Mensajepor sebara » Vie Mar 01, 2019 2:40 pm
Cierra el año 2018 con 13272,9 millones de pesos, que es un 51,4% de incremento anual, aunque si suman otros resultados dejan un integral de 25674 millones de pesos, cuando el total de resultados integrales del 2017 (sobre todo por valor por moneda de cambio) fue de 6721 millones de pesos.
Las ventas totales del 2018 fueron de 73859 millones de pesos y se incrementaron en un 58,1% respecto al nivel del mismo periodo del 2017, principalmente por la devaluación y el aumento, en dólares, del precio del acero. El EBITDA alcanza solo el 18,82%, el año pasado obtuvo solo el 11%. Los costos de Ventas representaron en el 2018 un 76%, el año pasado era 84,61%. Por lo que los costos sólo aumentaron un 6,85%, porque los gastos laborales de fabricación y de mantenimiento descendieron un -5% promedio (menos producción)
Los despachos en toneladas si bien comenzaron fuertes en el primer semestre, retrocedieron en este segundo semestres, disminuyendo un están un -3,8% (2353,5 mil toneladas), Por otro lado las exportaciones, donde se destaca Paraguay como principal receptor, y forman el 9,8% de los despachos totales, tuvieron una suba interanual del 60,5%
Los resultados de inversiones en sociedades, dieron un monto de 8625 millones de pesos, un incremento interanual del 59%, principalmente por el resultado de la inversión de Ternium México donde se tiene un 28,7% del paquete accionario, aunque recortó por la mitad el ritmo de ganancias si se lo compara con el tercer trimestre del 2018.
Los gastos operativos, de comercialización aumentaron un 15,7%. Se destacan las bajas de prestaciones a terceros (-15,15%) e impuestos tasas y contribuciones (-8%). El costo laboral sólo aumentó un 11%. Ternium cuenta con 5400 empleados, aproximadamente, además promueve apoyo y asistencia a 900 Pymes para el desarrollo de la cadena de valor industrial.
Los resultados financieros netos, que dieron la nota en el resultado final sufrieron un negativo de -4781,2 millones en el acumulado, contra un positivo de 600 millones de pesos del año pasado. La diferencia de cambio fue de -7082 millones de pesos, el año pasado la misma estuvo en el orden de -1263 millones de pesos. Los intereses pagados bajaron un -5,75%, por la disminución de la deuda bancaria y financiera.
Las perspectivas de la empresa se esperan mejoras graduales de despachos de acero a partir del segundo trimestre del 2019, con base del actual proceso de reducción de inventarios, así como una mejora del nivel de producción industrial y de la actividad de construcción. Las inversiones estarán focalizadas a las mejoras de eficiencia, confiabilidad y tecnología de los procesos, la ampliación de la gama de productos y la mejora de las condiciones ambientales y seguridad. Se espera mantener una sólida posición financiera en el 2019. Además se distribuirán dividendos por 2845,77 millones de pesos ($0,69 por cada acción)
La liquidez subió de 1,57 a 2,05 y la solvencia subió de 2,37 a 4,25, por baja de deudas bancarias y financieras de 14721 millones en el 2017, siendo a fin del 2018 8496,4 millones.
El Vl es de 21,51. La cotización es de 14,6
La ganancia por acción acumulada es de 2,94. El PER es de 4,97 años.