Benicefalo escribió:Primero, sueldos bajos lo inventaste vos. Alguien con secundario completo no gana esos sueldos en otro lado, son muy superiores a un laburo estándar y con condiciones de primera calidad porque siguen normas internacionales. Nuevamente, jamás estuviste en una mina ni sabes de lo que hablas.
Son sueldos altos por el riesgo, no por la calificación tecnica. Cuántos ingenieros emplea una mina vs una industria pesada como Techint o Tenaris?.
Ni hablar, necesitamos industria de verdad, que es lo que te da peso en el mundo. En el Congo también hay mineria, y preguntales como tienen el medio ambiente y los que le queda con sus "normas internacionales".
Benicefalo escribió:Y sobre todo, me interesa tu comparación con Japón. Vos pensas que si Japón tuviera los recursos de Arg no los explotaría?? No los explota porque no tiene. Se las tuvo que rebuscar de otra forma. Y esa forma es la educación, cosa que no tenemos. Pero veo que vos, con tal de no "entregarte" a la economía primaria (que carajo quiere decir eso!?!?!?!?) preferís que la gente no sólo sea ignorante, sino pobre! No vaya a ser cosa que ganen dinero y quizás puedan pagar educación buena para sus pibes!
Entonces compara EEUU. A los EEUU no los hizo grande la inmensa cantidad de recursos naturales que tienen, sino la industria que generaron previamente para poder dominar los mercados exteriores y emplear mano de obra. Después, por supuesto, con semejante grado de desarrollo pueden explotar todo lo que quieran en su país, pero sin antes no consiguen la victoria industrial, son carnada fácil para Inglaterra, Alemania, etc (que en el siglo XIX estaban par a par).
Obvio, todo lo que de ingresos sirve, pero ni remotamente es una prioridad una minera, frente a cualquier tipo de industria que te hace avanzar todo un país, no solo un sector particular.