Luis XXXIV escribió:Al Plan Primavera original lo viví y lo padecí, así que no necesito que Graziano me lo cuente tergiversando los hechos tal cual fueron, por lo cual este es un plan lanzado también en primavera pero que difiere del Primavera by Sourrouille.
En esa época la tasa de inflación base era mucho mas elevada y el plan tenía tipo de cambio desdoblado y bajos, el déficit fiscal era mucho mas grande que el actua y las reservas escasas.
Ahora en cambio tenemos un tipo de cambio alto y libre, y reservas en buena cantidad (aunque de libre disponibilidad no sean el total).
Graziano para tratar de emparentarlos mide el deficit actual anualizando las tasas de política monetaria actuales, lo cual le da a septiembre de 2019 8,3%, donde en ese % mete 5% de deficit cuasi-fiscal.
Otro punto que olvida Graziano es que en 1989 el Gobierno no tenía ningún prestamista de última instancia porque Cavallo había dicho afuera que el futuro gobierno peronista no reconocería lo que le prestasen a Alfonsín. Ahora en cambio FMI mediante hay disponibles u$s42.000M desde acá a 2020.
Así que paso a paso: la situación es grave y estos ñatos que nos gobiernan no han dejado cagada por mandarse, pero al borde del precipicio están reaccionando.
creo que a lo que va Graziano, es que no se esta solucionando ninguno de los problemas de fondo... todo sigue igual.. se esta haciendo algo parecido pero nada mas.. es una agonia para llegar a la crisis si o si.. el tema es cuando.
en cuanto a la inflacion, si bien en esa epoca era mayor, el peligro que se espiralice hoy , existe..no mas ver la aceleracion que viene teniendo los ultimos meses.. .
y las reservas.. no son de disponibilidad practicamente... osea son numeritos anotados y creativos. .salvo lo que viene entrando del FMI. .. y el FMI es prestamista mientras cumplamos los compromisos.. y personalmente creo que no lo van a hacer.. con decir que la primer revision en 3 meses no la pasamos... y los compromisos asumidos no se cumplio ninguno... -imaginate el año que viene con las elecciones- la situacion es grave y no se avanza sobre lo que hay que avanzar, el momento politico se perdio una vez mas... solo se gano competitividad con la devalueta.. lo que es pan para hoy y hambre por años..
La crisis no la van a poder evitar cuando el FMI diga basta.. y eso no va a pasar ahora pero en algun momento va a ocurrir.. obviamente se estan jugando a lo que el campo y energia comience a aportar el año que viene. que no creo que nos saquen de este quilomb.. salvo que el precio de los granos vuelen ..