás con la tasa/moneda no se trata de ser un país desarrollado para luego competir, sino de tener la economía ordenada y con bajos impuestos. Justamente cuando el estado interviene en la economía con emisión monetaria(inflación y altas tasas) y altos impuestos es eso lo que no te deja competir, hay que pedir que el estado se corra del medio.

Generalmente suele suceder al revés de lo que planteas, cuando el país alcanza el desarrollo luego intentan cerrarlo, algunos más otros menos.

También hay que decirlo que cuando se hacen estos acuerdos de libre comercio los tiempos para implementarlo suelen ser largos y graduales, te dá tiempo a acomodar lo que está mal.

.coloso2
Mensajes: 17129
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Hoy hace paro la PYME de PINO $OLANA$ ?

Mensajepor .coloso2 » Vie Jul 05, 2019 11:21 am

.
Que hermosos políticos que tenemos :golpe:

raulrex
Mensajes: 3787
Registrado: Mar May 24, 2011 11:14 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor raulrex » Vie Jul 05, 2019 11:11 am

Sobre la COMPETENCIA CAPITALISTA.

A mi me parece que la competencia siempre es buena para mejorar y superar el estado de in-competencia. La competencia olímpica (los juegos olímpicos) que se realizan cada cuatro años (olimpíada) es el claro ejemplo de la "competencia". En ella podemos ver que todos los competidores, en cualquier disciplina, compiten partiendo desde el mismo lugar. Y luego, durante la competencia, gana el que llega más rápido, más lejos, más alto, etc. La competencia capitalista sería genial si todos los competidores parten desde el mismo lugar. Poner a competir un taller de herrería o una tornería barrial con Ternium es un sinsentido. Poner a competir el parri-pollo de la esquina con Burguer King es un sinsentido. Poner a competir un adolescente egresado de una tecnológica trilingüe con un adolescente egresado de un bachiller de Espeleta es un sinsentido. Para una competencia justa es condición fundamental que todos partan del mis punto de partida (Igualdad de oportunidades) y luego si gane el que más se esfuerza, el que tiene más talento o quizás el que tiene más suerte.

Pretender que las empresas argentinas con tasas de 50 %, sin moneda, con un mercado interno raquítico, compita con BMW o con BAYER es de una perversidad manifiesta.

Primero nos desarrollamos y luego competimos donde podemos.

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Jul 05, 2019 11:03 am

Perdón que me meta, ésto lo copie de (MOLA), nunca nuestra economìa está lista para competir, eso por las politicas de un país cerrado, y en un subdesarrollo que da pena. Es verdad que son varias las cosas que el gobierno deberá encarar, bajar la inflación, cerrar el déficit, bajar impuestos, etc., etc., pero no podemos seguir en una decadencia continua desparramando pobreza. El acuerdo con los Europeos, abre una inmensa posiblidad de llegar a mercados, (500 millones de habitantes ellos nosotros, 44), pero obliga a todos y fundamentalmente al gobierno generar los cambios que hacen falta.
Por eso los plazos de integración tienen distintos tiempos según las áreas, hay que poner manos a la obra de una vez, primero està el gobierno, y segundo todos los sectores deberàn afinar su puntería, para lograr eficacia y productividad.
El país tiene 163 impuestos, todo un despropósito, ayer escuchaba que para pasar una bondiola de provincia a capital, le hacían falta algo así como 23 permisos, a un tipo le estaban robando la carga, y les pedía que por favor, que se lleven la carga pero no los permisos, por los complicado etc., de todos los tràmites.
No hay mas tiempo, manos a la obra.
(Lo que es seguro, que con los Kirchner nada se logrará, no quieren ese camino, ellos ven un país cerrado comerciando con Angola).




Mensajepor carpincho » Jue Jul 04, 2019 2:13 pm
:arriba:Segun el Analista Financiero Gustavo Neffa de las acciones que cotizan en bolsa, la acción más beneficiada por los tratados de libre comercio sera Molinos Agro (MOLA), Tremendo potencial exportador ahi.
Tras acuerdo con la Unión Europea, el Gobierno va por Estados Unidos, Canadá y China. El presidente Mauricio Macri celebró el acuerdo al tiempo que confirmó que se exploran nuevos pactos de comercio. El presidente celebró el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y anticipó que se comenzarán a negociar tratados con la EFTA, Estados Unidos, Canadá y China.Frente a empresarios, el Presidente resaltó que al país se le abre "una oportunidad histórica con el acuerdo Mercosur-Unión Europea". "Las demanda de nuestros productos se va a multiplicar y tenemos que prepararnos para producir más. Al mundo le interesa relacionarse con nosotros. El mundo cree que tenemos capacidades para aportar"
https://www.ambito.com/tras-acuerdo-la- ... a-n5040885

Mensaje sin leerpor Oximoron » Vie Jul 05, 2019 10:45 am

fabio escribió:
y entonces acá porque un sector lo rechaza, basicamente los K?



No sé los K, pero el que tiene dos dedos de frente, sabe que nuestra economía no está lista para competir. Tarifazos, inflación, impuestazos, cargas, falta de infraestructura, años de inestabilidad, etc... Primero mejorá eso, y luego salí a competir.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, cabezón, Carlos603, deportado, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, Felipedro, Google [Bot], GUSTAVOLB, heide, ironhide, Itzae77, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, notescribo, pipioeste22, pollomoney, Rodion, Semrush [Bot], WARREN CROTENG y 1396 invitados