Martinm escribió:Creo que es peor de lo que comentás, no solo se debe ver el promedio, es que si mi vecino tiene dos pollos el promedio da que tenemos 1 cada 1. Yo no creo que llegue con mi sueldo a 9428 dolares porque estos dos años me licuaron, con cristina y los dolares de 8 pesos lo pasaba caminando. La realidad es asi la gente con suerte gana 24k, por lo tanto la cuenta es 24k×13sueldos, a eso dividilo por 45 que vale el dolar.
La realidad es que hay unos pocos que suben ese promedio, para tener una idea de la dispersión, habría que ver un indice como el coeficiente de gini...
En este documento del INDEC,
https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/so ... l_4t18.xls , se informa que para el cuarto trimestre de 2018 la gente en condiciones de trabajar en aglomerados urbanos, alrededor de 27,9 millones de personas, el 60,8% tiene ingresos, mientras que el 39,1% no. De los que tienen ingresos, el cuadro muestra 10 deciles en base al monto de esos ingresos. El promedio en pesos para cada decil (con casi 1,7 millones de habitantes por decil) es:
2500, 5932, 8060, 9415, 12283, 15579, 18932, 22804, 30271 y 58674.
Obviamente esto incluye a toda la Argentina, y está claro que por ejemplo para la gente con estudios superiores, los montos son mayores que los que figuran arriba.