Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
lehmanbrothers
Mensajes: 18222
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Jue Ene 31, 2019 7:21 am

guilleg escribió:No necesariamente hay que ir a finish. Puedo apostar a que dentro de un año se mantenga la misma tir, si vendo seguro la gané. Es como si tengo una martingala en el punto y banca, si se dan los mismos puntos que bancas en una noche, gano x plata. No necesito quedarme toda la vida.

tendrías que vender con tir igual a cero para que sea así.

guilleg
Mensajes: 4495
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Jue Ene 31, 2019 7:20 am

EL AC17 es eso.

guilleg
Mensajes: 4495
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Jue Ene 31, 2019 7:19 am

No necesariamente hay que ir a finish. Puedo apostar a que dentro de un año se mantenga la misma tir, si vendo seguro la gané. Es como si tengo una martingala en el punto y banca, si se dan los mismos puntos que bancas en una noche, gano x plata. No necesito quedarme toda la vida.

Mike22
Mensajes: 1998
Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mike22 » Jue Ene 31, 2019 2:43 am

La TIR lo que te permite es homogeneizar los distintos tipos de inversiones, (plazos, amortizaciones, intereses, cupones, etc) bajo un mismo indicador para hacerlo comparable. Presupone reinversión de los flujos y que vas a finish.

Es imperfecto? Si.
Permite comparar instrumentos distintos? Si.

"Che pero la TIR entonces no me sirve si yo quiero comprar ahora, vender en 3 semanas, comprarme un auto, revenderlo, comprar otro bono, y después con el vuelto comprar chicles?"

No, porque la TIR no está pensada para tu situación particular, es sólo una manera (imperfecta), de hacer comparables inversiones disímiles. Como todos tenemos horizontes y estrategias de inversión distintas, deberíamos calcular los flujos de fondos que esperamos tener y calcular la TIR de esos flujos de fondos.

Por favor dejen de pelearse siempre por lo mismo, no es opinable, es matemática.

PRESUPONE REINVERSION E IR A FINISH.

Cada uno tiene su propia TIR, así como cada uno tiene su propia tasa de inflación... o se creen que la inflación del INDEC es representativa de la canasta de consumo de cada uno en particular?

Martinm
Mensajes: 4225
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Jue Ene 31, 2019 12:34 am

galileo634 escribió:O sea que para armar mi jubilación de acá a 20 años me tendría que olvidad de bonos argentinos y mejor pensar en ETFs, soberanos de USA, etc????


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hey galileo eso es como un fci en usd que replica los bonos eeuu? Es decir ponés 1000 usd y a medida que pasa todo un año llegas a 1025 usd. Ganas solo 5 usd arriba de la inflación de 2% pagarías (depende del capital que pongas superando el mni un impuesto que va de 0 hacia los 3.75 usd) en ese caso la ganancia real sería tan solo de 1.25% anual (en el analisis no puse comisiones las desconozco)

pik
Mensajes: 8162
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mié Ene 30, 2019 9:58 pm

Martinm escribió:Claro es lo que pasó en 2018 agarrá ay24 y fijate cayó de precio. Supuestamente reinvertis a mayor tasa. Pero el otro supuesto fuerte es que vas a finish.
Yo compre a 1.03 y vendí a 1.01 ay24 suponete me fui (no fui al final) por lo tanto tuve una tir negativa en dólares. En pesos solo gané bastante porque subió el tipo de cambio mucho.
Al análisis en d le tenes que sumar el tipo de cambio y restar el impuesto de 15%. Eso quiere decir que el que compró un bonod vence 2019 cuando el usd estaba 42.5 y ahora vale 38 quizas ganó algunos dolares y puede perder plata igual en pesos.
Pero suponete que para analizar el futuro hay diversas herramientas como árboles de decisiones solo que tenes que recalcular el van e imaginar los datos de tasas futuras y tc futuros asociandole diversas probabilidades de éxito. Lo mismo pasa al invertir en una propiedad, con el cer, el dólar y todos los precios futuros de la economía.
Esos análisis son lo que hizo a algunos iluminados invertir en pesos desde agosto y captar rentabilidades en dólares inimaginables. Por eso doña rosa ganó en 2018 con dolares en el colchón en septiembre con pf uva y ahora aburrida de ganar plata con plazo fijo en diciembre y enero ya es millonaria

La TIR depende del flujo de dinero en el tiempo. Si vos cuando compraste el bono calculaste la TIR con el.flujo a finishing(TIR que se publica en la mayoria de las.paginas) y después de la segunda renta lo vendiste, cambiaste el flujo por lo que cambiaste la TIR, mejorandola o empeorandola o manteniéndola con respecto a la original y segun tu precio de salida.
Pone en un excel
-100 2 2 2 102
-100 0 0 0 108,24
-100 2 102
Y calculale la TIR. Vas a ver qué todos te dan 2% de TIR.

Diego64
Mensajes: 436
Registrado: Dom Ago 25, 2013 5:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Diego64 » Mié Ene 30, 2019 9:54 pm

alguien sabe si las transferencias internacionales a bancos locales.. se debe hacer primero al banco Nacion o directamente al banco privado argentino donde uno tiene cuenta?.. o tambien se puede hacer la transferencia al agente de bolsa con cta en el exterior y luego acreditarla en la cmmtes que uno tiene en el agente?

Martinm
Mensajes: 4225
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Mié Ene 30, 2019 9:02 pm

Mardou escribió:Es justamente lo que estoy diciendo... como muy difícilmente podamos reinvertir los cupones al mismo valor exacto de compra original, estamos ante un "indicador imperfecto", por citar tus palabras textuales.
Entonces si mi intención es gastarme las rentas, o reinvertirlas a un valor futuro que desconozco, ¿cómo sé qué bono me conviene más?
De hecho creo entender que si logro reinvertir las rentas a mayor TIR de la que había cuando compré originalmente, estoy mejorando aquel valor original de TIR... no es así?


Claro es lo que pasó en 2018 agarrá ay24 y fijate cayó de precio. Supuestamente reinvertis a mayor tasa. Pero el otro supuesto fuerte es que vas a finish.
Yo compre a 1.03 y vendí a 1.01 ay24 suponete me fui (no fui al final) por lo tanto tuve una tir negativa en dólares. En pesos solo gané bastante porque subió el tipo de cambio mucho.
Al análisis en d le tenes que sumar el tipo de cambio y restar el impuesto de 15%. Eso quiere decir que el que compró un bonod vence 2019 cuando el usd estaba 42.5 y ahora vale 38 quizas ganó algunos dolares y puede perder plata igual en pesos.
Pero suponete que para analizar el futuro hay diversas herramientas como árboles de decisiones solo que tenes que recalcular el van e imaginar los datos de tasas futuras y tc futuros asociandole diversas probabilidades de éxito. Lo mismo pasa al invertir en una propiedad, con el cer, el dólar y todos los precios futuros de la economía.
Esos análisis son lo que hizo a algunos iluminados invertir en pesos desde agosto y captar rentabilidades en dólares inimaginables. Por eso doña rosa ganó en 2018 con dolares en el colchón en septiembre con pf uva y ahora aburrida de ganar plata con plazo fijo en diciembre y enero ya es millonaria

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Ene 30, 2019 8:48 pm

josetuna escribió:Perdon que me meta, sobre todo cuando soy un rookie total... Pero entiendo que el punto es que el indicador asume reinversión JUSTAMENTE para reflejar cual es el activo más conveniente.
Por ejemplo, un activo que paga 10 USD mensuales es más conveniente que uno que paga 20 USD mes por medio.
La forma de reflejar eso matemáticamente es suponer que yo puedo sacarle ventaja reinviertiendo 10 USD adicionales mes por medio.
Después con tu plata hacés lo que querés... pero siempre es mejor tener la plata en el bolsillo antes. :100:

Totmente si bien como dijeron vos no sabes a que precio vas a reinvertir puede ser menor o mayor. Un bono con mayor tir presupone mayor oportunidad de mejorar la inversion inicial por asi decir.
Es facil preferis cobrar un sueldo todos los meses o cobrar todo junto en diciembre ??
La tir va de la mano del van. Hay q tener en cuenta el concepto de valor presnete y valor futuro.
Hagamos un ejemplo con el ay24. Amortiza 16% cada semestre hasta el 2024.. Si yo pienso q el riesgo pais en los proximos años va a bajar es un mal bono comparado a bullet a igual tir. Si pienso q va a subir el riesgo pais es mejor.
Si pienso q hay default miro la paridad y me cag. En la tir

economist
Mensajes: 248
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor economist » Mié Ene 30, 2019 8:44 pm

Aún con esas limitaciones es un indicador universalmente utilizado para comparar en un momento xx bonos similares y ver cuál tiene la TIR más alta que significa que su precio es más bajo en términos relativos con los toros bonos que estamos comparando y de esa forma tener un indicador de compra o no.

Mardou escribió:Es justamente lo que estoy diciendo... como muy difícilmente podamos reinvertir los cupones al mismo valor exacto de compra original, estamos ante un "indicador imperfecto", por citar tus palabras textuales.
Entonces si mi intención es gastarme las rentas, o reinvertirlas a un valor futuro que desconozco, ¿cómo sé qué bono me conviene más?
De hecho creo entender que si logro reinvertir las rentas a mayor TIR de la que había cuando compré originalmente, estoy mejorando aquel valor original de TIR... no es así?


josetuna
Mensajes: 8
Registrado: Sab Ene 23, 2016 1:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor josetuna » Mié Ene 30, 2019 8:41 pm

Mardou escribió:Es justamente lo que estoy diciendo... como muy difícilmente podamos reinvertir los cupones al mismo valor exacto de compra original, estamos ante un "indicador imperfecto", por citar tus palabras textuales.
Entonces si mi intención es gastarme las rentas, o reinvertirlas a un valor futuro que desconozco, ¿cómo sé qué bono me conviene más?
De hecho creo entender que si logro reinvertir las rentas a mayor TIR de la que había cuando compré originalmente, estoy mejorando aquel valor original de TIR... no es así?

Perdon que me meta, sobre todo cuando soy un rookie total... Pero entiendo que el punto es que el indicador asume reinversión JUSTAMENTE para reflejar cual es el activo más conveniente.
Por ejemplo, un activo que paga 10 USD mensuales es más conveniente que uno que paga 20 USD mes por medio.
La forma de reflejar eso matemáticamente es suponer que yo puedo sacarle ventaja reinviertiendo 10 USD adicionales mes por medio.
Después con tu plata hacés lo que querés... pero siempre es mejor tener la plata en el bolsillo antes. :100:

economist
Mensajes: 248
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor economist » Mié Ene 30, 2019 8:39 pm

Si te queda con el bono hasta el final y tenés la iluminación mágica de reinvertir siempre la renta al mismo precio que compraste el bono vas a obtener la TIR que tenías calculada al momento de la compra inicial del bono. Pero si la reinversión es a un precio menor al que pagaste la TIR al final te va a dar más alta. Y al revés si reinvertis a un precio mayor la TIR al final te va a terminar dando menor. Ahora bien, si no vas a reinvertir la TIR te va a dar muy baja.

La fórmula de la TIR al tener esas concecuencias muy especiales (reinversión al mismo precio y mantener hasta el final), no es justamente un buen indicador para un inversor que compra/vende bonos de forma regular ya que jamás obtiene esa TIR.
Mardou escribió:Es justamente lo que estoy diciendo... como muy difícilmente podamos reinvertir los cupones al mismo valor exacto de compra original, estamos ante un "indicador imperfecto", por citar tus palabras textuales.
Entonces si mi intención es gastarme las rentas, o reinvertirlas a un valor futuro que desconozco, ¿cómo sé qué bono me conviene más?
De hecho creo entender que si logro reinvertir las rentas a mayor TIR de la que había cuando compré originalmente, estoy mejorando aquel valor original de TIR... no es así?


vgvictor
Mensajes: 1206
Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor vgvictor » Mié Ene 30, 2019 8:29 pm

economist escribió:Buenas tardes, esto no es una discusión entre quien la tiene más larga o que le parece a cada uno.

La fórmula de la TIR que se usa para el cálculo de bonos primero que es única y queda determinada en el mismo momento que un inversor compra el bono (La TIR cambia según lo hace el precio, y de forma contraria). Por lo tanto si por ejemplo compro xxx bono a
xxxx precio en ese momento puede conocer la TIR que siempre es la misma.
Ahora bien la TIR esconde un tema que se debe comprender y es que en el momento que se compra el bono y ya se conoce la TIR esta es única por la formulación misma y la forma de expresión tiene implícito el concepto de la capitalizacion o en este caso la actualización compuesta. Por fórmula tiene un supuesto muy fuerte y es la reinversión de la renta en cada periodo exactamente al mismo precio de compra para mantener la misma TIR. Además de lo anterior se debe cumplir mantener el bono hasta su vencimiento, caso contrario la TIR jamás será la misma en el momento que se compró el bono. Justamente esto es lo que convierte a la TIR en un indicador imperfecto para medir rendimientos. Hay que conocer su limitación para no hacer macanas.

Vuelvo a repetir que esto no es una discusión como puede ser algo relativo. Es una verdad objetiva derivada de la misma fórmula matemática.

Busquen en el foro muy atras con este tema siempre se arman unos rollos barbaros la tir es una foto donde me permite decir en este instante que inversion es mejor , bajo estas circunstancia precio dolar cantidad de pagos restantes etc. etc.
pero facil indiquen el flujo de fondos en una hoja de calculos y prueben con reinversion y sin reinversion y nos cuentas
la formula es TIR.NO.PER()

Mardou
Mensajes: 72
Registrado: Mié Mar 26, 2008 9:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mardou » Mié Ene 30, 2019 8:22 pm

economist escribió:... Por fórmula tiene un supuesto muy fuerte y es la reinversión de la renta en cada periodo exactamente al mismo precio de compra para mantener la misma TIR. Además de lo anterior se debe cumplir mantener el bono hasta su vencimiento, caso contrario la TIR jamás será la misma en el momento que se compró el bono. Justamente esto es lo que convierte a la TIR en un indicador imperfecto para medir rendimientos.

Es justamente lo que estoy diciendo... como muy difícilmente podamos reinvertir los cupones al mismo valor exacto de compra original, estamos ante un "indicador imperfecto", por citar tus palabras textuales.
Entonces si mi intención es gastarme las rentas, o reinvertirlas a un valor futuro que desconozco, ¿cómo sé qué bono me conviene más?
De hecho creo entender que si logro reinvertir las rentas a mayor TIR de la que había cuando compré originalmente, estoy mejorando aquel valor original de TIR... no es así?

economist
Mensajes: 248
Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor economist » Mié Ene 30, 2019 7:55 pm

Buenas tardes, esto no es una discusión entre quien la tiene más larga o que le parece a cada uno.

La fórmula de la TIR que se usa para el cálculo de bonos primero que es única y queda determinada en el mismo momento que un inversor compra el bono (La TIR cambia según lo hace el precio, y de forma contraria). Por lo tanto si por ejemplo compro xxx bono a
xxxx precio en ese momento puede conocer la TIR que siempre es la misma.
Ahora bien la TIR esconde un tema que se debe comprender y es que en el momento que se compra el bono y ya se conoce la TIR esta es única por la formulación misma y la forma de expresión tiene implícito el concepto de la capitalizacion o en este caso la actualización compuesta. Por fórmula tiene un supuesto muy fuerte y es la reinversión de la renta en cada periodo exactamente al mismo precio de compra para mantener la misma TIR. Además de lo anterior se debe cumplir mantener el bono hasta su vencimiento, caso contrario la TIR jamás será la misma en el momento que se compró el bono. Justamente esto es lo que convierte a la TIR en un indicador imperfecto para medir rendimientos. Hay que conocer su limitación para no hacer macanas.

Vuelvo a repetir que esto no es una discusión como puede ser algo relativo. Es una verdad objetiva derivada de la misma fórmula matemática.
Mardou escribió:Claro para mí debería ser así. Y si no es (porque creí haber leído que algunos no lo interpretan así), igual voy a hacer de cuenta que es así... porque como bien decís, si la TIR incluye la reinversión de cupones, sería un cálculo falso ya que no podés saber a qué tasa lo vas a hacer en el futuro, si cambia el valor del título.



Volver a “Foro Bursatil”