MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
bull_22
Mensajes: 1726
Registrado: Mar Nov 13, 2018 9:28 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor bull_22 » Mié Nov 21, 2018 8:53 pm

fabio escribió:Así es..saquearon la Argentina con la industria. ..y pretenden instalar otra vez el nuevo verso de la industria. ..El camino es Venezuela. ..Les van a dejar los campos..Las estancias y se van a cagar de hambre, porque la negrada no sabe trabajar y a los que se hacen llamar industriales no les va a entrar un dolar...Para garparle los sueldos a la gente. ..Nuestro problema es la ignorancia. ..pretenden que toda la vida la gente que invierte y trabaja. ..mantenga empleados públicos e industriales subsidiados. . Miren un poquito alrededor ysaquen la cuenta Lo que quieren...Si quieren Venezuela o Australia. ..Que vive solo de tambos...aca fundieron los tambos para que la gente tome leche barata y consuma paco y celulares...

:respeto:
pero no fue Macri...a quien m.ierda pones?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Mié Nov 21, 2018 8:50 pm

Después que la cuenten como quieran para la gilada ignorante de este país. ..Pero los numeros no mienten...La matriz diversificada se comio 500mil millones de dólares. ..Que es lo que exportó el campo en los últimos 15 años...

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Mié Nov 21, 2018 8:44 pm

CAIPIRA HARLEY escribió:Para que tengan una idea, Tarjeta Agronacion, con la que se financia mucha gente del campo, en Octubre te financiaba TNA 26% en noviembre paso a TNA 40% y ahora en diciembre pasa a TNA 50% , si te agarro la sequia, si hace poco te agarro la piedra y sin seguro, me quieren decir en que condiciones pretenden que produzca el campo, con suba de insumos en dolares, con mas retenciones, con aumento de impuestos inmobiliarios y tasa por hectarea y en estos niveles de precios internacionales, desaparecera a corto plazo el pequeño productor.

Pero esa tasa es consecuencias del gasto público. ..El campo, porque conozco bastante, sin retención, no pido subsidio como la industria, esta en condiciones de duplicar la exportación. ..mínimo. ..Hoy exporta menos que hace 10 años, gracias a potenciar la industria, no nos olvidemos que exportabamos más que Brasil hace 12 años..Hoy la mitad y pronto ni eso...

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 21491
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Mié Nov 21, 2018 8:37 pm

Jajaja, justo veo lo de Agro x cosecha record 2019, olvidense, no van a vender una pu** maquina y a rezar para que venga una cosecha modica y el diablo no meta la cola con el clima,

CAIPIRA HARLEY
Mensajes: 21491
Registrado: Mié Oct 31, 2018 8:46 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor CAIPIRA HARLEY » Mié Nov 21, 2018 8:34 pm

Para que tengan una idea, Tarjeta Agronacion, con la que se financia mucha gente del campo, en Octubre te financiaba TNA 26% en noviembre paso a TNA 40% y ahora en diciembre pasa a TNA 50% , si te agarro la sequia, si hace poco te agarro la piedra y sin seguro, me quieren decir en que condiciones pretenden que produzca el campo, con suba de insumos en dolares, con mas retenciones, con aumento de impuestos inmobiliarios y tasa por hectarea y en estos niveles de precios internacionales, desaparecera a corto plazo el pequeño productor.

chebas18
Mensajes: 46
Registrado: Mar Ene 30, 2018 11:28 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor chebas18 » Mié Nov 21, 2018 8:32 pm

simon1 escribió:Ingrese en Harg muy desarbitrada y algo de Agro x cosecha récord que se viene en 2019,.!!!
:mrgreen:

$HARG está hermosa. Entré en $51 y la veo muy desarbitrada también. Otra joyita bastante olvidada es $TRAN

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Mié Nov 21, 2018 8:27 pm

KennethDart escribió:Brillante explicacion :respeto: :respeto:

Así es..saquearon la Argentina con la industria. ..y pretenden instalar otra vez el nuevo verso de la industria. ..El camino es Venezuela. ..Les van a dejar los campos..Las estancias y se van a cagar de hambre, porque la negrada no sabe trabajar y a los que se hacen llamar industriales no les va a entrar un dolar...Para garparle los sueldos a la gente. ..Nuestro problema es la ignorancia. ..pretenden que toda la vida la gente que invierte y trabaja. ..mantenga empleados públicos e industriales subsidiados. . Miren un poquito alrededor ysaquen la cuenta Lo que quieren...Si quieren Venezuela o Australia. ..Que vive solo de tambos...aca fundieron los tambos para que la gente tome leche barata y consuma paco y celulares...

KennethDart
Mensajes: 1036
Registrado: Jue Abr 07, 2016 5:44 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor KennethDart » Mié Nov 21, 2018 8:19 pm

El Conde escribió:Ya se probó Mongo, se llamó "Modelo de acumulación de matriz diversificada con inclusión social" y nos mandó abajo de la lona.

El modelo de Estado de Bienestar social de esa gestión no fue de inclusión social sino de compensación de la exclusión que el mismo modelo primario produjo.

Los 2 mandatos de Cristina se pueden sintetizar el primero con la enorme fuga de capitales, alrededor de 100.000 y el segundo mandato a la contención de esa fuga, con el cepo.

El déficit comercial industrial, la escasa participación de la industria en las exportaciones y el bajísimo nivel de inversiones reproductivas son la prueba de que no se avanzó en la matriz productiva diversificada y ahí apareció el estado para dar una compensación que simulara el efecto.

Se olvidaron de la acumulación en la década de mayores precios de materias primas de la historia y con tasa 0, imperdonable.

Y estos que están ahora no supieron por donde era, y la cancherearon de que se las sabían todas y encima agarraron un ciclo de precios bajos de materias primas y normalización de tasas, como se dice en bolsa, bajo la marea y los agarró en bolas. :mrgreen:

Y nosotros mirando la peli, primero fue higuaín y la mando a las nubes, después vino icardi y la ptea afuera.
Estamos complicados, y aca no hay Messis, son todos chiquis tapias.

Brillante explicacion :respeto: :respeto:

El Conde
Mensajes: 31792
Registrado: Mar Ene 07, 2014 11:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor El Conde » Mié Nov 21, 2018 8:14 pm

Ya se probó Mongo, se llamó "Modelo de acumulación de matriz diversificada con inclusión social" y nos mandó abajo de la lona.

El modelo de Estado de Bienestar social de esa gestión no fue de inclusión social sino de compensación de la exclusión que el mismo modelo primario produjo.

Los 2 mandatos de Cristina se pueden sintetizar el primero con la enorme fuga de capitales, alrededor de 100.000 y el segundo mandato a la contención de esa fuga, con el cepo.

El déficit comercial industrial, la escasa participación de la industria en las exportaciones y el bajísimo nivel de inversiones reproductivas son la prueba de que no se avanzó en la matriz productiva diversificada y ahí apareció el estado para dar una compensación que simulara el efecto.

Se olvidaron de la acumulación en la década de mayores precios de materias primas de la historia y con tasa 0, imperdonable.

Y estos que están ahora no supieron por donde era, y la cancherearon de que se las sabían todas y encima agarraron un ciclo de precios bajos de materias primas y normalización de tasas, como se dice en bolsa, bajo la marea y los agarró en bolas. :mrgreen:

Y nosotros mirando la peli, primero fue higuaín y la mando a las nubes, después vino icardi y la ptea afuera.
Estamos complicados, y aca no hay Messis, son todos chiquis tapias.

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Pascua » Mié Nov 21, 2018 8:12 pm

Mongo Aurelius escribió:No fueron a la industria los dólares, a la industria hubieran ido si se hubiese invertido en bienes de capital. La inversión en bienes de capital, como es de público conocimiento, cayo a los niveles mas bajos registrados desde hace décadas. Los pocos dólares que consumió la industria (convengamos que una muy pequeña porción de la torta, la mayoría fue a financiar al Estado y la obra pública) no los consumió en inversión de infraestructura, los consumió en la famosa "reconversión" que alentó el gobierno, importar lo que antes fabricaba o importar lo que antes consumía internamente, logrando un pico histórico negativo en el déficit comercial, que debió haberse visto reflejado en un salto en el tipo de cambio, pero como siguió la temporada de toma de deuda, el tipo de cambio quedó neutralizado, pero ahora se vienen los intereses anuales que haran imposible cualquier presupuesto medianamente humanitario para el país.

Es inconcebible que en éste país no se haya podido desarrollar, por ejemplo, la industria alimenticia o la industria metalmecánica, de haber sostenido la producción de acero de altos hornos y una política de energía barata para la industria, tendríamos un entramado gigantesco de industrias, que a su vez dinamizan muchos rubros que demandan mano de obra capacitada. Ese entramado industrial y sus derivados, apoyado con una reforma tributaria que elimine el impuesto a IIBB a la producción y comercialización de bienes (impuesto que hace inviable producir con márgenes de ganancia pequeños) aportaría, vía impuestos a las ganancias, mucho más que lo que puedan aportar las energéticas con sus ganancias. Las energéticas no propagan ganancias, son antagónicas con las ganancias de la sociedad, por eso las energéticas no deben ser un negocio, deben producir energía barata disponible para producir, pero no tan barata para el uso residencial. Las ganancias grandes deben tenerlas en obras para aumentar la capacidad instalada, vía contratos serios con el Estado, no a la hora de vender la energía. Sin embargo, el gobierno prefirió el negocio energético en vez de la industrialización, todo por conflicto de intereses, debido a tantos funcionarios o allegados del gobierno que tienen participación en empresas energéticas.

Yo me corto un brazo antes de defender al delincuente de macri pero la verdad es que cuando un pais exhibe una pequeña industrializacion competitiva te cortan las patas, por ejemplo el biodiesel que es una minima industrializacion pum aranceles, porque en el mundo desarrollado ya no quedan ******* y son todos proteccionistas el verso del libre mercado es para afuera para adentro a sus pobladores los cuidan los miman los subsidian y los petean si es necesario...

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor paisano » Mié Nov 21, 2018 7:59 pm

Einlazer84 escribió:Diste en la tecla con algo que pienso, muchas veces los economistas ignoran una variable muy importante........ La Población........... si no puedo crecer y tener una economía que mantenga a todos debo evitar que suba la población.

Y si son medidas que no se toman a tiempo lo que no ajustamos por nuestra cuenta, lo termina ajustando la naturaleza o el mercado a la fuerza de una forma muy desagradable por lo general.

Si el país no puede crecer, la economía tiene cupo para mantener bien a 30 Millones de Personas, hay que evitar que la población siga creciendo para evitar sufrimiento, osea me parece algo jorobado ver familias de muy bajos recursos que tienen 7, 8 o 10 o 12 hijos, y sinceramente no creo que tengan 8 o 10 hijos porque tienen el alma de super madre, el 85% - 90% son "accidentes", y ponele tendrás un 5% de gente que realmente soñaba con tener 10 hijos y eso se da en las familias humildes lo que genera terrible sufrimiento, a una familia de clase media le cuesta horrores a veces mantener 2 pibes y ponele siendo un profesional.... imaginate 8 o 10 pibes y sin tener ninguna formación apenas un secundario con suerte........... Imposible..............

Yo por eso tengo la idea loca pero para mi cuando una mujer tiene su Segundo Hijo el Hospital debería darle la opción de si quiere le liguen las trompas o algo por el estilo para que si ella desea no tenga mas hijos, no lo tiro como algo "obligatorio" porque va a salir la mitad a ponerse en contra, pero sí que sea algo opcional osea ponele sos mujer tenes tu segundo hijo que el hospital te de para elegir si queres en forma opcional que te liguen las trompas para que no tengas mas hijos y con eso evitarias mucho sufrimiento, eso creo que solucionaria a largo plazo un monton de problemas, el tema que es muy polemico, pero se evita mucho sufrimiento si se ponen a pensar sería horrible que les toque nacer en un ambiente así con 10 hermanos donde apenas hay recursos en la familia para mantener a 1 o 2 hijos.
.

Lo comenté hace un tiempo en otro tema, pero lo traigo acá, hay formas no definitivas como la ligadura con lo que debería ser menos polémico.
paisano escribió:Esto no político ni financiero, puede servirle a alguno para informarse y orientar a su/sus hija/hijas o nieta/nietas.

https://www.infobae.com/salud/2018/11/0 ... la-region/

https://www.lanacion.com.ar/2147240-com ... subdermico

https://www.cdc.gov/spanish/signosvital ... index.html

Por lo que dice la siguiente nota se necesitan 200 usd al menos en España, cuanto dinero nos ahorraríamos como estado si se implantaran estos LARCS en las que tienen familia numerosa y son mantenidas por el estado

https://cuantocuesta.info/ponerse-diu/


Mongo Aurelius
Mensajes: 4777
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Mongo Aurelius » Mié Nov 21, 2018 7:41 pm

fabio escribió:te parece que ninguno fue a la industria?, la industria se devoro cientos de miles de millones de dolares con las importaciones, se comio los superavit comercial de los últimos 10 años, la industria como la llaman acá no son mas que ensambladoras de productos importados,, que el estado la sostiene por el empleo, no existe la industria nacional.- solo consume miles y miles de millones de dolares.-

No fueron a la industria los dólares, a la industria hubieran ido si se hubiese invertido en bienes de capital. La inversión en bienes de capital, como es de público conocimiento, cayo a los niveles mas bajos registrados desde hace décadas. Los pocos dólares que consumió la industria (convengamos que una muy pequeña porción de la torta, la mayoría fue a financiar al Estado y la obra pública) no los consumió en inversión de infraestructura, los consumió en la famosa "reconversión" que alentó el gobierno, importar lo que antes fabricaba o importar lo que antes consumía internamente, logrando un pico histórico negativo en el déficit comercial, que debió haberse visto reflejado en un salto en el tipo de cambio, pero como siguió la temporada de toma de deuda, el tipo de cambio quedó neutralizado, pero ahora se vienen los intereses anuales que haran imposible cualquier presupuesto medianamente humanitario para el país.

Es inconcebible que en éste país no se haya podido desarrollar, por ejemplo, la industria alimenticia o la industria metalmecánica, de haber sostenido la producción de acero de altos hornos y una política de energía barata para la industria, tendríamos un entramado gigantesco de industrias, que a su vez dinamizan muchos rubros que demandan mano de obra capacitada. Ese entramado industrial y sus derivados, apoyado con una reforma tributaria que elimine el impuesto a IIBB a la producción y comercialización de bienes (impuesto que hace inviable producir con márgenes de ganancia pequeños) aportaría, vía impuestos a las ganancias, mucho más que lo que puedan aportar las energéticas con sus ganancias. Las energéticas no propagan ganancias, son antagónicas con las ganancias de la sociedad, por eso las energéticas no deben ser un negocio, deben producir energía barata disponible para producir, pero no tan barata para el uso residencial. Las ganancias grandes deben tenerlas en obras para aumentar la capacidad instalada, vía contratos serios con el Estado, no a la hora de vender la energía. Sin embargo, el gobierno prefirió el negocio energético en vez de la industrialización, todo por conflicto de intereses, debido a tantos funcionarios o allegados del gobierno que tienen participación en empresas energéticas.

davinci
Mensajes: 28165
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor davinci » Mié Nov 21, 2018 6:16 pm

fabio escribió:hay un problema...no debe haber el 0,000001% que sea industrial en argentina, la industria en argentina es prebendaria del estado, vive del control de cambio o de los subsidios, vive de lo que produce el campo, sin esos dolares no puede pagar un sueldo en argentina. sencillo no existe, en argentina no hay industria , hay empresarios prebendarios .-

coincido.
los "industriales" y "empresarios". si no se les dan las ventajas que tienen hace 70 años.. no pueden competir con nadie.. lo dijo el tano.. una crema de afeitar en USA vale 1 dolar y aca vale 3,7.. mas alla de que el estado es un zangano que no para de chupar la sangre del que hace algo.. por eso la mitad de la economia esta en grone...
lo que no quita que son una casta de inutiles transas historicos que se hacen llamar empresarios....

PabloRP
Mensajes: 456
Registrado: Lun Feb 19, 2018 6:37 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor PabloRP » Mié Nov 21, 2018 5:17 pm

Einlazer84 escribió:Diste en la tecla con algo que pienso, muchas veces los economistas ignoran una variable muy importante........ La Población........... si no puedo crecer y tener una economía que mantenga a todos debo evitar que suba la población.

Y si son medidas que no se toman a tiempo lo que no ajustamos por nuestra cuenta, lo termina ajustando la naturaleza o el mercado a la fuerza de una forma muy desagradable por lo general.

Si el país no puede crecer, la economía tiene cupo para mantener bien a 30 Millones de Personas, hay que evitar que la población siga creciendo para evitar sufrimiento, osea me parece algo jorobado ver familias de muy bajos recursos que tienen 7, 8 o 10 o 12 hijos, y sinceramente no creo que tengan 8 o 10 hijos porque tienen el alma de super madre, el 85% - 90% son "accidentes", y ponele tendrás un 5% de gente que realmente soñaba con tener 10 hijos y eso se da en las familias humildes lo que genera terrible sufrimiento, a una familia de clase media le cuesta horrores a veces mantener 2 pibes y ponele siendo un profesional.... imaginate 8 o 10 pibes y sin tener ninguna formación apenas un secundario con suerte........... Imposible..............

Yo por eso tengo la idea loca pero para mi cuando una mujer tiene su Segundo Hijo el Hospital debería darle la opción de si quiere le liguen las trompas o algo por el estilo para que si ella desea no tenga mas hijos, no lo tiro como algo "obligatorio" porque va a salir la mitad a ponerse en contra, pero sí que sea algo opcional osea ponele sos mujer tenes tu segundo hijo que el hospital te de para elegir si queres en forma opcional que te liguen las trompas para que no tengas mas hijos y con eso evitarias mucho sufrimiento, eso creo que solucionaria a largo plazo un monton de problemas, el tema que es muy polemico, pero se evita mucho sufrimiento si se ponen a pensar sería horrible que les toque nacer en un ambiente así con 10 hermanos donde apenas hay recursos en la familia para mantener a 1 o 2 hijos.

Si alguna vez Argentina es una super potencia como Gran Bretaña ahi te das el lujo de subir la población a medida que se necesite.

Atrasas 200 años Einla, la teoría de Malthus fue ampliamente superada.
Con respecto a lo que decís de que las familias humildes tienen hijos por accidente, hay iniciativas como la Ley de ESI que apuntan a eso; por otro lado lo de ofrecer ligar las trompas existe desde hace años en forma gratuita.
Ahora bien, supongamos que se logre ese control de la población, el primer efecto es que se invierta la "forma" de la distribución poblacional, lo que tiene otros problemas, ya que la población pasa a ser mas envejecida y hay menos gente que pueda trabajar y producir; con lo que se genera un problema en la seguridad social.
La solución, la única solución es el crecimiento sostenido, con un plan de desarrollo estratégico, con especializaciones, etc etc etc.
Más abajo se habló de industrialización, en realidad es un poco más amplio, la palabra correcta seria tecnificación; mencionaron el agro, actividad ampliamente tecnificada, que genera actividades industriales que se integran con ella como la tecnologia genetica, o la industria de maquinarias o la industria del alimento.
La clave es desarrollar las actividades en las cuales tenemos posibilidades de desarrollarnos, no cualquier actividad.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor fabio » Mié Nov 21, 2018 5:12 pm

Mongo Aurelius escribió:Acá tuvimos dólares de sobra estos años y ninguno fue a la industria. Si hubiera ido a la industria estaríamos en pleno proceso de desarrollo y ya viendo algunos frutos, porque a esta altura tendríamos crecimiento.

Con crecimiento impulsado por la industria, la recaudación crece por ganancias, que es la forma genuina de recaudar. Ahora te sacan retenciones porque no hay otra forma de recaudar. Sin recaudación no tenés Estado y, sin Estado y ante sucesiones de crisis de las que tuvimos... ¿quién te garantiza que no surja más adelante un movimiento revolucionario que impulse una reforma agraria?

Hay que aprender a mirar el futuro en forma estratégica y no tanto el presente en forma mezquina.

te parece que ninguno fue a la industria?, la industria se devoro cientos de miles de millones de dolares con las importaciones, se comio los superavit comercial de los últimos 10 años, la industria como la llaman acá no son mas que ensambladoras de productos importados,, que el estado la sostiene por el empleo, no existe la industria nacional.- solo consume miles y miles de millones de dolares.-


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Charlytgn, DuckDuckGo [Bot], Gon, Google [Bot], juanse, Majestic-12 [Bot], montesano, Semrush [Bot] y 1000 invitados