CEPU Central Puerto
Re: CEPU Central Puerto
Riesgo pais 736
y el dow jones cayendose mucho menos van a querer comprar adr argentinos 
-
pipioeste22
- Mensajes: 11516
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: CEPU Central Puerto
fabio escribió:cualquier papel puede tener un veranito, solo podes apostar a eso, a largo ninguno, imposible estar comprado en año electoral, con un posible defaul selectivo para el 2020.-
entonces habra que esperar al 2020 para comprar baratito
Re: CEPU Central Puerto
gordo escribió:Que papeles de empresas argentinas le ganaron al dólar (y en qué porcentaje) y cuál es para vos la mejor inversión en renta variable?
Te consulto porque por como escribís me da la sensación de que te la sabes lunga.
Ninguna y el año que viene tampoco
Re: CEPU Central Puerto
fabio escribió:Y ya ves hace unos meses los q dicen saber en este foro aseguraban que con cepu le iban a ganar al dólar mmm ....Para el año que viene la misma ilusión mmm mm pregunto, que va a cambiar en el país para que un papel atado a los ingresos del gobierno de turno y déficit fiscal enorme le gané al dólar? ....Es solo una esperanza..De gente que hizo una muy mala inversión. ..y solo vive de ilusiones. ..Sin ningún sustento .
Que papeles de empresas argentinas le ganaron al dólar (y en qué porcentaje) y cuál es para vos la mejor inversión en renta variable?
Te consulto porque por como escribís me da la sensación de que te la sabes lunga.
Re: CEPU Central Puerto
pipioeste22 escribió:fabio, que papeles ves como posibles ganadores para el 2019?
o se va todo a la merd
cualquier papel puede tener un veranito, solo podes apostar a eso, a largo ninguno, imposible estar comprado en año electoral, con un posible defaul selectivo para el 2020.-
-
pipioeste22
- Mensajes: 11516
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: CEPU Central Puerto
Aca Solo podes invertir en AUSencia de valor
Re: CEPU Central Puerto
Du41-D escribió:Se vienen los ausodólares?
No, ahora invertimos en AUStrales...
-
pipioeste22
- Mensajes: 11516
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: CEPU Central Puerto
fabio escribió:Y ya ves hace unos meses los q dicen saber en este foro aseguraban que con cepu le iban a ganar al dólar mmm ....Para el año que viene la misma ilusión mmm mm pregunto, que va a cambiar en el país para que un papel atado a los ingresos del gobierno de turno y déficit fiscal enorme le gané al dólar? ....Es solo una esperanza..De gente que hizo una muy mala inversión. ..y solo vive de ilusiones. ..Sin ningún sustento .
fabio, que papeles ves como posibles ganadores para el 2019?
o se va todo a la merd
Re: CEPU Central Puerto
Du41-D escribió:Se vienen los ausodólares?
Y ya ves hace unos meses los q dicen saber en este foro aseguraban que con cepu le iban a ganar al dólar mmm ....Para el año que viene la misma ilusión mmm mm pregunto, que va a cambiar en el país para que un papel atado a los ingresos del gobierno de turno y déficit fiscal enorme le gané al dólar? ....Es solo una esperanza..De gente que hizo una muy mala inversión. ..y solo vive de ilusiones. ..Sin ningún sustento .
Re: CEPU Central Puerto
Se vienen los ausodólares?
Re: CEPU Central Puerto
A lo que iba con hablar de muchos/pocos es que un tipo de cambio de 38 sigue siendo muy alto en relación a muchas cosas, como el poder adquisitivo o la capacidad de ahorro de mucha gente. Por lo tanto si bien puede haber una disparada en algún momento de (más?) pánico mi forma de pensar es más bien que uno tiene los verdes que pudo comprar a $18 y que plantearse juntar billetes a $38, salvo que uno pertenezca a un sector exportador o sea muy adinerado, no tiene demasiado sentido.
A estos precios yo junto Cepu, Siderar, Auso, etc, que prometen rendimientos de largo plazo muy pero muy buenos. Tomando como referencia Ausol, paga ahora un dividendo del 12%, en Abril pagará otro tanto, y ajusta su capital en dólares +8%. Es un rendimiento del orden del 20% en moneda dura. Difícil dejar pasar algo así, en mi opinión.
En cuanto al manejo de la liquidez de corto plazo, cada uno podrá optar por la tasa, por los billetes o por las letes, pero eso no es que ofrece retornos, es solamente liquidez.
A estos precios yo junto Cepu, Siderar, Auso, etc, que prometen rendimientos de largo plazo muy pero muy buenos. Tomando como referencia Ausol, paga ahora un dividendo del 12%, en Abril pagará otro tanto, y ajusta su capital en dólares +8%. Es un rendimiento del orden del 20% en moneda dura. Difícil dejar pasar algo así, en mi opinión.
En cuanto al manejo de la liquidez de corto plazo, cada uno podrá optar por la tasa, por los billetes o por las letes, pero eso no es que ofrece retornos, es solamente liquidez.
Re: CEPU Central Puerto
lestat escribió:Gordo, si podés amarrocar muchos dólares a 38 te felicito. Y la bolsa nunca fue cobertura contra los momentos de crisis, pero sí contra la inflación que viene después cuando la cosa se recupera... Que podría ser el año que viene... Ahí el que se quedó con los billetes va a ver cómo se le escapa la bolsa, los inmuebles, etc...
En cuanto a los endeudados éstos, para mí son indicadores del costo de reposición de un ciclo combinado (1.3 palos el MW) y del piso de rentabilidad al sector (9% sobre el capital invertido). Si no, se funden. Y endeudados así hay muchos, así que si los van a dejar caer el último que apague la luz.
Nunca utilicé la palabra MUCHOS. Con suerte unos 3/4 mil para el primer/segundo trimestre y ahí salir de compras. Gracias por la respuesta, mi intencion iba por ese lado.
Re: CEPU Central Puerto
Gordo, si podés amarrocar muchos dólares a 38 te felicito. Y la bolsa nunca fue cobertura contra los momentos de crisis, pero sí contra la inflación que viene después cuando la cosa se recupera... Que podría ser el año que viene... Ahí el que se quedó con los billetes va a ver cómo se le escapa la bolsa, los inmuebles, etc...
En cuanto a los endeudados éstos, para mí son indicadores del costo de reposición de un ciclo combinado (1.3 palos el MW) y del piso de rentabilidad al sector (9% sobre el capital invertido). Si no, se funden. Y endeudados así hay muchos, así que si los van a dejar caer el último que apague la luz.
En cuanto a los endeudados éstos, para mí son indicadores del costo de reposición de un ciclo combinado (1.3 palos el MW) y del piso de rentabilidad al sector (9% sobre el capital invertido). Si no, se funden. Y endeudados así hay muchos, así que si los van a dejar caer el último que apague la luz.
Re: CEPU Central Puerto
Joe kindman escribió:Me parece que hay un error en la forma en que seestá calculando la tasa de interés final. Si la tasa Libor fuera (esto es un decir) del 4 % y el recargo del 11.25%, la tasa de interés resultante a aplicar sería del 4% más el 11.25 del 4%. En otras palabras,sería igual al 4.45%. Me gustaría que me corrijan si estoy equivocado.
estas equivocado. a la libor se le suman 1125 bps (11.25%), por lo que si la libor es 4% la tasa seria 15.25%
-
marketmakerBA
- Mensajes: 823
- Registrado: Mié Jun 08, 2016 11:00 pm
Re: CEPU Central Puerto
<sin trend> A su ritmo comprimiendo en la zona de los 35.5. Importante ver cómo se comporta si el sector corrige, ya que viene débil al alza.
https://es.tradingview.com/chart/CEPU/8EDm7vqS/
https://es.tradingview.com/chart/CEPU/8EDm7vqS/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], andy_cayn, Antifáz, AZUL, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], cad845, Carlos603, Chumbi, davinci, DeSTRoY, Diablo7, DuckDuckGo [Bot], el indio, EL REY, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, farmer, Fulca, Google [Bot], green arrow, Guardameta, GYCCO39, Hayfuturo, Itzae77, j3bon, j5orge, jose enrique, Magicman, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, MisterX, mr_osiris, notescribo, PAC, Peitrick, pepelastra, pepelui, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, RICHI7777777, Robespierre, Rodion, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, uhhhh, WARREN CROTENG y 1244 invitados