ELQUILMEÑO escribió:Veo complicada la renovacion de letes com fecha de terminacion proxima a las elecciones.
Ademas haciendo calculos me da que el riesgo de hacer tasa es muy alto contra el beneficio que puede darnos.
Ej. suponiendo que deseo invertir USD 1000, hoy me lo cambian a $35.8 lo que me daria $35.800 a una tasa mensual del 4.5% me dejaria en 30 dias $37411 si suponemos que el verde baja a la banda inferior (34.1 (bna Cpra) / 35 / 35.9(bna Vta)) recompraria con esos $37411 unos usd 1042 donde la gcia es del 4.21%, pero si se dispara a la banda superior (44 / 45.3 / 46.2) recompraria USD 810 teniendo una perdida del 19%. Conclusion hay mas para perder que para ganar, si no entras y sales muy finito perder mal.
Las letes , en realidad no se vienen renovando bien, solo un30% o 40%.
La semana pasada que tocó (toca cada 2 semanas), publicaron que se renovó el 90 % de 1000 musd.
Eso no es verdad.
La renovación se hace mayormente con pesos y se llevan los dólares.
A los tres días ya se habían ido 600 musd de las letes pagadas de las reservas que bajaron hasta el martes.
De modo que , en realidad se renovaron unos 600 musd de letes con pesos.
Eso, aunque el FMI no se haya avivado, es vender dólares a 37.
Digo que el FMI no se avivo, porque recién ahora se avivaron que los bancos oficiales venían interviniendo en junio octubre, y que el BCRA se expuso en futuros.
Ahora que se avivaron, se lo prohibieron.
Lo de las letes es igual, si se avivaran, prohibirían renovarlas con pesos.
Podemos afirmar que los 2000 millones de reservas perdidas hasta ayer son en realidad ventas de dólares disfrazadas, y son ventas a un precio muy bajo para las reservas qué hay y los pesos que existen en todas sus formas.