El Conde escribió:No creo que haya muchas posibilidades mejores que YPF a 14 dolares (cuando el mínimo histórico son u$s 9 en el default del 2001) agregale la inflación americana de 17 años y ni mires vaca muerta y vale lo mismo que con default declarado a los gritos por el Adolfo, te la estan rifando.
Dificil encontrar oportunidad mejor que una Siderar que vale u$s 0,39 ganando lo que gana y gano en el trimestre que entro ayer y que su valor libros acaba de superar con creces su cotización, otra rifada.
Y si me permite sin ponerme colorado, dificil que encuentre oportunidad mejor que una Come a u$s 0,09, que solo sus depósitos en dolares en el banco superan su capitalización bursatil, ademas del 30% de una de las petroleras más pujantes de estos tiempos y que ya empezo a exportar gas a Chile, amen de haber duplicado su producción de gas YoY, ni hablemos de Cerro Negro, las 500 hectareas del delta y todo lo que se viene con la compra de Morixe, Farm Frites y la mayor productora de olivos de la Argentina, la sociación con YPF para quedarse con oil combustibles y la recompra de Dapsa para este mismo fin.
Que se yo Da Vinci, no es momento de debatir mucho, el que la ve la pone y el que no la ve no la pone, es momento de hechos, se terminaron las palabras, el tiempo dirá quien acertó y quien no.
Y veras que te hable de sectores, no te nombro los bancos, esos por ahora son para trade corto, pero las otras ya es momento de tomar posición para mi gusto.
Abrazo!

Coincido Conde, totalmente, y que mejor momento para comprar en el peor momento..además si logras filtrar los post políticos y alguno que opera con alguna tendencia y te pones a buscar algunos datos te encontras con algunos puntos interesantes.
Además del acuerdo con el FMI y los dólares que van a entrar, hay que contemplar otras fuentes que son más genuinas con el ingreso de dólares y que están próximas a ejecutarse...el campo es una de ellas, pegale una leída a las cifras.
Para la campaña 2018/19 se espera una cosecha récord de 125,9 millones de toneladas y un crecimiento del PBI agrícola del 33 %
https://noticiasdeagro.com/26/09/2018/p ... el-33.html
En cuanto al sector que mencionas sobre la energía ya comenzaron los pedidos de exportación de GN
Ingresaron los primeros pedidos para exportar el gas de Vaca Muerta
La Secretaría de Energía de la Nación recibió dos propuestas de envíos a Chile a través del Gasoducto del Pacífico.
https://www.rionegro.com.ar/energia/ing ... -AI5857772
Las inversiones que se están haciendo en Vaca Muerta son muy fuertes, solo tecpetrol del grupo techint está invirtiendo 2.500 mill. de USD con posibilidad de ampliarlo y además para en año entrante se esperan inversiones muy fuertes
Esperan una inversión récord en Vaca Muerta: 7.000 millones de dólares
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez y detalló que la producción de petróleo se elevará a 140.000 barriles diarios. Se desarrolla un nuevo encuentro de la Mesa Vaca Muerta.
https://www.rionegro.com.ar/neuquen/esp ... -AL5793741
no veo una disparada del dólar, el apretón monetario es tan fuerte que ahora se dio vuelta la torta, los que tenían canuto en dólares lo empiezan a vender para llegar a fin de mes, eso en el mercado minorista, lo anterior sería para números macro.
Ni hablar de la balanza del turismo, está demás explicarlo y otro punto es la balanza comercial, que ya en septiembre dio positiva, obvio por caída importante de la importación, pero por algo se empieza..el sector exportador, de mantenerse el dólar competitivo, tardará un poco más, pero hacia ahí vamos a incrementar las mismas..son las ventajas de la devaluación, que luego del primer impacto negativo se comienzan a percibir más lentamente. Saludos Conde y buen fin de semana.