Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ELQUILMEÑO
Mensajes: 6930
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Jue Oct 04, 2018 5:56 pm

rivas144 escribió:Tienen página y app de MAE para ver el precio mayorista, para que cazzo ven la ******* de Investing ??

Por el delay.

rivas144
Mensajes: 8719
Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor rivas144 » Jue Oct 04, 2018 5:47 pm

ELQUILMEÑO escribió:No se quien preguntaba por la baja de ultimo momento pero segun me cometaron los verdes que compran en un banco durante toda la jornada los larga todos juntos al final del dia, no se si lo hacen todos. Sera asi?

Tienen página y app de MAE para ver el precio mayorista, para que cazzo ven la ******* de Investing ??

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Oct 04, 2018 5:41 pm

Consulta.
El martes tenes licitaciones de LETES, no ??

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Oct 04, 2018 5:34 pm


alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Jue Oct 04, 2018 5:09 pm

Febo escribió:Entiendo que estamos hablando en términos reales, porque hoy en día no tiene sentido cancelar leliqs.

Prefiero un dólar de 32. Es mucho más importante cortar la espiral inflacionaria que el impacto sobre las reservas.

es un ejercicio teorico, debajo de 40 el campo solo liquida chaucha..con al actual retención % y nominal le conviene esperar, y vaca muerta a los fines de su aporte a este proceso esta como bien lo denominan muerta..

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Jue Oct 04, 2018 5:02 pm

qué paliza me ligué hoy :oops: :shock:

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6930
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Jue Oct 04, 2018 4:53 pm

carlob escribió:Muy raro....la cotizacion de la paridad peso dolar,en investing...siguio operando despues del cierre de las 15 hs....paso de 38.35 ( cierre mayorista ) ...a 38.60.....2.25 % :arriba: :102: de suba,....en el post cierre...lo subieron 25 cvs... :116:

Mae cerro en 38.30 igual segun app.

carlob
Mensajes: 4663
Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlob » Jue Oct 04, 2018 4:52 pm

Muy raro....la cotizacion de la paridad peso dolar,en investing...siguio operando despues del cierre de las 15 hs....paso de 38.35 ( cierre mayorista ) ...a 38.60.....2.25 % :arriba: :102: de suba,....en el post cierre...lo subieron 25 cvs... :116:

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6930
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Jue Oct 04, 2018 4:22 pm

No se quien preguntaba por la baja de ultimo momento pero segun me cometaron los verdes que compran en un banco durante toda la jornada los larga todos juntos al final del dia, no se si lo hacen todos. Sera asi?

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6930
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Jue Oct 04, 2018 4:17 pm

Febo escribió:Entiendo que estamos hablando en términos reales, porque hoy en día no tiene sentido cancelar leliqs.

Prefiero un dólar de 32. Es mucho más importante cortar la espiral inflacionaria que el impacto sobre las reservas.

La entrada de los fondos del fmi son clave, los necesitan para cubrir gasto corriente y esa masa de plata te ayuda a bajar la cotizacion y absorver parte de los pesos de rolleo. Ademas la presion en dolares esta bajando porque cada vez se necesitan mas pesos por dolar y mas pesos para llegar a fin de mes.

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Jue Oct 04, 2018 4:14 pm

Z37A escribió:No pienso en un valor de equilibrio, veo que esta todo explotado y en esos casos el verde solo tiene un camino posible :arriba:

También veo que con las lebacs se abrocharon a muchos este año, como también que el gobierno apenas le llega lo del FMI se lo fuma en pipa!!!!!!

Si te entiendo, pero no puede subir eternamente, lo que se fumaron en pipa fue otra historia, hoy tenes un 25% de lebac de las que tenias cuando fue el primer acuerdo, hubo una destruccion de capital muy importante, desde la bolsa, pasando por la economia real y llegando a los bancos. No veo tan fácil que se repita como un loop lo que paso de los $30 alos $40 y vayamos a los 50.
Hoy están armando la bola de leliq pero en manos de los bancos, que rondaban los 200 mil palos con el dolar a 30, y si la tasa es alta pero aun no llegamos a 100%, hoy la máxima quedo igual que ayer, van a a ser dos o tres semanas asi, para mi el punto de quiebre es la renovación de lebac en 15 dias, ahi comprobaremos o no si los 40 sirven para bajar la espuma, yo sin ser optimista, creo que llegamos valores de equilibrio, estabilizarlo dependerá de que surta efecto el torniquete.
Un punto mas cada dia que pasa sin intervencion, acumulamos 150 palos verdes para intervenir si es necesario y eso aumenta las posibilidades de estabilizar el tipo de cambio.
Veremos, siempre podemos equivocarnos todos.
Saludos gracias por la respuesta

alzamer
Mensajes: 17570
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Oct 04, 2018 4:07 pm

Febo escribió:Entiendo que estamos hablando en términos reales, porque hoy en día no tiene sentido cancelar leliqs.

Prefiero un dólar de 32. Es mucho más importante cortar la espiral inflacionaria que el impacto sobre las reservas.

Las leliqs no cortan nada, aumentan la cantidad de moneda por los intereses de más del 100% anual que paga el deudor con emisión.

La base monetaria no aumenta, pero eso es un espejismo temporal, y lo que aumenta es la velocidad de circulación monetaria, que es producto de la desconfianza.

Esto explota.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Jue Oct 04, 2018 4:01 pm

silverado escribió:hola febo, perdona una pregunta, no seria mejor que el dolar este mas cerca de los 40 a los efectos de cancelar las leliqs?
gracias por los infos diarios, saludos

Entiendo que estamos hablando en términos reales, porque hoy en día no tiene sentido cancelar leliqs.

Prefiero un dólar de 32. Es mucho más importante cortar la espiral inflacionaria que el impacto sobre las reservas.

Tales
Mensajes: 92
Registrado: Vie Abr 13, 2018 2:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tales » Jue Oct 04, 2018 3:59 pm

Gobierno argentino defiende propuesta de cambio legal para realizar canjes de bonos

El secretario de Finanzas, Santiago Bausili, detalló la modificación planeada, que busca reducir las tasas de interés y alargar los plazos, y que fue incluida en el proyecto de presupuesto que el gobierno del presidente Mauricio Macri envió al parlamento para su aprobación.

Buenos Aires. El Gobierno argentino defendió este jueves en el Congreso su iniciativa para cambiar la ley a fin de poder realizar operaciones de canje de deuda y mejorar sus condiciones en el futuro, pese a los cuestionamientos de los diputados opositores.

El secretario de Finanzas, Santiago Bausili, detalló la modificación planeada, que busca reducir las tasas de interés y alargar los plazos, y que fue incluida en el proyecto de presupuesto que el gobierno del presidente Mauricio Macri envió al parlamento para su aprobación.

Con la legislación actual, "no se hace nada y enfrentamos el perfil de vencimientos que vamos generando sin poder administrarlo", dijo el funcionario. "Tendría sentido que existan mayores flexibilidades".

La ley vigente prevé que las reestructuraciones de deuda deben implicar mejoras de los "montos, plazos y/o intereses de las operaciones originales". Bausili dijo que esto en la práctica implicaba una restricción que impedía hacer canjes de bonos.

En reemplazo de ese texto de 1992, redactado en la época que Argentina reestructuró su deuda con bancos para convertirla en títulos, el equipo económico propuso uno que dejaría al gobierno actuar "atendiendo a las condiciones imperantes del mercado".

"Nosotros hoy no podemos ofrecer un canje de los bonos que vencen en 2019 por algo más largo porque cotizan arriba de la par, y al cotizar arriba de la par, al canjearlos aumentaríamos la deuda (nominal) y eso no se puede hacer", dijo Bausili, como ejemplo.

El funcionario, que agregó que no había planes para algún canje de bonos en concreto, fue cuestionado por los diputados opositores peronistas Marco Lavagna, del Frente Renovador, y Diego Bossio, del Bloque Justicialista.

Mientras que Lavagna dijo que el cambio abriría las puertas a un endeudamiento aún mayor, Bossio sostuvo que cualquier operación de deuda debería estar supervisada por el Congreso. "No vamos a seguir delegando facultades al ejecutivo", dijo.

https://www.americaeconomia.com/economi ... a-realizar

Si no hay planes concretos para algún canje, para qué envían el proyecto? :golpe:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Oct 04, 2018 3:58 pm

“Vamos a evitar que un paro nacional o una protesta de camioneros que no tiene nada que ver con la realidad de la provincia afecta la actividad de Vaca Muerta”. El acuerdo fue confirmado por el senador y líder sindical de los trabajadores petroleros, Guillermo Pereyra.

A su vez, el Gobernador ratificó en u$s 7000 millones el monto que invertirán las petroleras en Vaca Muerta para 2019. Esta cifra representa un aumento de u$s 2000 millones respecto al estimado que desembolsarían este año para la exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales en la provincia.

Actualmente, solo el 26% de los 3000 kilómetros cuadrados que componen la formación están concesionados. El secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, describió a Vaca Muerta como “la segunda turbina del avión que es la Argentina”, luego del agro.

En agosto 2018 volvió a aumentar la producción de gas y petróleo. En el caso del gas no convencional, su extracción reportó un crecimiento interanual de 233% - 20,5 MMm3/d -, mientras que en shale oil la suba fue de 60,6% versus el mismo mes de 2017.
:!: :mrgreen: :!:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], gapegito, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Kamei, Madero, Majestic-12 [Bot], Naponico, rapolita, Semrush [Bot], stolich, Traigo, walterhunter y 767 invitados