Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Mié Ene 16, 2019 8:23 pm

eldesignado escribió:Creo que no había manera de predecir que se venía el veranito en renta variable

NO olvidar que en 2018 el rendimiento del Merval fue NULO :abajo: - CERO ( salvado en parte por APBR )
Contra un DOLAR QUE DUPLICO y una inflacion ( de servicios basicos y alimentos) del 65 % ( ese es el verdadero numero para los que laburamos )
El 48 % anunciado, aunque es real, promedia prepagas, nafta y otros servicios; que solo el 15 % de los laburantes usufructuan
Es asi, ya esta chequeado 8)

O sea Merval minga- Con dolar a 40 y Merval 50 mil puntos, recien recien, nos estariamos acercando a un EMPATE ( y hasta por ahi nomas)

NO tiro palidas ( que antiguo) pero hay que ser REALISTA :115:
:abajo:

czekajlo
Mensajes: 1254
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: PR 15

Mensajepor czekajlo » Mié Ene 16, 2019 8:09 pm

paisano escribió:Lo que digo es que si queres cobrar esa TIR, tenes que comprar el bono hoy y mantenerlo en cartera hasta octubre del 2022, 3 años y 10 meses, que es cuando vence, si lo vendes antes no tenes esa TIR.

Tendrías que hacer un ejercicio numérico y comparar, es fácil de hacer con un Excel, las fechas y pagos del bono los tenes acá en Rava, y te sacas la duda.

paisano, no hace falta calcular, la tir de 60% sin duda que es anual, ya que tiene en cuenta la badlar actual cerca de 46% y está bajo la paridad y esto apalanca a ese 60%, por logica nadie invertiria a 3 años para obtener un total de 60% en pesos recien luego de transcurridos esos 3 años, algo así como 20% anual en pesos, nadie lo compraría.
pueden verse tambien las tir de bonos en dolares como dica, ay24, etc en Analisis de Bonos de Rava que van del 10 al 12%, obvio que no va a hacer falta esperar 15 años hasta el 2033 o 5 años hasta el 2024 para obtener solamente 10 o 12% , equivalentes aprox a 0,7% a 2% anuales!, esta claro que la tir se refiere a los 12 meses futuros.

pero la consulta era otra, si convenía comprar el pr 15 (que hace un mes rendía 75% y la tir actual bajó a 60%), que si lo asimilo a la TEA equivale a un plazo fijo a 30 días de aprox 43% TNA, además hay comisiones en el bono!
otro tema que surgió es si en el impuesto a la renta financiera tiene una tasa de 5% o de 15%, varios foristas interpretan que es 5%, sin embargo yo dudo ya que es un titulo con ajuste, no por cer pero si por badlar, como abajo lo transcribo:

PR15 - Bonos en ecobolar.com.ar
bonos.ecobolsar.com.ar/eco/ticker.php?t=PR15
PR15 - Bocon Prov. 8° ... 8° (PR15) es un título público nacional emitido en pesos ajustado por tasa Badlar con fecha de vencimiento el 04/10/2022. S

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Mié Ene 16, 2019 7:16 pm

Martinm escribió:Viste el merval desde el 26 de diciembre lo que rindió?

Creo que no había manera de predecir que se venía el veranito en renta variable

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: PR 15

Mensajepor AKD » Mié Ene 16, 2019 6:17 pm

$Rodri$ escribió:En el PR15 el impuesto es 15%?, no debería ser 5%?

Es del 5%; es un bono a tasa variable (Badlar, que justamente es la tasa de los plazos fijos); no es un bono ajustable.

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Mié Ene 16, 2019 6:12 pm

boquita escribió:Entretanto Argentina parece ser la reina de la burbuja. En 2019 el riesgo país cae más de 100 pb, con una fuerte recomposición de los bonos. Mientras tanto, el S&P Merval ganaba un 10% y la pregunta es si seguirá o caerá incluso a niveles peores que en 2018, en términos reales. En cuanto a los ADR, el volumen promedio de 2019 saltó un 17% contra el promedio de los últimos 30 días. En estos 15 días de enero, la renta fija argentina es la que mejor performance muestra en la región.

Ahora, la deuda estatal sube, la recaudación cae, la inflación no para, las tasas bajan poco y la caída del PBI prevista por los analistas -optimistas en mi opinión- llegaría al 1,9%. Y se dan situaciones bizarras como que habiéndose revaluado el dólar 105% en 2018, ahora el BCRA compra para bajarlo al tiempo que baja la tasa de referencia. Por cierto, estas compras supusieron una emisión de casi $ 6000 M, a lo que hay que sumarle el efecto de la adjudicación de Leliq que, solo el lunes, generó un efecto de expansión de $23.000 M y el BCRA seguiría inyectando pesos, azuzando la inflación.

Así, con un Estado que expolia al sector productivo -por vía de impuestos, inflación y endeudamiento/tasa altas- el PBI cae y Argentina se desinvierte: según la Fundación Capital, en el último trimestre de 2018 la inversión se contrajo 22,7% interanual, cayendo 4,9% en todo 2018, y durante 2019 se contraería 8%, bajando del 20,4% del PBI en 2017 a menos del 19% en 2019. Con lo que el rally alcista de la Bolsa de inicio de año no tiene asidero y se empieza a ver.

*Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California

Que decian estos tipos el año pasado por esta fecha? buy strong argentine?..o son los gurúes del Pasado?

lehmanbrothers
Mensajes: 21925
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: PR 15

Mensajepor lehmanbrothers » Mié Ene 16, 2019 6:06 pm

paisano escribió:Lo que digo es que si queres cobrar esa TIR, tenes que comprar el bono hoy y mantenerlo en cartera hasta octubre del 2022, 3 años y 10 meses, que es cuando vence, si lo vendes antes no tenes esa TIR.

Tendrías que hacer un ejercicio numérico y comparar, es fácil de hacer con un Excel, las fechas y pagos del bono los tenes acá en Rava, y te sacas la duda.

Depende el precio que venda puede tener la misma tir, mejor o peor. Como la tir es el despeje de una ecuación exponencial, hay veces que es imposible calcularla, o bien hay tantas tir como cambios de signo existan. :2230:

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: PR 15

Mensajepor paisano » Mié Ene 16, 2019 5:26 pm

czekajlo escribió:paisano, la tir es la tasa interna de retorno anual, si el bono vence en 3 años obtendras cada año esa tir, calculada en base al dato del precio de hoy y de la badlar de hoy.

Lo que digo es que si queres cobrar esa TIR, tenes que comprar el bono hoy y mantenerlo en cartera hasta octubre del 2022, 3 años y 10 meses, que es cuando vence, si lo vendes antes no tenes esa TIR.

Tendrías que hacer un ejercicio numérico y comparar, es fácil de hacer con un Excel, las fechas y pagos del bono los tenes acá en Rava, y te sacas la duda.

czekajlo
Mensajes: 1254
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: PR 15

Mensajepor czekajlo » Mié Ene 16, 2019 5:14 pm

paisano escribió:Me parece que tu comparación se hace sobre cosas diferentes, lo del plazo fijo es a 1 año, la TIR del bono es al vencimiento dentro de 3 años.

paisano, la tir es la tasa interna de retorno anual, si el bono vence en 3 años obtendras cada año esa tir, calculada en base al dato del precio de hoy y de la badlar de hoy.

czekajlo
Mensajes: 1254
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: PR 15

Mensajepor czekajlo » Mié Ene 16, 2019 5:11 pm

$Rodri$ escribió:En el PR15 el impuesto es 15%?, no debería ser 5%?

1) de lo que estoy seguro es de que esta gravado a una de las dos tasas, o 5 o 15%, no es por interpretación de cada uno.
2) es un bono ajustado, no es cer en este caso sino badlar.
3) es posible que pueda segregarse el ajuste que no debería estar gravado, habría que ver con un ejercicio como excluirlo y en ese caso solamente estaría gravado al 15% solamente el interes

Martinm
Mensajes: 4979
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Mié Ene 16, 2019 5:05 pm

ralliv escribió:Ya van casi 4 meses de carry. El que lo agarro completo debe llevar entre 12 a 14 % en dólares. Para mí que van a ir va rajando sin prisa sin pausa sin pánico

Viste el merval desde el 26 de diciembre lo que rindió?

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: PR 15

Mensajepor paisano » Mié Ene 16, 2019 5:00 pm

czekajlo escribió:1) un plazo fijo a 30 días a una TNA de 50% tiene una TEA de 63%, que luego del imp renta financiera de 5% queda en 59,9%
2) el PR15 tiene hoy una tir cercana al 60%, entiendo que equivale a la TEA, pero en este caso la tasa del imp. renta financiera es 15%, queda entonces en 51%...
es correcto afirmar que a los valores de hoy del PR15, sin considerar siquiera las comisiones, y para aquellos gravados por el nuevo impuesto, no conviene invertir en este bono?

Me parece que tu comparación se hace sobre cosas diferentes, lo del plazo fijo es a 1 año, la TIR del bono es al vencimiento dentro de 3 años.

$Rodri$
Mensajes: 572
Registrado: Vie Feb 17, 2012 4:15 pm

Re: PR 15

Mensajepor $Rodri$ » Mié Ene 16, 2019 4:49 pm

czekajlo escribió:1) un plazo fijo a 30 días a una TNA de 50% tiene una TEA de 63%, que luego del imp renta financiera de 5% queda en 59,9%
2) el PR15 tiene hoy una tir cercana al 60%, entiendo que equivale a la TEA, pero en este caso la tasa del imp. renta financiera es 15%, queda entonces en 51%...
es correcto afirmar que a los valores de hoy del PR15, sin considerar siquiera las comisiones, y para aquellos gravados por el nuevo impuesto, no conviene invertir en este bono?

En el PR15 el impuesto es 15%?, no debería ser 5%?

Periscope
Mensajes: 5138
Registrado: Jue Ene 19, 2017 12:00 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Periscope » Mié Ene 16, 2019 4:48 pm

ralliv escribió:Ya van casi 4 meses de carry. El que lo agarro completo debe llevar entre 12 a 14 % en dólares. Para mí que van a ir va rajando sin prisa sin pausa sin pánico

Hola me llamaste?, el 31 vencen las ultimas LECAP , vengo desde octubre exactamente con el carry, y el dilema es si meterme de lleno en USD o si sigue la joda, es complicado cada vez tengo mayor sensacion de riesgo.

czekajlo
Mensajes: 1254
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: PR 15

Mensajepor czekajlo » Mié Ene 16, 2019 4:45 pm

1) un plazo fijo a 30 días a una TNA de 50% tiene una TEA de 63%, que luego del imp renta financiera de 5% queda en 59,9%
2) el PR15 tiene hoy una tir cercana al 60%, entiendo que equivale a la TEA, pero en este caso la tasa del imp. renta financiera es 15%, queda entonces en 51%...
es correcto afirmar que a los valores de hoy del PR15, sin considerar siquiera las comisiones, y para aquellos gravados por el nuevo impuesto, no conviene invertir en este bono?

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié Ene 16, 2019 4:44 pm

ralliv escribió:Ya van casi 4 meses de carry. El que lo agarro completo debe llevar entre 12 a 14 % en dólares. Para mí que van a ir va rajando sin prisa sin pausa sin pánico

SI CON ESTE DOLAR LA RENTABILIDAD ES NULA SI LO BAJAS..


https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... d-es-nula/


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], M07, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, rojo, Semrush [Bot] y 633 invitados