CEPU Central Puerto

Panel líder
lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Lun Oct 29, 2018 12:53 am

Me parece que las ratas ya salieron del barco hace rato, Roque. Si el papel puede ir más abajo, no entiendo quién estaría saliendo.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Roque Feler » Dom Oct 28, 2018 12:14 pm

Siempre es un gusto leer los posts de lestat, justificando cada opinión con argumentos concretos, verosímiles y verificables.

Lástima que luego venga alguien diciendo "falta baja"....y tenga razón.... :roll:

Nico0510
Mensajes: 208
Registrado: Mar Oct 02, 2018 11:54 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Nico0510 » Dom Oct 28, 2018 11:47 am

lestat escribió:Si recompran estarían aumentando participación en la energía vieja, en concesiones que en algún momento pueden vencer, y en turbinas que están en un depósito. En cambio, si la empresa invierte en expandirse está asegurando su futuro con activos de calidad, y al mismo tiempo obteniendo tasas de retorno muy elevadas.

Como decíamos más abajo, la situación actual puede hacer que aparezcan muy buenas oportunidades para una empresa con una posición financiera increíblemente sólida, por ejemplo comprando proyectos que ganaron el Renovar 2 pero no tienen financiamiento. O comprarle al deudor en apuros #1 de la Argentina que es el Estado, por ejemplo participación en Belgrano y Timbúes.

Llegado el caso de que no puedan hacer nada útil con la guita (lo dudo), antes de tener que pagar impuestos por mantener un exceso de caja, algo de recompra junto con el pago de dividendos anual sería una muy buena opción, eso es totalmente cierto.

9 dólares es un lindo precio para que paguemos nosotros y nos llevemos todos los papeles baratitos que podamos. 8)

coincido. Siempre es preferible la creación constante de valor a traves de nuevos proyectos (sobre todo de energía limpia que es lo que se viene).si salen buenos negocios inclusive conviene reinvertir antes que pagar dividendos! Aunque mucha gente no lo entienda y crea que se hagan en los accionistas minoritarios, es la revés...no hay mejor manera de cuidarlos que aumentando la matriz generadora y consecuentemente las ganancias a futuro!.lo que pasa es que como ahora la acción esta devaluada todos quieren un hueso...yo prefiero esperar a que todo vuelva a la normalidad (siempre todo pasa) y está acción explota!

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Dom Oct 28, 2018 2:37 am

Si recompran estarían aumentando participación en la energía vieja, en concesiones que en algún momento pueden vencer, y en turbinas que están en un depósito. En cambio, si la empresa invierte en expandirse está asegurando su futuro con activos de calidad, y al mismo tiempo obteniendo tasas de retorno muy elevadas.

Como decíamos más abajo, la situación actual puede hacer que aparezcan muy buenas oportunidades para una empresa con una posición financiera increíblemente sólida, por ejemplo comprando proyectos que ganaron el Renovar 2 pero no tienen financiamiento. O comprarle al deudor en apuros #1 de la Argentina que es el Estado, por ejemplo participación en Belgrano y Timbúes.

Llegado el caso de que no puedan hacer nada útil con la guita (lo dudo), antes de tener que pagar impuestos por mantener un exceso de caja, algo de recompra junto con el pago de dividendos anual sería una muy buena opción, eso es totalmente cierto.

9 dólares es un lindo precio para que paguemos nosotros y nos llevemos todos los papeles baratitos que podamos. 8)

Mario1959
Mensajes: 1324
Registrado: Vie Ago 25, 2017 3:17 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Mario1959 » Sab Oct 27, 2018 10:43 pm

Pregunta a los entendidos del foro

Hay algun mejor negocio para la empresa que la recompra de sus acciones?
Entiendo que tienen buenos proyectos, pero deberian iniciar un programa paulatino
de recompra.

La prioridad del Managment deberia ser hacerle ganar al accionista la mayor cantidad
de guita posible ?, evidentemente no les interesa el minorista.Sino que expliquen como
con esta valuacion de la empresa por Bolsa no hacen nada.

Despues de la colocacion de Febrero los inversores extranjeros no la van a tocar
hasta que el Managment mande alguna señal clara, prefieren pagar Pampa y TGS sin dudas,
se ve claramente en los volumenes q opera el ADR.

chory461
Mensajes: 2105
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Sab Oct 27, 2018 1:28 pm

lestat escribió:https://www.runrunenergetico.com/evalua ... -2-000-mw/

Evalúan alternativas para poder construir los proyectos eólicos que ganaron las empresas que no tienen plata... las alternativas, dado que se cerró el financiamiento externo, pasan básicamente por venderle los proyectos a empresas que sí tienen plata... Cepu y sus bolsillos de payaso pueden hacer muy buenos negocios en este contexto :2230:

CEPU en el pasado compro participaciones en proyectos. Timbues y Belgrano fueron ese ejemplo. No tengo dudas que estan analizando el tema pues ya lo han remarcado en varias ocasiones sus directivos en estos años..... comprar o construir.... lo que venga que sea ampliar el parque generador. Tambien en el mundo estas cosas suceden, es decir, que hay empresas que ganan proyectos y se quedan sin caja por uno u otro motivo y venden sus proyectos o participaciones a las grandes que tienen espalda, sobre todo las empresas pequeñas que desean meterse en el negocio de la generacion y al final no les da el cuero para bancar las adversidades..... si les sucede en el exterior imaginen el kilombo que pueden tener en Argentina. Recordemos que son inversiones a largo plazo y no siempre el financiamiento externo es libre aun en los paises desarrollados. USA sube la tasa de interes y quedan todos con el culo apuntando al norte. En el caso de Argentina es peor aun y mucho peor de lo que podemos entender.
Pero, CEPU teniendo el dinero fresco en caja, mas los creditos VOSA, mas los creditos FONI..... y bueno.... tenemos dinero para salir de compras cosa que tambien siempre se tiene en cuenta.
CEPU siempre nos sorprendera !!!!

gordo
Mensajes: 156
Registrado: Mar Oct 23, 2018 3:12 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor gordo » Vie Oct 26, 2018 7:41 pm

Gracias!!!!

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Vie Oct 26, 2018 4:46 pm

gordo escribió:Hola lestat. Que tal? Leo hace mucho el foro pero recien hoy logro la registracion. Quería consultarte cuales son los nuevos proyectos que tiene en cartera cepu, cual es su excedente de caja, por qué hace algunas semanas concluiste que podría llegar a pagar 1 uss de dividendos entre 2019/20 y como consideras el valor de la acción actual considerando el contexto interno e internacional. Crees que es momento de seguir sumando tenencia o mas bien esperar a ver como sigue todo esto? Muchas gracias, te leo hace tiempo

Bienvenido, che, un gusto que se sume gente a charlar sobre cosas específicas de la empresa. Te resumo lo que tengo anotado:

CP Renovables (Cepu tiene el 70% que puede disminuir al 60% por warrants otorgados a Reca) inauguró durante el trimestra pasado dos proyectos importantes (Achiras y La Castellana) del Renovar 1 que suman 147 MW.

Del Renovar 2 la empresa ya tiene los PPA firmados de los proyectos:
- Castellana II
- Achiras II
- Genoveva I

que suman otros 133 MW.

En proyectos térmicos que son 100% de CEPU, hay dos proyectos de co-generación. Estos proyectos utilizan como combustible el vapor de un proceso industrial de un tercero, que uno es YPF y el otro AGD.
- Lujan de Cuyo, 93 MW.
- San Lorenzo, 330 MW.

Después, CEPU se presentó a la licitación de las centrales Barragán y Brigadier López. Habrá que ver si gana alguna de las dos o las dos, y en tal caso tendrá que invertir en cerrar el/los ciclo combinados de esas plantas y hacerse cargo de la deuda de esas centrales, que están ligadas al proyecto. Las centrales tienen contratos de venta de energía a varios años de plazo, a muy buenos precios.

En cuanto a la posición financiera, al 30 de Junio tenía:
- Créditos por cobrar del gobierno (VOSA): 550 palos a tasa Libor + 5%.
- Caja a nivel CEPU por 166 palos
- Deuda a nivel CP Renovables por 132 palos, calzada contra los proyectos.

Esto da una posición financiera positiva muy importante, de 4,7 dólares por ADR para gastar en nuevos proyectos, para hacer adquisiciones, o para repartir dividendos si no se diera ninguna de las oportunidades mencionadas.

En cuanto a la generación de caja, por los proyectos que ya tenía antes de Junio, la empresa informaba un EBITDA ajustado (sólo de generación eléctrica) de 264 palos al año. De acá, una parte se irá en impuestos y otra vendrá de los dividendos cobrados de las distribuidoras de gas. Yo creo que la cuenta da unos 210 palos de generación de caja a partir de los activos de generación existentes. O sea, una ganancia recurrente de usd 1,4 por ADR.

Para estimar al 2019/2020, hay un dato que llegó del management que es que ellos esperan un EBITDA de 400 palos verdes. No parece una locura dados los precios para la energía conseguidos para los nuevos proyectos en carpeta. Con que repartan el 37% de ese EBITDA como dividendos, sería 1 usd por ADR. Obviamente hay suposiciones en ésta cuenta y no se puede saber qué % van a repartir, pero dados los antecedentes del management de repartir generosamente podría darse.

En cuanto a los dividendos pasados, vienen siendo un promedio de usd 0.4 por ADR. Estaríamos en un dividend yield promedio (pasado) del 5%. Con que el dividendo aumente la mitad de lo que yo calculo, el yield ya quedaría en 8%.

En cuanto a qué hacer, es muy personal. Por los plazos que manejo yo y mi interés en los dividendos más que en el precio de los papeles, ir volcando periódicamente dinero en CEPU, sobre todo a éstos precios, a mí me cierra.

En cuanto a las perspectivas internacionales, con la suba de tasas en yankilandia y el hecho de que dejarán de recomprar sus propios bonos, está todo complicado sin excepciones en cuanto a geografías. De nuevo, según el enfoque de cada uno, armar posición en momentos donde el panorama es incierto y complicado (y por ende hay precios deprimidos) puede ser atractivo. Para el que necesite el dinero de corto plazo y quiera apostar a un rebote en el precio de los papeles de corto plazo, el panorama siempre se puede complicar más y los precios pueden bajar más, eso está claro.

gordo
Mensajes: 156
Registrado: Mar Oct 23, 2018 3:12 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor gordo » Vie Oct 26, 2018 3:11 pm

lestat escribió:https://www.runrunenergetico.com/evalua ... -2-000-mw/

Evalúan alternativas para poder construir los proyectos eólicos que ganaron las empresas que no tienen plata... las alternativas, dado que se cerró el financiamiento externo, pasan básicamente por venderle los proyectos a empresas que sí tienen plata... Cepu y sus bolsillos de payaso pueden hacer muy buenos negocios en este contexto :2230:

Hola lestat. Que tal? Leo hace mucho el foro pero recien hoy logro la registracion. Quería consultarte cuales son los nuevos proyectos que tiene en cartera cepu, cual es su excedente de caja, por qué hace algunas semanas concluiste que podría llegar a pagar 1 uss de dividendos entre 2019/20 y como consideras el valor de la acción actual considerando el contexto interno e internacional. Crees que es momento de seguir sumando tenencia o mas bien esperar a ver como sigue todo esto? Muchas gracias, te leo hace tiempo

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Vie Oct 26, 2018 2:46 pm

https://www.runrunenergetico.com/evalua ... -2-000-mw/

Evalúan alternativas para poder construir los proyectos eólicos que ganaron las empresas que no tienen plata... las alternativas, dado que se cerró el financiamiento externo, pasan básicamente por venderle los proyectos a empresas que sí tienen plata... Cepu y sus bolsillos de payaso pueden hacer muy buenos negocios en este contexto :2230:

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Jue Oct 25, 2018 6:07 pm

ganamos escribió:Hola Lestat, sigo fuerte en CEPU pero últimamente me hace ruido pasarme algo más a TGSU2 o alguna otra más vinculada al gas. Me parece que el gas es lo que más puede desarrollarse en nuestro país.

Cómo ves CEPU con superavit de gas en Argentina? Podría beneficiarse con combustible más barato?

TGSU está razonablemente bien priceada para mí. Cotiza a 1.5 veces su capital regulado, pero lo que se viene pagando últimamente es el potencial crecimiento de su negocio no-regulado de exportación de butano y metano que parece que es un 50% de las ganancias y se dice que eso podría crecer... qué se yo, no la veo regalada. No sé cómo valuar ese crecimiento o esa parte del negocio la verdad.

CEPU tiene participación en Transportadora de Gas del Mercosur, que está sin actividad porque es un gasoducto para exportar a Brasil... si volviera la actividad, son unos mangos para CEPU. No pesa mucho en el total, de todas formas.

Por otro lado, lo fundamental del gas abundante (y por ende barato) es que eliminaría el déficit energético, un problemón que tuvimos en este país y que condujo al déficit de la balanza comercial y al déficit fiscal... es bueno para todos que se resuelva ese tema. Es bueno para casi cualquier cotizante me parece a mí. En cuanto al sector eléctrico, que baje el costo de la materia prima tiende a ser algo bueno...

ganamos
Mensajes: 1259
Registrado: Vie Ago 03, 2007 10:05 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor ganamos » Jue Oct 25, 2018 5:40 pm

lestat escribió:Todo bien con la cita, jaja.

A mí me pasó algo similar. Me quedé acá en Cepu (único papel Arg) con un % que fui reforzando a medida que bajaba la cotización, porque es un negocio dolarizado que no depende de los vaivenes de las materias primas... pero su cotización depende de otros vaivenes efectivamente. Y la dolarización se viene discutiendo de manera bastante pesada en los diarios y en éste foro. ¿Quién hubiera esperado que el campo y las exportadoras queden dolarizadas pero a $33 y que Cepu siguiera dolarizada a $37? Creo que nadie, y que va a seguir la desconfianza y los buenos precios hasta que lleguen los dividendos. Veremos.

En cuanto a "perder" una cosa es la volatilidad, otra "perder". Si te gusta la volatilidad cuándo va para arriba y uno la quiere maximizar, a veces también toca para abajo y uno la tiene que lograr minimizar. Dentro de lo que es RV Arg (cualquiera sea el % asignado) las exportadoras o dolarizadas vienen siendo lo que menos cae.

Hola Lestat, sigo fuerte en CEPU pero últimamente me hace ruido pasarme algo más a TGSU2 o alguna otra más vinculada al gas. Me parece que el gas es lo que más puede desarrollarse en nuestro país.

Cómo ves CEPU con superavit de gas en Argentina? Podría beneficiarse con combustible más barato?

nicklesson
Mensajes: 11761
Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor nicklesson » Jue Oct 25, 2018 5:19 pm

Yo lo que veo es una entrada mas segura cuando encuentre su piso,entre los $28 y $29,ahi estaria el piso que ya se repitio varias veces y tuvo un rebote.
$33 $32 mmm la veo lateralizando sin saber que hacer,y es peligroso.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Jue Oct 25, 2018 5:09 pm

Mike22 escribió:... me quedé en exportadoras ...

Todo bien con la cita, jaja.

A mí me pasó algo similar. Me quedé acá en Cepu (único papel Arg) con un % que fui reforzando a medida que bajaba la cotización, porque es un negocio dolarizado que no depende de los vaivenes de las materias primas... pero su cotización depende de otros vaivenes efectivamente. Y la dolarización se viene discutiendo de manera bastante pesada en los diarios y en éste foro. ¿Quién hubiera esperado que el campo y las exportadoras queden dolarizadas pero a $33 y que Cepu siguiera dolarizada a $37? Creo que nadie, y que va a seguir la desconfianza y los buenos precios hasta que lleguen los dividendos. Veremos.

En cuanto a "perder" una cosa es la volatilidad, otra "perder". Si te gusta la volatilidad cuándo va para arriba y uno la quiere maximizar, a veces también toca para abajo y uno la tiene que lograr minimizar. Dentro de lo que es RV Arg (cualquiera sea el % asignado) las exportadoras o dolarizadas vienen siendo lo que menos cae.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor lestat » Jue Oct 25, 2018 4:58 pm

ugo38 escribió:... Pero cuando la bolsa da ganancias, parte se saca, parte se re invierte ...

Muy de acuerdo con éste punto. Cada uno hará su manejo de cartera, qué % le conviene tener en cada activo en cada momento.

En Enero, después de 4 años de un mercado alcista que no paró de subir ni durante la recesión de 2016, para mí estaba claro que RV Argenta podría ser un % del total pero no podía ser 100% ni mamado, y por eso con algunos foristas de acá nos la pasamos discutiendo sobre Vale, Gazprom, etc...


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Cristian5432, Gon, Google [Bot], hernan1974, Kamei, napolitano, RICHI7777, Semrush [Bot] y 848 invitados