guilleg escribió: Estos dias estuve en bancos medianos para abajo y me echaban, 35% me daban. Por ese lado no hay problema.
Pero acabo de escuchar a Carlos Rodríguez y me hizo pensar. Dice que esta regla de congelar la base monetaria no congela la cantidad de dinero. Porque hay muchos dolares dando vueltas y la gente paga mucho con tarjeta. Por eso no serviría para controlar la inflación. Entonces si no aflojan con las tarifas esto no tiene solución ?
Una vez que emitiste moneda el efecto expansivo ya se produjo y "absorberla" con pasivos remunerados del BCRA no funciona porque los pasivos remunerados del BCRA TAMBIEN son base monetaria (pero una que se autoindexa). Aunque sigan mostrando numeritos de una "base monetaria" estable o incluso decreciente, la REAL base monetaria, que DEBE incluir pasivos remunerados del BCRA, crece, y tiene perspectiva de crecimiento intrínseca porque una parte cada vez más importante se autoindexa, por lo que incluso bajo una teoría 100% monetarista, es absolutamente esperable que la inflación suba. La tasa de los pasivos remunerados no baja la inflación, la sube, y la sube más cuanto más alta es, porque justamente cuanto más alta es, más crece la base monetaria real futura. Además que complementariamente baja el nivel de actividad y por ende baja la demanda de dinero. Hace demasiado tiempo que están tratando de curar una diarrea con un laxante y si, el enfermo está cada vez peor.