green arrow escribió:Hola alzamer si usted piensa o esta seguro que se da esta situación no entiendo como sigue comprado o compra empresas argentinas. O no tiene posición en ningún papel?por que en ese caso no se salva ninguna algunas a aguantara mas que otras pero seria vender a cualquier precio y comprar dolares a cualquier precio y en unos meses compra mas de lo que tenga ahora sin poner un peso mas.
No entiende porque EL IMPAGO DE TODA LA DEUDA PÚBLICA es otra cosa.
Es cierto que cuanto más se tarde en declarar la moratoria es peor para la mayoría de las empresas.
Pero aún así, a las empresas no les sucede lo mismo que a los bonos, e inclusive , algunas, muy pocas , hasta se benefician.
Esto no es cuestión de discutirlo, son los hechos.
Seguramente los griegos que se dedicaban al turismo se hicieron una fiesta con el default, por ejemplo.
Por nuestra parte , algunas empresas como Siderar o Tenaris (la parte argentina), tuvieron espléndidos resultados en 2002 2003 2004 mientras estábamos en default.
Y los valores de esas acciones dejaron al dólar que se había triplicado, hecho un ENANO.