Mensajepor quique43 » Mié May 08, 2019 10:29 am
Mercado Libre. La nota es de junio 2017, en aquel momento hablaba de una capitalizaciòn de u/s 12.000 millones, el otro día llegó a casi u/s 30.000, un èxito absoluto en su gestión y por su visión del negocio etc., està generando trabajo, inversiones etc., pero los ignorantes le dan con un caño, eso habla del tremendo retroceso mental que tienen, y que en verdad no aspiran al progreso, por eso el país esta donde ha llegado.
Encima escriben en un foro de bolsa, se ve que no son del palo, deben ser los recibidos en el Instituto Patria, que se acostumbraron a vivir del curro el subsidio y el afano.
Con esa mentalidad el país nunca va a progresar, por suerte no son muchos, hacen mucho ruido sí, por eso hay que desarmarlos con argumentos contundentes, y dejarlos en evidencia como burros que son, pueden aprender, pero se tienen que cambiar el chip, aunque parece difícil, ellos son partidarios de los planes, subsidios, dàdivas, afanos, avivadas etc., pero si les damos una pala, salen corriendo.
viernes 16 de junio | 2017 Infonegocios
Mercado Libre (la empresa argentina más grande, más que YPF) rumbo a los 500 empleados en Córdoba
Paso a paso, Mercado Libre va consolidando a Córdoba como su segundo site en importancia en Argentina: ayer anunció la incorporación de 130 nuevos puestos de trabajo, con lo que sumarán un staff de 330 personas en un plan que -objetivos cumplidos mediante- llegará a los 500 colaboradores.
Con una capitalización de mercado (cotiza en Nasdaq) de US$ 12.000 millones, Mercado Libre es la empresa de capitales argentinos más grande, superando incluso a YPF.
Ayer su plana mayor estuvo en Córdoba (en las oficinas del edificio Miragolf de Ciudad Empresaria) para anunciar una nueva ampliación de su centro de Desarrollo de Software local que demandó una inversión de $ 23 millones.
Con un equipo de 1.200 personas en 4 espacios en Buenos Aires, el site Córdoba empieza a tener cada vez más peso relativo en la organización, que también tiene oficinas en San Luis.
“Cuando una automotriz toma 200 empleados hace una fiesta… nosotros tendríamos que hacer una fiesta cada seis meses”, resalta Daniel Rabinovich, CTO de Mercado Libre, un ejecutivo de visibilidad ascendente y al que ayer Marcos Galperín delegó la vocería del evento.
“Esta nueva apuesta al Centro local reconoce una vez más el resultado de nuestro trabajo, y nos permite hacer crecer nuestro equipo de colaboradores apuntalando así el desarrollo en todas nuestras unidades de negocio y generando empleo de calidad en el sector IT”, dice a su turno Daniel Gándara, Director de Operaciones del Centro de Desarrollo de Córdoba. De hecho, la llegada de Mercado Libre a Córdoba se inició cuando la empresa compró Neosur, la empresa de tecnología de Gándara.
Más datos
Con esta ampliación, Mercado Libre consolida una inversión de $ 44,5 en los últimos 3 años, y se posiciona como la empresa de tecnología que más crece en Córdoba. Actualmente, en el centro local trabajan unos 230 colaboradores, a los que se esperan sumar 130 más para fin de año. Desde allí, ingenieros en informática y sistemas desarrollan productos tecnológicos para potenciar el ecosistema de Mercado Libre que hoy incluye la plataforma para transaccionar los pagos, los envíos, el negocio de clasificados y la nueva iniciativa de créditos.